Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue
- Autores
- Soria, Carola; Almiron, Walter Ricardo; Crocco, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mosquitos son insectos, es decir, que al igual que otros grupos de animales como los crustáceos (bichos bolita, langostinos, camarones, cangrejos), quilópodos (ciempiés) y arácnidos (arañas, ácaros, garrapatas y escorpiones) pertenecen al grupo de los artrópodos (“patas articuladas”). Precisamente se caracterizan por presentar apéndices del cuerpo como patas y antenas, divididos en segmentos articulados entre sí. A pesar de que existen muchas especies de mosquitos, algunas son consideradas importantes para la Salud Pública, ya que son capaces de transmitir enfermedades a las personas, es decir actúan como vectores de virus que causan enfermedad. Dentro de esta categoría se encuentra Aedes aegypti, la especie de mosquitos capaz de transmitir los virus que causan dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla, entre otros. En este capítulo nos dedicaremos a las características de esta especie y como se relación con el virus Dengue y la problemática socioambiental dengue.
Fil: Soria, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Crocco, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina - Materia
-
MOSQUITOS
SALUD PÚBLICA
AEDES AEGYPTI
DENGE
PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154857
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_574c6f656e8e1afecf2d5fa63da49e6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154857 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengueSoria, CarolaAlmiron, Walter RicardoCrocco, Liliana BeatrizMOSQUITOSSALUD PÚBLICAAEDES AEGYPTIDENGEPROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los mosquitos son insectos, es decir, que al igual que otros grupos de animales como los crustáceos (bichos bolita, langostinos, camarones, cangrejos), quilópodos (ciempiés) y arácnidos (arañas, ácaros, garrapatas y escorpiones) pertenecen al grupo de los artrópodos (“patas articuladas”). Precisamente se caracterizan por presentar apéndices del cuerpo como patas y antenas, divididos en segmentos articulados entre sí. A pesar de que existen muchas especies de mosquitos, algunas son consideradas importantes para la Salud Pública, ya que son capaces de transmitir enfermedades a las personas, es decir actúan como vectores de virus que causan enfermedad. Dentro de esta categoría se encuentra Aedes aegypti, la especie de mosquitos capaz de transmitir los virus que causan dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla, entre otros. En este capítulo nos dedicaremos a las características de esta especie y como se relación con el virus Dengue y la problemática socioambiental dengue.Fil: Soria, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Crocco, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias SocialesCrocco, Liliana BeatrizRotondi, Gabriela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154857Soria, Carola; Almiron, Walter Ricardo; Crocco, Liliana Beatriz; Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; 2021; 37-82978-950-33-1643-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/extension/la-culpa-no-es-solo-del-mosquito/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:39.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue |
title |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue |
spellingShingle |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue Soria, Carola MOSQUITOS SALUD PÚBLICA AEDES AEGYPTI DENGE PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL |
title_short |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue |
title_full |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue |
title_fullStr |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue |
title_full_unstemmed |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue |
title_sort |
Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Carola Almiron, Walter Ricardo Crocco, Liliana Beatriz |
author |
Soria, Carola |
author_facet |
Soria, Carola Almiron, Walter Ricardo Crocco, Liliana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Almiron, Walter Ricardo Crocco, Liliana Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crocco, Liliana Beatriz Rotondi, Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOSQUITOS SALUD PÚBLICA AEDES AEGYPTI DENGE PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL |
topic |
MOSQUITOS SALUD PÚBLICA AEDES AEGYPTI DENGE PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mosquitos son insectos, es decir, que al igual que otros grupos de animales como los crustáceos (bichos bolita, langostinos, camarones, cangrejos), quilópodos (ciempiés) y arácnidos (arañas, ácaros, garrapatas y escorpiones) pertenecen al grupo de los artrópodos (“patas articuladas”). Precisamente se caracterizan por presentar apéndices del cuerpo como patas y antenas, divididos en segmentos articulados entre sí. A pesar de que existen muchas especies de mosquitos, algunas son consideradas importantes para la Salud Pública, ya que son capaces de transmitir enfermedades a las personas, es decir actúan como vectores de virus que causan enfermedad. Dentro de esta categoría se encuentra Aedes aegypti, la especie de mosquitos capaz de transmitir los virus que causan dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla, entre otros. En este capítulo nos dedicaremos a las características de esta especie y como se relación con el virus Dengue y la problemática socioambiental dengue. Fil: Soria, Carola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Almiron, Walter Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Crocco, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina |
description |
Los mosquitos son insectos, es decir, que al igual que otros grupos de animales como los crustáceos (bichos bolita, langostinos, camarones, cangrejos), quilópodos (ciempiés) y arácnidos (arañas, ácaros, garrapatas y escorpiones) pertenecen al grupo de los artrópodos (“patas articuladas”). Precisamente se caracterizan por presentar apéndices del cuerpo como patas y antenas, divididos en segmentos articulados entre sí. A pesar de que existen muchas especies de mosquitos, algunas son consideradas importantes para la Salud Pública, ya que son capaces de transmitir enfermedades a las personas, es decir actúan como vectores de virus que causan enfermedad. Dentro de esta categoría se encuentra Aedes aegypti, la especie de mosquitos capaz de transmitir los virus que causan dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla, entre otros. En este capítulo nos dedicaremos a las características de esta especie y como se relación con el virus Dengue y la problemática socioambiental dengue. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154857 Soria, Carola; Almiron, Walter Ricardo; Crocco, Liliana Beatriz; Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; 2021; 37-82 978-950-33-1643-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154857 |
identifier_str_mv |
Soria, Carola; Almiron, Walter Ricardo; Crocco, Liliana Beatriz; Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; 2021; 37-82 978-950-33-1643-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/extension/la-culpa-no-es-solo-del-mosquito/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614375271301120 |
score |
13.070432 |