Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio

Autores
Quispe, Mayte Milenka; Lopez, Olivia Valeria; Villar, Marcelo Armando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El agregado de urea y tetraborato de sodio permitió obtener hidrogeles con mayor adhesividad. La importancia de mejorar esta propiedad de textura radica en que estos materiales puedan adherirse a determi-nadas superficies biológicas como la piel sin necesidad de utilizar adhesivos. La incorporación de 5 % de TBS permitió obtener geles con una dureza 45 % menor que los que no tenían el agente entrecruzante. No se observó diferencia significativa entre los valores de cohesividad y elasticidad de las muestras estudiadas. A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que la adición de urea y de tetraborato de sodio permiten modificar la textura de los hidrogeles, mejorando la adhesividad de los mismos.
Fil: Quispe, Mayte Milenka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
Materia
HIDROGELES
MATERIALES A BASE DE ALMIDÓN
PROPIEDADES DE TEXTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228861

id CONICETDig_573fc6f2c4888609f705bf23646b61fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228861
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodioQuispe, Mayte MilenkaLopez, Olivia ValeriaVillar, Marcelo ArmandoHIDROGELESMATERIALES A BASE DE ALMIDÓNPROPIEDADES DE TEXTURAhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El agregado de urea y tetraborato de sodio permitió obtener hidrogeles con mayor adhesividad. La importancia de mejorar esta propiedad de textura radica en que estos materiales puedan adherirse a determi-nadas superficies biológicas como la piel sin necesidad de utilizar adhesivos. La incorporación de 5 % de TBS permitió obtener geles con una dureza 45 % menor que los que no tenían el agente entrecruzante. No se observó diferencia significativa entre los valores de cohesividad y elasticidad de las muestras estudiadas. A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que la adición de urea y de tetraborato de sodio permiten modificar la textura de los hidrogeles, mejorando la adhesividad de los mismos.Fil: Quispe, Mayte Milenka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaIV Workshop de Polímeros Biodegradables y BiocompuestosMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de MaterialesUniversidad Nacional de Mar del Plata2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228861Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:34.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
title Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
spellingShingle Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
Quispe, Mayte Milenka
HIDROGELES
MATERIALES A BASE DE ALMIDÓN
PROPIEDADES DE TEXTURA
title_short Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
title_full Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
title_fullStr Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
title_full_unstemmed Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
title_sort Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe, Mayte Milenka
Lopez, Olivia Valeria
Villar, Marcelo Armando
author Quispe, Mayte Milenka
author_facet Quispe, Mayte Milenka
Lopez, Olivia Valeria
Villar, Marcelo Armando
author_role author
author2 Lopez, Olivia Valeria
Villar, Marcelo Armando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIDROGELES
MATERIALES A BASE DE ALMIDÓN
PROPIEDADES DE TEXTURA
topic HIDROGELES
MATERIALES A BASE DE ALMIDÓN
PROPIEDADES DE TEXTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El agregado de urea y tetraborato de sodio permitió obtener hidrogeles con mayor adhesividad. La importancia de mejorar esta propiedad de textura radica en que estos materiales puedan adherirse a determi-nadas superficies biológicas como la piel sin necesidad de utilizar adhesivos. La incorporación de 5 % de TBS permitió obtener geles con una dureza 45 % menor que los que no tenían el agente entrecruzante. No se observó diferencia significativa entre los valores de cohesividad y elasticidad de las muestras estudiadas. A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que la adición de urea y de tetraborato de sodio permiten modificar la textura de los hidrogeles, mejorando la adhesividad de los mismos.
Fil: Quispe, Mayte Milenka. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
description El agregado de urea y tetraborato de sodio permitió obtener hidrogeles con mayor adhesividad. La importancia de mejorar esta propiedad de textura radica en que estos materiales puedan adherirse a determi-nadas superficies biológicas como la piel sin necesidad de utilizar adhesivos. La incorporación de 5 % de TBS permitió obtener geles con una dureza 45 % menor que los que no tenían el agente entrecruzante. No se observó diferencia significativa entre los valores de cohesividad y elasticidad de las muestras estudiadas. A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que la adición de urea y de tetraborato de sodio permiten modificar la textura de los hidrogeles, mejorando la adhesividad de los mismos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Workshop
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228861
Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228861
identifier_str_mv Hidrogeles de almidón, urea y tetraborato de sodio; IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613915749646336
score 13.070432