Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario

Autores
Blanco, Rafael; Flesler, Griselda; Spataro, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es problematizar la relación entre afecto y espacialidad a partir de los resultados de una encuesta diseñada para identificar cuáles son las emociones que suscitan algunos espacios cotidianos para quienes trabajan y estudian en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. La encuesta se realizó en el marco de una investigación en curso que tiene por objeto analizar el impacto de las políticas institucionales de género implementadas en la UBA a partir del año 2015. Se hace hincapié en dos hallazgos principales: por un lado, las tensiones entre indiferencia, asco y orgullo que suscitan los espacios generizados, algunos de ellos intervenidos o creados recientemente; por otro, las referencias a afectos como alegría, placer y miedo que provocan los espacios exteriores.
The objective of this article is to problematize the relationship between affect and spatiality through the results of a survey designed to identify the emotions provoked by certain everyday spaces for those who study and work at the University of Buenos Aires (uba). The survey was conducted as part of an ongoing research project whose goal is to analyze the impact of the institutional gender policies implemented by the uba from 2015 on. Two primary findings have been emphasized: on the one hand, the tensions between indifference, disgust and pride that are provoked by gendered spaces, some of them intervened or created only recently, and on the other, references to affects such as happiness, pleasure and fear that are provoked by exterior spaces.
Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Flesler, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
GENEROS
ESPACIALIDAD
AFECTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166390

id CONICETDig_570d6cdd3c058f70d3146043c516bae3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166390
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitarioSurfaces of pleasure, pride and disgust: affect and gender in the spatiality of the university campusBlanco, RafaelFlesler, GriseldaSpataro, CarolinaUNIVERSIDADGENEROSESPACIALIDADAFECTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es problematizar la relación entre afecto y espacialidad a partir de los resultados de una encuesta diseñada para identificar cuáles son las emociones que suscitan algunos espacios cotidianos para quienes trabajan y estudian en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. La encuesta se realizó en el marco de una investigación en curso que tiene por objeto analizar el impacto de las políticas institucionales de género implementadas en la UBA a partir del año 2015. Se hace hincapié en dos hallazgos principales: por un lado, las tensiones entre indiferencia, asco y orgullo que suscitan los espacios generizados, algunos de ellos intervenidos o creados recientemente; por otro, las referencias a afectos como alegría, placer y miedo que provocan los espacios exteriores.The objective of this article is to problematize the relationship between affect and spatiality through the results of a survey designed to identify the emotions provoked by certain everyday spaces for those who study and work at the University of Buenos Aires (uba). The survey was conducted as part of an ongoing research project whose goal is to analyze the impact of the institutional gender policies implemented by the uba from 2015 on. Two primary findings have been emphasized: on the one hand, the tensions between indifference, disgust and pride that are provoked by gendered spaces, some of them intervened or created only recently, and on the other, references to affects such as happiness, pleasure and fear that are provoked by exterior spaces.Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Flesler, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaFil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de México2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166390Blanco, Rafael; Flesler, Griselda; Spataro, Carolina; Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario; Universidad Nacional de México; Academia XXII; 12; 24; 10-2021; 135-1582594-083XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/81591info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fa.2007252Xp.2021.24.81591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:18.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
Surfaces of pleasure, pride and disgust: affect and gender in the spatiality of the university campus
title Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
spellingShingle Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
Blanco, Rafael
UNIVERSIDAD
GENEROS
ESPACIALIDAD
AFECTOS
title_short Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
title_full Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
title_fullStr Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
title_full_unstemmed Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
title_sort Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Rafael
Flesler, Griselda
Spataro, Carolina
author Blanco, Rafael
author_facet Blanco, Rafael
Flesler, Griselda
Spataro, Carolina
author_role author
author2 Flesler, Griselda
Spataro, Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
GENEROS
ESPACIALIDAD
AFECTOS
topic UNIVERSIDAD
GENEROS
ESPACIALIDAD
AFECTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es problematizar la relación entre afecto y espacialidad a partir de los resultados de una encuesta diseñada para identificar cuáles son las emociones que suscitan algunos espacios cotidianos para quienes trabajan y estudian en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. La encuesta se realizó en el marco de una investigación en curso que tiene por objeto analizar el impacto de las políticas institucionales de género implementadas en la UBA a partir del año 2015. Se hace hincapié en dos hallazgos principales: por un lado, las tensiones entre indiferencia, asco y orgullo que suscitan los espacios generizados, algunos de ellos intervenidos o creados recientemente; por otro, las referencias a afectos como alegría, placer y miedo que provocan los espacios exteriores.
The objective of this article is to problematize the relationship between affect and spatiality through the results of a survey designed to identify the emotions provoked by certain everyday spaces for those who study and work at the University of Buenos Aires (uba). The survey was conducted as part of an ongoing research project whose goal is to analyze the impact of the institutional gender policies implemented by the uba from 2015 on. Two primary findings have been emphasized: on the one hand, the tensions between indifference, disgust and pride that are provoked by gendered spaces, some of them intervened or created only recently, and on the other, references to affects such as happiness, pleasure and fear that are provoked by exterior spaces.
Fil: Blanco, Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Flesler, Griselda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Fil: Spataro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El propósito de este artículo es problematizar la relación entre afecto y espacialidad a partir de los resultados de una encuesta diseñada para identificar cuáles son las emociones que suscitan algunos espacios cotidianos para quienes trabajan y estudian en la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. La encuesta se realizó en el marco de una investigación en curso que tiene por objeto analizar el impacto de las políticas institucionales de género implementadas en la UBA a partir del año 2015. Se hace hincapié en dos hallazgos principales: por un lado, las tensiones entre indiferencia, asco y orgullo que suscitan los espacios generizados, algunos de ellos intervenidos o creados recientemente; por otro, las referencias a afectos como alegría, placer y miedo que provocan los espacios exteriores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166390
Blanco, Rafael; Flesler, Griselda; Spataro, Carolina; Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario; Universidad Nacional de México; Academia XXII; 12; 24; 10-2021; 135-158
2594-083X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166390
identifier_str_mv Blanco, Rafael; Flesler, Griselda; Spataro, Carolina; Superficies de placer, orgullo y asco: afectos y géneros en la espacialidad del campus universitario; Universidad Nacional de México; Academia XXII; 12; 24; 10-2021; 135-158
2594-083X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/aca/article/view/81591
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fa.2007252Xp.2021.24.81591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782178298429440
score 12.982451