Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego

Autores
Dalmasso, Antonio Daniel; Lemes Peña, Jose Leonardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo fue conocer la productividad de Menodora decemfida con fines forrajeros, con bajos niveles de riego suplementario. Se trabajó durante dos ciclos vegetativos en el campo experimental del CCT-CONICET Mendoza. El diseño experimental fue un cuadrado latino con 5 tratamientos (niveles de riego e intensidad de corte) y 10 repeticiones. El diseño consistió en el establecimiento de parcelas de 1,2 m x 0,5 m, totalizando 16.660 plantas/ ha. Los niveles de riego fueron: testigo (sin riego) 200, 400 y 800 m3/ha. Estadísticamente el tratamiento 4, con una productividad de 800 kg/ha, resultó diferente del resto. Éste recibió 800 m3 de agua/ha y una intensidad de cortes periódicos a 0,10 m de altura. Los resultados muestran que a igualdad de aportes hídricos, la intensidad de corte resiente la productividad. Es una especie forrajera nativa que responde al riego y se resiembra con facilidad, por lo que es posible aumentar la densidad de plantas y la productividad en el terreno.
The objective was to determine productivity levels of Menodora decemfida with supplementary irrigation for forage production purposes. Work was conducted over two growing seasons in the experimental field of CCT-CONICET Mendoza. The experimental design was a Latin square with 5 treatments (irrigation levels and cutting intensity) and 10 replications (plants). The design consisted in setting plots of 1.2 m x 0.5 m, totaling 16,660 plants/ha. Statistically the treatment 4, with a productivity of 800 kg/ha and systematic irrigation every 7 days with 1 liter/plant (800 m3 year) and cuts at 10 cm height, resulted different. This treatment received 800 m3 of water/ha and intense periodic cutting at 10 cm height. Results show that, water intake being equal, cutting intensity hinders productivity. This species responds to irrigation and is easily replanted, making it possible to increase plant density and productivity in the field.
Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Lemes Peña, Jose Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
Arbusto forrajero
Intensidad de corte
niveles de riego
productividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48443

id CONICETDig_56d9560aef581d145fd5b7d388f76175
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48443
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riegoProductivity of Menodora decemfida (Oleaceae) under different water suppliesDalmasso, Antonio DanielLemes Peña, Jose LeonardoArbusto forrajeroIntensidad de corteniveles de riegoproductividadhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo fue conocer la productividad de Menodora decemfida con fines forrajeros, con bajos niveles de riego suplementario. Se trabajó durante dos ciclos vegetativos en el campo experimental del CCT-CONICET Mendoza. El diseño experimental fue un cuadrado latino con 5 tratamientos (niveles de riego e intensidad de corte) y 10 repeticiones. El diseño consistió en el establecimiento de parcelas de 1,2 m x 0,5 m, totalizando 16.660 plantas/ ha. Los niveles de riego fueron: testigo (sin riego) 200, 400 y 800 m3/ha. Estadísticamente el tratamiento 4, con una productividad de 800 kg/ha, resultó diferente del resto. Éste recibió 800 m3 de agua/ha y una intensidad de cortes periódicos a 0,10 m de altura. Los resultados muestran que a igualdad de aportes hídricos, la intensidad de corte resiente la productividad. Es una especie forrajera nativa que responde al riego y se resiembra con facilidad, por lo que es posible aumentar la densidad de plantas y la productividad en el terreno.The objective was to determine productivity levels of Menodora decemfida with supplementary irrigation for forage production purposes. Work was conducted over two growing seasons in the experimental field of CCT-CONICET Mendoza. The experimental design was a Latin square with 5 treatments (irrigation levels and cutting intensity) and 10 replications (plants). The design consisted in setting plots of 1.2 m x 0.5 m, totaling 16,660 plants/ha. Statistically the treatment 4, with a productivity of 800 kg/ha and systematic irrigation every 7 days with 1 liter/plant (800 m3 year) and cuts at 10 cm height, resulted different. This treatment received 800 m3 of water/ha and intense periodic cutting at 10 cm height. Results show that, water intake being equal, cutting intensity hinders productivity. This species responds to irrigation and is easily replanted, making it possible to increase plant density and productivity in the field.Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Lemes Peña, Jose Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48443Dalmasso, Antonio Daniel; Lemes Peña, Jose Leonardo; Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 21; 6-2012; 31-370327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/pdf/21/21_4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48443instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:38.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
Productivity of Menodora decemfida (Oleaceae) under different water supplies
title Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
spellingShingle Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
Dalmasso, Antonio Daniel
Arbusto forrajero
Intensidad de corte
niveles de riego
productividad
title_short Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
title_full Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
title_fullStr Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
title_full_unstemmed Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
title_sort Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego
dc.creator.none.fl_str_mv Dalmasso, Antonio Daniel
Lemes Peña, Jose Leonardo
author Dalmasso, Antonio Daniel
author_facet Dalmasso, Antonio Daniel
Lemes Peña, Jose Leonardo
author_role author
author2 Lemes Peña, Jose Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arbusto forrajero
Intensidad de corte
niveles de riego
productividad
topic Arbusto forrajero
Intensidad de corte
niveles de riego
productividad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fue conocer la productividad de Menodora decemfida con fines forrajeros, con bajos niveles de riego suplementario. Se trabajó durante dos ciclos vegetativos en el campo experimental del CCT-CONICET Mendoza. El diseño experimental fue un cuadrado latino con 5 tratamientos (niveles de riego e intensidad de corte) y 10 repeticiones. El diseño consistió en el establecimiento de parcelas de 1,2 m x 0,5 m, totalizando 16.660 plantas/ ha. Los niveles de riego fueron: testigo (sin riego) 200, 400 y 800 m3/ha. Estadísticamente el tratamiento 4, con una productividad de 800 kg/ha, resultó diferente del resto. Éste recibió 800 m3 de agua/ha y una intensidad de cortes periódicos a 0,10 m de altura. Los resultados muestran que a igualdad de aportes hídricos, la intensidad de corte resiente la productividad. Es una especie forrajera nativa que responde al riego y se resiembra con facilidad, por lo que es posible aumentar la densidad de plantas y la productividad en el terreno.
The objective was to determine productivity levels of Menodora decemfida with supplementary irrigation for forage production purposes. Work was conducted over two growing seasons in the experimental field of CCT-CONICET Mendoza. The experimental design was a Latin square with 5 treatments (irrigation levels and cutting intensity) and 10 replications (plants). The design consisted in setting plots of 1.2 m x 0.5 m, totaling 16,660 plants/ha. Statistically the treatment 4, with a productivity of 800 kg/ha and systematic irrigation every 7 days with 1 liter/plant (800 m3 year) and cuts at 10 cm height, resulted different. This treatment received 800 m3 of water/ha and intense periodic cutting at 10 cm height. Results show that, water intake being equal, cutting intensity hinders productivity. This species responds to irrigation and is easily replanted, making it possible to increase plant density and productivity in the field.
Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Lemes Peña, Jose Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description El objetivo fue conocer la productividad de Menodora decemfida con fines forrajeros, con bajos niveles de riego suplementario. Se trabajó durante dos ciclos vegetativos en el campo experimental del CCT-CONICET Mendoza. El diseño experimental fue un cuadrado latino con 5 tratamientos (niveles de riego e intensidad de corte) y 10 repeticiones. El diseño consistió en el establecimiento de parcelas de 1,2 m x 0,5 m, totalizando 16.660 plantas/ ha. Los niveles de riego fueron: testigo (sin riego) 200, 400 y 800 m3/ha. Estadísticamente el tratamiento 4, con una productividad de 800 kg/ha, resultó diferente del resto. Éste recibió 800 m3 de agua/ha y una intensidad de cortes periódicos a 0,10 m de altura. Los resultados muestran que a igualdad de aportes hídricos, la intensidad de corte resiente la productividad. Es una especie forrajera nativa que responde al riego y se resiembra con facilidad, por lo que es posible aumentar la densidad de plantas y la productividad en el terreno.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48443
Dalmasso, Antonio Daniel; Lemes Peña, Jose Leonardo; Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 21; 6-2012; 31-37
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48443
identifier_str_mv Dalmasso, Antonio Daniel; Lemes Peña, Jose Leonardo; Productividad de Menodora decemfida (Oleacea) con distintos niveles de riego; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 21; 6-2012; 31-37
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/multequina/indice/pdf/21/21_4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082751381372928
score 13.22299