Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy
- Autores
- Rojo, Veronica; Arzamendia, Yanina; Vila, Bibiana Leonor
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vicuña es un camélido silvestre que comparte con los otros camélidos del altiplano un rol clave en ese ecosistema y un alto valor cultural en la cosmovisión de los pueblos andinos. Suripujio (Jujuy) es una zona donde se practica una economía de subsistencia basada en el pastoreo de ovejas y llamas y donde las vicuñas conviven con el ganado (llamas y ovejas) y con burros asilvestrados. El objetivo del presente trabajo fue analizar cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de las vicuñas y el ganado doméstico, en relación a la oferta de recursos en el área de Suripujio, provincia de Jujuy, Argentina. Se determinó la oferta de recursos forrajeros y su variación temporal, analizando el tamaño, la variación en el espacio, la cobertura y composición de cada unidad de vegetación, y los cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de los herbívoros bajo estudio. Los resultados mostraron que en la temporada húmeda aumentó la oferta forrajera, del estrato bajo tanto en vegas como en estepas arbustivas. En las estepas arbustivas, las cargas animales sobrepasaron la capacidad de carga definida para ese ambiente; y se registró una segregación espacial entre las vicuñas y el ganado doméstico, mientras que la vega fue un ambiente seleccionado tanto por las vicuñas como por el ganado. El manejo ganadero revela carencias que disminuyen la potencial productividad de este ecosistema, que muestra potencialidad para un posible manejo de las vicuñas.
The vicuña is a wild camelid with a key role in the altiplano ecosystem as well as in the cosmovision of Andean communities. In Suripujio (Jujuy) the local economy is based on herding sheep and llamas, in an area shared with vicuñas, livestock and feral donkeys. The general objective of this work was to analyse the spatial and temporal change in the use of habitat by vicuñas and livestock in relation to the resource availability in the Suripujio area, Jujuy Province, Argentina. The forage offer and its seasonal variation were determined by measuring the size, its variation in space, and its cover and composition in each vegetation unit. The results showed that in the rainy season the forage offer increased, especially at the lowest vegetation level both in the vegas and the shrub steppe. The stocking rate surpassed the steppe carrying capacity, and vicuñas and livestock were spatially segregated. The vega was the preferred area for both wild vicuñas and livestock. Livestock management revealed some deficiencies which decrease the potential productivity of the ecosystem; still, there are conditions for a potential vicuña management.
Fil: Rojo, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; Argentina
Fil: Arzamendia, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Vertebrados; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; Argentina
Fil: Vila, Bibiana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; Argentina - Materia
-
ALTIPLANO
CONSERVACION
CAMELIDOS SUDAMERICANOS
VICUÑAS
CAPACIDAD DE CARGA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196641
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56cec1c3da501ee51c1c9568913079c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196641 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, JujuyHabitat use by vicuñas (Vicugna vicugna) in an agro-pastoral system in Suripujio, JujuyRojo, VeronicaArzamendia, YaninaVila, Bibiana LeonorALTIPLANOCONSERVACIONCAMELIDOS SUDAMERICANOSVICUÑASCAPACIDAD DE CARGAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La vicuña es un camélido silvestre que comparte con los otros camélidos del altiplano un rol clave en ese ecosistema y un alto valor cultural en la cosmovisión de los pueblos andinos. Suripujio (Jujuy) es una zona donde se practica una economía de subsistencia basada en el pastoreo de ovejas y llamas y donde las vicuñas conviven con el ganado (llamas y ovejas) y con burros asilvestrados. El objetivo del presente trabajo fue analizar cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de las vicuñas y el ganado doméstico, en relación a la oferta de recursos en el área de Suripujio, provincia de Jujuy, Argentina. Se determinó la oferta de recursos forrajeros y su variación temporal, analizando el tamaño, la variación en el espacio, la cobertura y composición de cada unidad de vegetación, y los cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de los herbívoros bajo estudio. Los resultados mostraron que en la temporada húmeda aumentó la oferta forrajera, del estrato bajo tanto en vegas como en estepas arbustivas. En las estepas arbustivas, las cargas animales sobrepasaron la capacidad de carga definida para ese ambiente; y se registró una segregación espacial entre las vicuñas y el ganado doméstico, mientras que la vega fue un ambiente seleccionado tanto por las vicuñas como por el ganado. El manejo ganadero revela carencias que disminuyen la potencial productividad de este ecosistema, que muestra potencialidad para un posible manejo de las vicuñas.The vicuña is a wild camelid with a key role in the altiplano ecosystem as well as in the cosmovision of Andean communities. In Suripujio (Jujuy) the local economy is based on herding sheep and llamas, in an area shared with vicuñas, livestock and feral donkeys. The general objective of this work was to analyse the spatial and temporal change in the use of habitat by vicuñas and livestock in relation to the resource availability in the Suripujio area, Jujuy Province, Argentina. The forage offer and its seasonal variation were determined by measuring the size, its variation in space, and its cover and composition in each vegetation unit. The results showed that in the rainy season the forage offer increased, especially at the lowest vegetation level both in the vegas and the shrub steppe. The stocking rate surpassed the steppe carrying capacity, and vicuñas and livestock were spatially segregated. The vega was the preferred area for both wild vicuñas and livestock. Livestock management revealed some deficiencies which decrease the potential productivity of the ecosystem; still, there are conditions for a potential vicuña management.Fil: Rojo, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; ArgentinaFil: Arzamendia, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Vertebrados; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; ArgentinaFil: Vila, Bibiana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196641Rojo, Veronica; Arzamendia, Yanina; Vila, Bibiana Leonor; Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 19; 1; 6-2012; 127-1380327-93831666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/uso-del-habitat-por-vicugna-vicugna-en-un-sistema-agropastoril-en-suripujio-jujuy/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832012000100011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196641instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:07.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy Habitat use by vicuñas (Vicugna vicugna) in an agro-pastoral system in Suripujio, Jujuy |
title |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy |
spellingShingle |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy Rojo, Veronica ALTIPLANO CONSERVACION CAMELIDOS SUDAMERICANOS VICUÑAS CAPACIDAD DE CARGA |
title_short |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy |
title_full |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy |
title_fullStr |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy |
title_full_unstemmed |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy |
title_sort |
Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojo, Veronica Arzamendia, Yanina Vila, Bibiana Leonor |
author |
Rojo, Veronica |
author_facet |
Rojo, Veronica Arzamendia, Yanina Vila, Bibiana Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Arzamendia, Yanina Vila, Bibiana Leonor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALTIPLANO CONSERVACION CAMELIDOS SUDAMERICANOS VICUÑAS CAPACIDAD DE CARGA |
topic |
ALTIPLANO CONSERVACION CAMELIDOS SUDAMERICANOS VICUÑAS CAPACIDAD DE CARGA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vicuña es un camélido silvestre que comparte con los otros camélidos del altiplano un rol clave en ese ecosistema y un alto valor cultural en la cosmovisión de los pueblos andinos. Suripujio (Jujuy) es una zona donde se practica una economía de subsistencia basada en el pastoreo de ovejas y llamas y donde las vicuñas conviven con el ganado (llamas y ovejas) y con burros asilvestrados. El objetivo del presente trabajo fue analizar cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de las vicuñas y el ganado doméstico, en relación a la oferta de recursos en el área de Suripujio, provincia de Jujuy, Argentina. Se determinó la oferta de recursos forrajeros y su variación temporal, analizando el tamaño, la variación en el espacio, la cobertura y composición de cada unidad de vegetación, y los cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de los herbívoros bajo estudio. Los resultados mostraron que en la temporada húmeda aumentó la oferta forrajera, del estrato bajo tanto en vegas como en estepas arbustivas. En las estepas arbustivas, las cargas animales sobrepasaron la capacidad de carga definida para ese ambiente; y se registró una segregación espacial entre las vicuñas y el ganado doméstico, mientras que la vega fue un ambiente seleccionado tanto por las vicuñas como por el ganado. El manejo ganadero revela carencias que disminuyen la potencial productividad de este ecosistema, que muestra potencialidad para un posible manejo de las vicuñas. The vicuña is a wild camelid with a key role in the altiplano ecosystem as well as in the cosmovision of Andean communities. In Suripujio (Jujuy) the local economy is based on herding sheep and llamas, in an area shared with vicuñas, livestock and feral donkeys. The general objective of this work was to analyse the spatial and temporal change in the use of habitat by vicuñas and livestock in relation to the resource availability in the Suripujio area, Jujuy Province, Argentina. The forage offer and its seasonal variation were determined by measuring the size, its variation in space, and its cover and composition in each vegetation unit. The results showed that in the rainy season the forage offer increased, especially at the lowest vegetation level both in the vegas and the shrub steppe. The stocking rate surpassed the steppe carrying capacity, and vicuñas and livestock were spatially segregated. The vega was the preferred area for both wild vicuñas and livestock. Livestock management revealed some deficiencies which decrease the potential productivity of the ecosystem; still, there are conditions for a potential vicuña management. Fil: Rojo, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Tecnología; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; Argentina Fil: Arzamendia, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Cátedra de Vertebrados; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; Argentina Fil: Vila, Bibiana Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Grupo de Investigación VICAM; Argentina |
description |
La vicuña es un camélido silvestre que comparte con los otros camélidos del altiplano un rol clave en ese ecosistema y un alto valor cultural en la cosmovisión de los pueblos andinos. Suripujio (Jujuy) es una zona donde se practica una economía de subsistencia basada en el pastoreo de ovejas y llamas y donde las vicuñas conviven con el ganado (llamas y ovejas) y con burros asilvestrados. El objetivo del presente trabajo fue analizar cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de las vicuñas y el ganado doméstico, en relación a la oferta de recursos en el área de Suripujio, provincia de Jujuy, Argentina. Se determinó la oferta de recursos forrajeros y su variación temporal, analizando el tamaño, la variación en el espacio, la cobertura y composición de cada unidad de vegetación, y los cambios espaciales y temporales en el uso del hábitat de los herbívoros bajo estudio. Los resultados mostraron que en la temporada húmeda aumentó la oferta forrajera, del estrato bajo tanto en vegas como en estepas arbustivas. En las estepas arbustivas, las cargas animales sobrepasaron la capacidad de carga definida para ese ambiente; y se registró una segregación espacial entre las vicuñas y el ganado doméstico, mientras que la vega fue un ambiente seleccionado tanto por las vicuñas como por el ganado. El manejo ganadero revela carencias que disminuyen la potencial productividad de este ecosistema, que muestra potencialidad para un posible manejo de las vicuñas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196641 Rojo, Veronica; Arzamendia, Yanina; Vila, Bibiana Leonor; Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 19; 1; 6-2012; 127-138 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196641 |
identifier_str_mv |
Rojo, Veronica; Arzamendia, Yanina; Vila, Bibiana Leonor; Uso del hábitat por vicuñas (Vicugna vicugna) en un sistema agropastoril en Suripujio, Jujuy; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 19; 1; 6-2012; 127-138 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/uso-del-habitat-por-vicugna-vicugna-en-un-sistema-agropastoril-en-suripujio-jujuy/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832012000100011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270069850112000 |
score |
13.13397 |