10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar
- Autores
- Regueiro, Lourdes; Merino, Gabriel; Iglecias, Wagner; Vommaro, Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza el impacto del Foro China-CELAC (FCC) en el fortalecimiento de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe (ALC) en sus 10 años. Desde su creación en 2014, el foro ha promovido la cooperación en política, seguridad, comercio, ciencia, tecnología y cultura, subrayando la autonomía de ALC y proponiendo una asociación de igualdad y respeto mutuo. En esta década, el comercio y la inversión entre China y ALC han crecido significativamente, consolidando a China como un socio crucial. Sin embargo, persisten desafíos como la diversificación de exportaciones y la reducción de asimetrías, temas centrales en las propuestas del FCC. A pesar de las presiones de Estados Unidos, el FCC ha mantenido su relevancia, fortaleciendo la posición de CELAC en el diálogo global y facilitando el acercamiento de China a la región. El foro ha promovido una perspectiva de relaciones internacionales alineada con los principios del Sur Global, como la cooperación, el respeto a la soberanía y el beneficio mutuo.
This paper analyses the impact of the China-CELAC Forum (CCF) on strengthening relations between China and Latin America and the Caribbean (LAC) in its 10 years. Since its establishment in 2014, theforum has promoted cooperation in politics, security, trade, science, technology and culture, underscoring LAC's autonomy and proposing a partnership based on equality and mutual respect. In this decade, trade and investment between China and LAC have grown significantly, consolidating China as a crucial partner. However, challenges remain, such as the diversification of exports and the reduction of asymmetries, central themes in the FCC's proposals. Despite pressure from the United States, the FCC has maintained its relevance, strengthening CELAC's position in the global dialogue and facilitating China's rapprochement with the region. The forum has promoted a perspective of international relations aligned with the principles of the Global South, such as cooperation, respect for sovereignty and mutual benefit.
Fil: Merino, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Regueiro, Lourdes. Centro de Investigaciones de Política Internacional.
Fil: Iglecias, Wagner. Universidade de São Paulo.
Fil: Vommaro, Pablo. CLACSO, CONICET y UBA. - Fuente
- Ibero-América Studies, 8(2), 1-14. (2024)
ISSN 2696-25273081-1783 - Materia
-
Ciencias políticas
Foro China-CELAC
Cooperación
Multilateralismo
Sur Global
Escenario geopolítico
China-CELAC Forum
Cooperation
Multilateralism
Global South
Geopolitical Scenario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19259
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_03ec0a6b2e9e6226e305a7bdd44af8e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19259 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar10 years of the China-CELAC Forum: taking stock and challenges for development from the South in a multipolar worldRegueiro, LourdesMerino, GabrielIglecias, WagnerVommaro, PabloCiencias políticasForo China-CELACCooperaciónMultilateralismoSur GlobalEscenario geopolíticoChina-CELAC ForumCooperationMultilateralismGlobal SouthGeopolitical ScenarioEste trabajo analiza el impacto del Foro China-CELAC (FCC) en el fortalecimiento de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe (ALC) en sus 10 años. Desde su creación en 2014, el foro ha promovido la cooperación en política, seguridad, comercio, ciencia, tecnología y cultura, subrayando la autonomía de ALC y proponiendo una asociación de igualdad y respeto mutuo. En esta década, el comercio y la inversión entre China y ALC han crecido significativamente, consolidando a China como un socio crucial. Sin embargo, persisten desafíos como la diversificación de exportaciones y la reducción de asimetrías, temas centrales en las propuestas del FCC. A pesar de las presiones de Estados Unidos, el FCC ha mantenido su relevancia, fortaleciendo la posición de CELAC en el diálogo global y facilitando el acercamiento de China a la región. El foro ha promovido una perspectiva de relaciones internacionales alineada con los principios del Sur Global, como la cooperación, el respeto a la soberanía y el beneficio mutuo.This paper analyses the impact of the China-CELAC Forum (CCF) on strengthening relations between China and Latin America and the Caribbean (LAC) in its 10 years. Since its establishment in 2014, theforum has promoted cooperation in politics, security, trade, science, technology and culture, underscoring LAC's autonomy and proposing a partnership based on equality and mutual respect. In this decade, trade and investment between China and LAC have grown significantly, consolidating China as a crucial partner. However, challenges remain, such as the diversification of exports and the reduction of asymmetries, central themes in the FCC's proposals. Despite pressure from the United States, the FCC has maintained its relevance, strengthening CELAC's position in the global dialogue and facilitating China's rapprochement with the region. The forum has promoted a perspective of international relations aligned with the principles of the Global South, such as cooperation, respect for sovereignty and mutual benefit.Fil: Merino, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Regueiro, Lourdes. Centro de Investigaciones de Política Internacional.Fil: Iglecias, Wagner. Universidade de São Paulo.Fil: Vommaro, Pablo. CLACSO, CONICET y UBA.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19259/pr.19259.pdfIbero-América Studies, 8(2), 1-14. (2024)ISSN 2696-25273081-1783reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55704/ias.v8i2.01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19259Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:40.195Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar 10 years of the China-CELAC Forum: taking stock and challenges for development from the South in a multipolar world |
title |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar |
spellingShingle |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar Regueiro, Lourdes Ciencias políticas Foro China-CELAC Cooperación Multilateralismo Sur Global Escenario geopolítico China-CELAC Forum Cooperation Multilateralism Global South Geopolitical Scenario |
title_short |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar |
title_full |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar |
title_fullStr |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar |
title_full_unstemmed |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar |
title_sort |
10 años del Foro China-CELAC: balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Regueiro, Lourdes Merino, Gabriel Iglecias, Wagner Vommaro, Pablo |
author |
Regueiro, Lourdes |
author_facet |
Regueiro, Lourdes Merino, Gabriel Iglecias, Wagner Vommaro, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Merino, Gabriel Iglecias, Wagner Vommaro, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias políticas Foro China-CELAC Cooperación Multilateralismo Sur Global Escenario geopolítico China-CELAC Forum Cooperation Multilateralism Global South Geopolitical Scenario |
topic |
Ciencias políticas Foro China-CELAC Cooperación Multilateralismo Sur Global Escenario geopolítico China-CELAC Forum Cooperation Multilateralism Global South Geopolitical Scenario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza el impacto del Foro China-CELAC (FCC) en el fortalecimiento de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe (ALC) en sus 10 años. Desde su creación en 2014, el foro ha promovido la cooperación en política, seguridad, comercio, ciencia, tecnología y cultura, subrayando la autonomía de ALC y proponiendo una asociación de igualdad y respeto mutuo. En esta década, el comercio y la inversión entre China y ALC han crecido significativamente, consolidando a China como un socio crucial. Sin embargo, persisten desafíos como la diversificación de exportaciones y la reducción de asimetrías, temas centrales en las propuestas del FCC. A pesar de las presiones de Estados Unidos, el FCC ha mantenido su relevancia, fortaleciendo la posición de CELAC en el diálogo global y facilitando el acercamiento de China a la región. El foro ha promovido una perspectiva de relaciones internacionales alineada con los principios del Sur Global, como la cooperación, el respeto a la soberanía y el beneficio mutuo. This paper analyses the impact of the China-CELAC Forum (CCF) on strengthening relations between China and Latin America and the Caribbean (LAC) in its 10 years. Since its establishment in 2014, theforum has promoted cooperation in politics, security, trade, science, technology and culture, underscoring LAC's autonomy and proposing a partnership based on equality and mutual respect. In this decade, trade and investment between China and LAC have grown significantly, consolidating China as a crucial partner. However, challenges remain, such as the diversification of exports and the reduction of asymmetries, central themes in the FCC's proposals. Despite pressure from the United States, the FCC has maintained its relevance, strengthening CELAC's position in the global dialogue and facilitating China's rapprochement with the region. The forum has promoted a perspective of international relations aligned with the principles of the Global South, such as cooperation, respect for sovereignty and mutual benefit. Fil: Merino, Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Regueiro, Lourdes. Centro de Investigaciones de Política Internacional. Fil: Iglecias, Wagner. Universidade de São Paulo. Fil: Vommaro, Pablo. CLACSO, CONICET y UBA. |
description |
Este trabajo analiza el impacto del Foro China-CELAC (FCC) en el fortalecimiento de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe (ALC) en sus 10 años. Desde su creación en 2014, el foro ha promovido la cooperación en política, seguridad, comercio, ciencia, tecnología y cultura, subrayando la autonomía de ALC y proponiendo una asociación de igualdad y respeto mutuo. En esta década, el comercio y la inversión entre China y ALC han crecido significativamente, consolidando a China como un socio crucial. Sin embargo, persisten desafíos como la diversificación de exportaciones y la reducción de asimetrías, temas centrales en las propuestas del FCC. A pesar de las presiones de Estados Unidos, el FCC ha mantenido su relevancia, fortaleciendo la posición de CELAC en el diálogo global y facilitando el acercamiento de China a la región. El foro ha promovido una perspectiva de relaciones internacionales alineada con los principios del Sur Global, como la cooperación, el respeto a la soberanía y el beneficio mutuo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19259/pr.19259.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19259/pr.19259.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55704/ias.v8i2.01 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ibero-América Studies, 8(2), 1-14. (2024) ISSN 2696-25273081-1783 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261477191319552 |
score |
13.13397 |