Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino

Autores
Minetti, Juan Leonidas; Bobba, María Elvira
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se han estudiado las intensidades de las sequías climáticas con el tiempo para el Noroeste Argentino. Las mismas han sido definidas como un apartamiento negativo de la mediana y fueron clasificadas de acuerdo a un criterio de partición  decílica. Veintidós localidades con información pluviométrica han sido analizadas en la región, que ha sido dividida para el estudio en tres: a)llano del este, b)piedemonte y c)valles intermontanos. Como la región posee una marcada estación seca durante el invierno del Hemisferio Sur, el análisis se realizó en dos períodos, el lluvioso durante el semestre ONDEFM (más variable) y el seco en los meses de AMJJAS (menos variable). Del análisis surge que las sequías más intensos durante los años 1930-87, fueron las correspondientes a los años 1934-35, 1937-38 y 1971-72, pertenecientes al primer período. Siguiendo un criterio morfológico se detectó que la zona pedemontana es la más sensible al fenómeno. También se analizaron las coincidencias temporales de rachas secas de uno, dos, tres y cuatro meses consecutivos por mes y año.
Fil: Minetti, Juan Leonidas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Bobba, María Elvira. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina
Materia
sequías
comportamiento espacio temporal
noroeste argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110396

id CONICETDig_56ae125f3e449b4ef3d31bf21ee565b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste ArgentinoMinetti, Juan LeonidasBobba, María Elvirasequíascomportamiento espacio temporalnoroeste argentinohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se han estudiado las intensidades de las sequías climáticas con el tiempo para el Noroeste Argentino. Las mismas han sido definidas como un apartamiento negativo de la mediana y fueron clasificadas de acuerdo a un criterio de partición  decílica. Veintidós localidades con información pluviométrica han sido analizadas en la región, que ha sido dividida para el estudio en tres: a)llano del este, b)piedemonte y c)valles intermontanos. Como la región posee una marcada estación seca durante el invierno del Hemisferio Sur, el análisis se realizó en dos períodos, el lluvioso durante el semestre ONDEFM (más variable) y el seco en los meses de AMJJAS (menos variable). Del análisis surge que las sequías más intensos durante los años 1930-87, fueron las correspondientes a los años 1934-35, 1937-38 y 1971-72, pertenecientes al primer período. Siguiendo un criterio morfológico se detectó que la zona pedemontana es la más sensible al fenómeno. También se analizaron las coincidencias temporales de rachas secas de uno, dos, tres y cuatro meses consecutivos por mes y año.Fil: Minetti, Juan Leonidas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Bobba, María Elvira. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110396Minetti, Juan Leonidas; Bobba, María Elvira; Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos; Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos; 14; 12-2003; 91-1120326-9574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecas.net.ar/geoaccesoabierto/collections/show/69info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=18863info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:58.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
title Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
spellingShingle Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
Minetti, Juan Leonidas
sequías
comportamiento espacio temporal
noroeste argentino
title_short Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
title_full Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
title_fullStr Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
title_sort Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Minetti, Juan Leonidas
Bobba, María Elvira
author Minetti, Juan Leonidas
author_facet Minetti, Juan Leonidas
Bobba, María Elvira
author_role author
author2 Bobba, María Elvira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv sequías
comportamiento espacio temporal
noroeste argentino
topic sequías
comportamiento espacio temporal
noroeste argentino
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se han estudiado las intensidades de las sequías climáticas con el tiempo para el Noroeste Argentino. Las mismas han sido definidas como un apartamiento negativo de la mediana y fueron clasificadas de acuerdo a un criterio de partición  decílica. Veintidós localidades con información pluviométrica han sido analizadas en la región, que ha sido dividida para el estudio en tres: a)llano del este, b)piedemonte y c)valles intermontanos. Como la región posee una marcada estación seca durante el invierno del Hemisferio Sur, el análisis se realizó en dos períodos, el lluvioso durante el semestre ONDEFM (más variable) y el seco en los meses de AMJJAS (menos variable). Del análisis surge que las sequías más intensos durante los años 1930-87, fueron las correspondientes a los años 1934-35, 1937-38 y 1971-72, pertenecientes al primer período. Siguiendo un criterio morfológico se detectó que la zona pedemontana es la más sensible al fenómeno. También se analizaron las coincidencias temporales de rachas secas de uno, dos, tres y cuatro meses consecutivos por mes y año.
Fil: Minetti, Juan Leonidas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Bobba, María Elvira. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía; Argentina
description Se han estudiado las intensidades de las sequías climáticas con el tiempo para el Noroeste Argentino. Las mismas han sido definidas como un apartamiento negativo de la mediana y fueron clasificadas de acuerdo a un criterio de partición  decílica. Veintidós localidades con información pluviométrica han sido analizadas en la región, que ha sido dividida para el estudio en tres: a)llano del este, b)piedemonte y c)valles intermontanos. Como la región posee una marcada estación seca durante el invierno del Hemisferio Sur, el análisis se realizó en dos períodos, el lluvioso durante el semestre ONDEFM (más variable) y el seco en los meses de AMJJAS (menos variable). Del análisis surge que las sequías más intensos durante los años 1930-87, fueron las correspondientes a los años 1934-35, 1937-38 y 1971-72, pertenecientes al primer período. Siguiendo un criterio morfológico se detectó que la zona pedemontana es la más sensible al fenómeno. También se analizaron las coincidencias temporales de rachas secas de uno, dos, tres y cuatro meses consecutivos por mes y año.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110396
Minetti, Juan Leonidas; Bobba, María Elvira; Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos; Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos; 14; 12-2003; 91-112
0326-9574
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110396
identifier_str_mv Minetti, Juan Leonidas; Bobba, María Elvira; Comportamiento espacio Temporal de las sequías en la región del Noroeste Argentino; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos; Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos; 14; 12-2003; 91-112
0326-9574
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecas.net.ar/geoaccesoabierto/collections/show/69
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=18863
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Estudios Geográficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614488434671616
score 13.070432