La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba

Autores
Aguero, Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Considerando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo ?extraordinario? -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observación.Nota: este artículo fue originalmente publicado en Anuario del Instituto de Historia Argentina Nº 13 (año 2013, ISSN 1668-950X) y así consta en este CV. La actual re-publicación en los Cuadernos de Historia es fruto de haber obtenido el primer premio en categoría Titulares y Adjuntos en el Concurso de Monografías Bicentenario de la Asamblea de 1813 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales.; Argentina
Materia
ASAMBLEA DE 1813
JURAMENTO E INSTRUCCIONES DE CÓRDOBA PARA 1813
REPÚBLICAS EXTRAORDINARIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66554

id CONICETDig_567c4456ab2d691f42c332de81dec2a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66554
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de CórdobaAguero, AlejandroASAMBLEA DE 1813JURAMENTO E INSTRUCCIONES DE CÓRDOBA PARA 1813REPÚBLICAS EXTRAORDINARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Considerando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo ?extraordinario? -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observación.Nota: este artículo fue originalmente publicado en Anuario del Instituto de Historia Argentina Nº 13 (año 2013, ISSN 1668-950X) y así consta en este CV. La actual re-publicación en los Cuadernos de Historia es fruto de haber obtenido el primer premio en categoría Titulares y Adjuntos en el Concurso de Monografías Bicentenario de la Asamblea de 1813 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales.; ArgentinaAcademia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66554Aguero, Alejandro; La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba; Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Cuadernos de Historia del Derecho; 23; 12-2016; 101-1491850-8278CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acaderc.org.ar/cuaderno-de-historia-ndeg-23/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:03.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
title La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
spellingShingle La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
Aguero, Alejandro
ASAMBLEA DE 1813
JURAMENTO E INSTRUCCIONES DE CÓRDOBA PARA 1813
REPÚBLICAS EXTRAORDINARIAS
title_short La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
title_full La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
title_fullStr La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
title_full_unstemmed La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
title_sort La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Aguero, Alejandro
author Aguero, Alejandro
author_facet Aguero, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASAMBLEA DE 1813
JURAMENTO E INSTRUCCIONES DE CÓRDOBA PARA 1813
REPÚBLICAS EXTRAORDINARIAS
topic ASAMBLEA DE 1813
JURAMENTO E INSTRUCCIONES DE CÓRDOBA PARA 1813
REPÚBLICAS EXTRAORDINARIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo ?extraordinario? -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observación.Nota: este artículo fue originalmente publicado en Anuario del Instituto de Historia Argentina Nº 13 (año 2013, ISSN 1668-950X) y así consta en este CV. La actual re-publicación en los Cuadernos de Historia es fruto de haber obtenido el primer premio en categoría Titulares y Adjuntos en el Concurso de Monografías Bicentenario de la Asamblea de 1813 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Fil: Aguero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales.; Argentina
description Considerando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo ?extraordinario? -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observación.Nota: este artículo fue originalmente publicado en Anuario del Instituto de Historia Argentina Nº 13 (año 2013, ISSN 1668-950X) y así consta en este CV. La actual re-publicación en los Cuadernos de Historia es fruto de haber obtenido el primer premio en categoría Titulares y Adjuntos en el Concurso de Monografías Bicentenario de la Asamblea de 1813 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66554
Aguero, Alejandro; La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba; Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Cuadernos de Historia del Derecho; 23; 12-2016; 101-149
1850-8278
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66554
identifier_str_mv Aguero, Alejandro; La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional. Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del Cabildo de Córdoba; Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Cuadernos de Historia del Derecho; 23; 12-2016; 101-149
1850-8278
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.acaderc.org.ar/cuaderno-de-historia-ndeg-23/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269939968245760
score 13.13397