La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba

Autores
Agüero, Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Considerando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo "extraordinario" -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observación
Considering the historiographical changes related to the first Hispanic American constitutionalism, we analyze some aspects of the legal tradition still dominant at the time of the Assembly of 1813 that may contribute to a better comprehension of its significance as first constitutional attempt in Río de la Plata. Based on the elucidation of the meaning of the adjective "extraordinary" -as a key in the pre-contemporary normative language-, we focus on some classic topics as the problem of representation, the instructions to the representatives and the oath required for the recognition of the Assembly. Although we have primarily used testimonies taken from the council of Cordoba, we hope that some of our reflections can be projected beyond that occasional scope
Fil: Agüero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(13). (2013)
ISSN 2314-257X
Materia
Historia
Asamblea de 1813
Juramento e Instrucciones de Córdoba para 1813
Repúblicas extraordinarias
Assembly of 1813
Oath and instructions of Córdoba for 1813
Extraordinary republics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6154

id MemAca_e434c14da15499a75ea2febe2a3b4c01
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6154
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de CórdobaThe Assembly of XIII year and the extraordinary dimension of the traditional legal order: Reflections around the oath and instructions of the Cabildo of CórdobaAgüero, AlejandroHistoriaAsamblea de 1813Juramento e Instrucciones de Córdoba para 1813Repúblicas extraordinariasAssembly of 1813Oath and instructions of Córdoba for 1813Extraordinary republicsConsiderando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo "extraordinario" -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observaciónConsidering the historiographical changes related to the first Hispanic American constitutionalism, we analyze some aspects of the legal tradition still dominant at the time of the Assembly of 1813 that may contribute to a better comprehension of its significance as first constitutional attempt in Río de la Plata. Based on the elucidation of the meaning of the adjective "extraordinary" -as a key in the pre-contemporary normative language-, we focus on some classic topics as the problem of representation, the instructions to the representatives and the oath required for the recognition of the Assembly. Although we have primarily used testimonies taken from the council of Cordoba, we hope that some of our reflections can be projected beyond that occasional scopeFil: Agüero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6154/pr.6154.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina(13). (2013)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6154Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:25.881Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
The Assembly of XIII year and the extraordinary dimension of the traditional legal order: Reflections around the oath and instructions of the Cabildo of Córdoba
title La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
spellingShingle La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
Agüero, Alejandro
Historia
Asamblea de 1813
Juramento e Instrucciones de Córdoba para 1813
Repúblicas extraordinarias
Assembly of 1813
Oath and instructions of Córdoba for 1813
Extraordinary republics
title_short La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
title_full La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
title_fullStr La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
title_full_unstemmed La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
title_sort La Asamblea del año XIII y la dimensión extraordinaria del orden jurídico tradicional: Reflexiones en torno al juramento e instrucciones del cabildo de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Alejandro
author Agüero, Alejandro
author_facet Agüero, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Asamblea de 1813
Juramento e Instrucciones de Córdoba para 1813
Repúblicas extraordinarias
Assembly of 1813
Oath and instructions of Córdoba for 1813
Extraordinary republics
topic Historia
Asamblea de 1813
Juramento e Instrucciones de Córdoba para 1813
Repúblicas extraordinarias
Assembly of 1813
Oath and instructions of Córdoba for 1813
Extraordinary republics
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo "extraordinario" -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observación
Considering the historiographical changes related to the first Hispanic American constitutionalism, we analyze some aspects of the legal tradition still dominant at the time of the Assembly of 1813 that may contribute to a better comprehension of its significance as first constitutional attempt in Río de la Plata. Based on the elucidation of the meaning of the adjective "extraordinary" -as a key in the pre-contemporary normative language-, we focus on some classic topics as the problem of representation, the instructions to the representatives and the oath required for the recognition of the Assembly. Although we have primarily used testimonies taken from the council of Cordoba, we hope that some of our reflections can be projected beyond that occasional scope
Fil: Agüero, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba - CONICET.
description Considerando los cambios historiográficos relacionados con los primeros constitucionalismos hispanoamericanos, nos proponemos analizar algunos aspectos de la tradición jurídica todavía dominante en el momento de la Asamblea de 1813 que pueden contribuir a una mejor comprensión de su significado como primer ensayo constituyente en el Río de la Plata. Partiendo de la elucidación del calificativo "extraordinario" -como clave del lenguaje normativo precontemporáneo-, analizamos algunos tópicos clásicos como el problema de la representación, las instrucciones a los diputados y el juramento exigido para el reconocimiento de la Asamblea. Aunque usamos testimonios principalmente tomados de Córdoba, aspiramos a que algunas reflexiones puedan proyectarse más allá de ese ocasional punto de observación
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6154/pr.6154.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6154/pr.6154.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(13). (2013)
ISSN 2314-257X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261497860849664
score 13.13397