¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Quiña, Guillermo Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Zarlenga, Matías Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta los primeros resultados de una propuesta para subsanar la ausencia de información respecto del sector cultural independiente en las mediciones culturales, incorporando la perspectiva de sus actores. Planteamos un abordaje metodológico participativo que incluye encuentros colectivos de diagnóstico con representantes de organizaciones de la cultura independiente de la ciudad de Buenos Aires y entrevistas en profundidad con personas responsables de estos espacios. Las principales características y problemáticas del sector se agrupan en cuatro ejes: territorio, organización, trabajo y programación, en torno a los cuales se formula luego una propuesta de indicadores. Se concluye en la necesidad de restituir la mirada de los actores de la cultura independiente e incorporarlos como parte de las fuentes para generar información fiable, relevante y actualizada que resulte pertinente tanto para las estrategias del propio sector como para la toma de decisiones en materia de políticas públicas culturales.
This article presents the first results of a proposal to remedy the absence of information regarding the independent cultural sector in cultural measurements by incorporating the perspective of its actors. We propose a participatory methodological approach that includes collective diagnostic meetings with representatives of independent cultural organizations in the city of Buenos Aires and in-depth interviews with people responsible for these spaces. The main characteristics and problems of the sector are grouped into four axes: territory, organization, work and programming, around which a proposal of indicators is then formulated. It concludes with the need to restore the perspective of the actors of independent culture and incorporate them as part of the sources to generate reliable, relevant and updated information that is relevant both for the strategies of the sector itself and for decision-making regarding cultural public policies.
Fil: Quiña, Guillermo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Fil: Zarlenga, Matías Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INDICADORES CULTURALES
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
ESPACIOS CULTURALES
CULTURA INDEPENDIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249398

id CONICETDig_5677e39ef6f85614d7227234e0f4843e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)Can we measure independent culture? Keys for a participatory construction of cultural indicators in the city of Buenos Aires (Argentina)Quiña, Guillermo MartínSánchez Salinas, Andrea RominaZarlenga, Matías IgnacioINDICADORES CULTURALESMETODOLOGIA PARTICIPATIVAESPACIOS CULTURALESCULTURA INDEPENDIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta los primeros resultados de una propuesta para subsanar la ausencia de información respecto del sector cultural independiente en las mediciones culturales, incorporando la perspectiva de sus actores. Planteamos un abordaje metodológico participativo que incluye encuentros colectivos de diagnóstico con representantes de organizaciones de la cultura independiente de la ciudad de Buenos Aires y entrevistas en profundidad con personas responsables de estos espacios. Las principales características y problemáticas del sector se agrupan en cuatro ejes: territorio, organización, trabajo y programación, en torno a los cuales se formula luego una propuesta de indicadores. Se concluye en la necesidad de restituir la mirada de los actores de la cultura independiente e incorporarlos como parte de las fuentes para generar información fiable, relevante y actualizada que resulte pertinente tanto para las estrategias del propio sector como para la toma de decisiones en materia de políticas públicas culturales.This article presents the first results of a proposal to remedy the absence of information regarding the independent cultural sector in cultural measurements by incorporating the perspective of its actors. We propose a participatory methodological approach that includes collective diagnostic meetings with representatives of independent cultural organizations in the city of Buenos Aires and in-depth interviews with people responsible for these spaces. The main characteristics and problems of the sector are grouped into four axes: territory, organization, work and programming, around which a proposal of indicators is then formulated. It concludes with the need to restore the perspective of the actors of independent culture and incorporate them as part of the sources to generate reliable, relevant and updated information that is relevant both for the strategies of the sector itself and for decision-making regarding cultural public policies.Fil: Quiña, Guillermo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaFil: Zarlenga, Matías Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249398Quiña, Guillermo Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Zarlenga, Matías Ignacio; ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Sociología; 39; 1; 8-2024; 1-190716-632XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/75746info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:57.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Can we measure independent culture? Keys for a participatory construction of cultural indicators in the city of Buenos Aires (Argentina)
title ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Quiña, Guillermo Martín
INDICADORES CULTURALES
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
ESPACIOS CULTURALES
CULTURA INDEPENDIENTE
title_short ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_sort ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Quiña, Guillermo Martín
Sánchez Salinas, Andrea Romina
Zarlenga, Matías Ignacio
author Quiña, Guillermo Martín
author_facet Quiña, Guillermo Martín
Sánchez Salinas, Andrea Romina
Zarlenga, Matías Ignacio
author_role author
author2 Sánchez Salinas, Andrea Romina
Zarlenga, Matías Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INDICADORES CULTURALES
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
ESPACIOS CULTURALES
CULTURA INDEPENDIENTE
topic INDICADORES CULTURALES
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
ESPACIOS CULTURALES
CULTURA INDEPENDIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta los primeros resultados de una propuesta para subsanar la ausencia de información respecto del sector cultural independiente en las mediciones culturales, incorporando la perspectiva de sus actores. Planteamos un abordaje metodológico participativo que incluye encuentros colectivos de diagnóstico con representantes de organizaciones de la cultura independiente de la ciudad de Buenos Aires y entrevistas en profundidad con personas responsables de estos espacios. Las principales características y problemáticas del sector se agrupan en cuatro ejes: territorio, organización, trabajo y programación, en torno a los cuales se formula luego una propuesta de indicadores. Se concluye en la necesidad de restituir la mirada de los actores de la cultura independiente e incorporarlos como parte de las fuentes para generar información fiable, relevante y actualizada que resulte pertinente tanto para las estrategias del propio sector como para la toma de decisiones en materia de políticas públicas culturales.
This article presents the first results of a proposal to remedy the absence of information regarding the independent cultural sector in cultural measurements by incorporating the perspective of its actors. We propose a participatory methodological approach that includes collective diagnostic meetings with representatives of independent cultural organizations in the city of Buenos Aires and in-depth interviews with people responsible for these spaces. The main characteristics and problems of the sector are grouped into four axes: territory, organization, work and programming, around which a proposal of indicators is then formulated. It concludes with the need to restore the perspective of the actors of independent culture and incorporate them as part of the sources to generate reliable, relevant and updated information that is relevant both for the strategies of the sector itself and for decision-making regarding cultural public policies.
Fil: Quiña, Guillermo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
Fil: Zarlenga, Matías Ignacio. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo presenta los primeros resultados de una propuesta para subsanar la ausencia de información respecto del sector cultural independiente en las mediciones culturales, incorporando la perspectiva de sus actores. Planteamos un abordaje metodológico participativo que incluye encuentros colectivos de diagnóstico con representantes de organizaciones de la cultura independiente de la ciudad de Buenos Aires y entrevistas en profundidad con personas responsables de estos espacios. Las principales características y problemáticas del sector se agrupan en cuatro ejes: territorio, organización, trabajo y programación, en torno a los cuales se formula luego una propuesta de indicadores. Se concluye en la necesidad de restituir la mirada de los actores de la cultura independiente e incorporarlos como parte de las fuentes para generar información fiable, relevante y actualizada que resulte pertinente tanto para las estrategias del propio sector como para la toma de decisiones en materia de políticas públicas culturales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249398
Quiña, Guillermo Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Zarlenga, Matías Ignacio; ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Sociología; 39; 1; 8-2024; 1-19
0716-632X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249398
identifier_str_mv Quiña, Guillermo Martín; Sánchez Salinas, Andrea Romina; Zarlenga, Matías Ignacio; ¿Es posible medir la cultura independiente? Claves para una construcción participativa de indicadores culturales en la ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Sociología; 39; 1; 8-2024; 1-19
0716-632X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/75746
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269003501797376
score 13.13397