El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa

Autores
Yuszczuk, Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En una producción radicalmente heterogénea como fue la poesía de los noventa, las posiciones con respecto a la tradición literaria abrieron un espectro que iba desde la omisión y el rechazo hasta las reescrituras parciales de distintos fragmentos de la tradición en el poema. Este trabajo toma esta última zona de las poéticas de los noventa y se concentra en cuatro libros (de Alejandro Rubio, Marcelo Díaz, Mario Ortiz y Sergio Raimondi) en los que puede leerse un trabajo con temporalidades heterogéneas. Allí, el anacronismo adopta un valor crítico y permite poner en relación la tradición literaria con formas de la cultura popular.
In a radically heterogeneous production such as the poetry of the nineties in Argentina, the positions concerning the literary tradition went from omission and rejection to re-writing of diferent segments of tradition within the poem. his article deals with the former and focuses on four books (by Alejandro Rubio, Marcelo Díaz, Mario Ortiz and Sergio Raimondi) where it is possible to read diferent types of work with heterogeneous temporalities. here, anachronism adopts critical value and also allows to contrast literary tradition with forms of popular culture.
Fil: Yuszczuk, Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POESIA
DÉCADA DEL NOVENTA
TRADICION
ANACRONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25819

id CONICETDig_565c4e50a1a6ad8940cf4a77e409646e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventaYuszczuk, MarinaPOESIADÉCADA DEL NOVENTATRADICIONANACRONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En una producción radicalmente heterogénea como fue la poesía de los noventa, las posiciones con respecto a la tradición literaria abrieron un espectro que iba desde la omisión y el rechazo hasta las reescrituras parciales de distintos fragmentos de la tradición en el poema. Este trabajo toma esta última zona de las poéticas de los noventa y se concentra en cuatro libros (de Alejandro Rubio, Marcelo Díaz, Mario Ortiz y Sergio Raimondi) en los que puede leerse un trabajo con temporalidades heterogéneas. Allí, el anacronismo adopta un valor crítico y permite poner en relación la tradición literaria con formas de la cultura popular.In a radically heterogeneous production such as the poetry of the nineties in Argentina, the positions concerning the literary tradition went from omission and rejection to re-writing of diferent segments of tradition within the poem. his article deals with the former and focuses on four books (by Alejandro Rubio, Marcelo Díaz, Mario Ortiz and Sergio Raimondi) where it is possible to read diferent types of work with heterogeneous temporalities. here, anachronism adopts critical value and also allows to contrast literary tradition with forms of popular culture.Fil: Yuszczuk, Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25819Yuszczuk, Marina; El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 1; 1-2014; 122-1392362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i1.4207info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/4207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:55:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:55:01.104CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
title El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
spellingShingle El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
Yuszczuk, Marina
POESIA
DÉCADA DEL NOVENTA
TRADICION
ANACRONISMO
title_short El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
title_full El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
title_fullStr El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
title_full_unstemmed El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
title_sort El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Yuszczuk, Marina
author Yuszczuk, Marina
author_facet Yuszczuk, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESIA
DÉCADA DEL NOVENTA
TRADICION
ANACRONISMO
topic POESIA
DÉCADA DEL NOVENTA
TRADICION
ANACRONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En una producción radicalmente heterogénea como fue la poesía de los noventa, las posiciones con respecto a la tradición literaria abrieron un espectro que iba desde la omisión y el rechazo hasta las reescrituras parciales de distintos fragmentos de la tradición en el poema. Este trabajo toma esta última zona de las poéticas de los noventa y se concentra en cuatro libros (de Alejandro Rubio, Marcelo Díaz, Mario Ortiz y Sergio Raimondi) en los que puede leerse un trabajo con temporalidades heterogéneas. Allí, el anacronismo adopta un valor crítico y permite poner en relación la tradición literaria con formas de la cultura popular.
In a radically heterogeneous production such as the poetry of the nineties in Argentina, the positions concerning the literary tradition went from omission and rejection to re-writing of diferent segments of tradition within the poem. his article deals with the former and focuses on four books (by Alejandro Rubio, Marcelo Díaz, Mario Ortiz and Sergio Raimondi) where it is possible to read diferent types of work with heterogeneous temporalities. here, anachronism adopts critical value and also allows to contrast literary tradition with forms of popular culture.
Fil: Yuszczuk, Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En una producción radicalmente heterogénea como fue la poesía de los noventa, las posiciones con respecto a la tradición literaria abrieron un espectro que iba desde la omisión y el rechazo hasta las reescrituras parciales de distintos fragmentos de la tradición en el poema. Este trabajo toma esta última zona de las poéticas de los noventa y se concentra en cuatro libros (de Alejandro Rubio, Marcelo Díaz, Mario Ortiz y Sergio Raimondi) en los que puede leerse un trabajo con temporalidades heterogéneas. Allí, el anacronismo adopta un valor crítico y permite poner en relación la tradición literaria con formas de la cultura popular.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25819
Yuszczuk, Marina; El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 1; 1-2014; 122-139
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25819
identifier_str_mv Yuszczuk, Marina; El anacronismo como crítica: usos de la tradición en cuatro poetas argentinos de los noventa; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la brea; 1; 1-2014; 122-139
2362-4191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i1.4207
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/4207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083083405623296
score 12.891075