Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro

Autores
Remesal, Marcela Beatriz; Salani, Flavia Maria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Complejo Volcánico Agua de la Piedra (CVAP) ha sido definido como parte integrante de la Superunidad Quiñelaf, la cual incluye secuencias bimodales más jóvenes que el denominado plateau basáltico de Somún Curá. Las efusiones plateau y post-plateau corresponden a los episodios mayores de la Provincia Magmática de Somún Curá (PMSC). El CVAP aflora en el sector periférico occidental del plateau y está compuesto por una asociación de lavas y piroclastitas desde basálticas hasta traquíticas. El núcleo de la sierra en la cual aflora la secuencia es principalmente mesosilícica y los flujos básicos de disponen radialmente. En el extremo oriental del emplazamiento traquítico se reconoce un cuerpo de forma dómica con al menos dos variedades traquiticas. La edad K-Ar de la variedad granosa permite corroborar la presencia de más de un evento efusivo dentro de la Superunidad Quiñelaf y establecer algunos criterios para discutir su relación con el plateau basáltico.
The Agua de la Piedra Volcanic Complex (APVC) has been defined as an integral part of the Quiñelaf Superunit, which includes younger bimodal sequences than the so-called basaltic plateau of Somún Curá. The plateau and postplateau effusions correspond to the major episodes of the Somún Curá Magmatic Province of (SCMP). The APVC emerges in the western periphery of the plateau and is composed of an association of lavas and pyroclastites from basaltic to trachytic. The core of the range on which the sequence crops out is mainly mesosilicic and the basic flows of radially disposed. At the eastern end of the trachyte site a dome-shaped body with at least two trachytic varieties is recognized. The K-Ar age of the grainy variety allows corroborating the presence of more than one effusive event within the Quiñelaf Superunit and establishing some criteria to discuss its relationship with the basaltic plateau.
Fil: Remesal, Marcela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Salani, Flavia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
GEOCRONOLOGIA
VOLCANISMO
SOMÚN CURÁ
PATAGONIA EXTRANDINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87687

id CONICETDig_5659392983fdd79a0c6c2c19d24dc66c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio NegroK-Ar Age of Agua de la Piedra Volcanic Complex at Puesto Suárez, Río NegroRemesal, Marcela BeatrizSalani, Flavia MariaGEOCRONOLOGIAVOLCANISMOSOMÚN CURÁPATAGONIA EXTRANDINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Complejo Volcánico Agua de la Piedra (CVAP) ha sido definido como parte integrante de la Superunidad Quiñelaf, la cual incluye secuencias bimodales más jóvenes que el denominado plateau basáltico de Somún Curá. Las efusiones plateau y post-plateau corresponden a los episodios mayores de la Provincia Magmática de Somún Curá (PMSC). El CVAP aflora en el sector periférico occidental del plateau y está compuesto por una asociación de lavas y piroclastitas desde basálticas hasta traquíticas. El núcleo de la sierra en la cual aflora la secuencia es principalmente mesosilícica y los flujos básicos de disponen radialmente. En el extremo oriental del emplazamiento traquítico se reconoce un cuerpo de forma dómica con al menos dos variedades traquiticas. La edad K-Ar de la variedad granosa permite corroborar la presencia de más de un evento efusivo dentro de la Superunidad Quiñelaf y establecer algunos criterios para discutir su relación con el plateau basáltico.The Agua de la Piedra Volcanic Complex (APVC) has been defined as an integral part of the Quiñelaf Superunit, which includes younger bimodal sequences than the so-called basaltic plateau of Somún Curá. The plateau and postplateau effusions correspond to the major episodes of the Somún Curá Magmatic Province of (SCMP). The APVC emerges in the western periphery of the plateau and is composed of an association of lavas and pyroclastites from basaltic to trachytic. The core of the range on which the sequence crops out is mainly mesosilicic and the basic flows of radially disposed. At the eastern end of the trachyte site a dome-shaped body with at least two trachytic varieties is recognized. The K-Ar age of the grainy variety allows corroborating the presence of more than one effusive event within the Quiñelaf Superunit and establishing some criteria to discuss its relationship with the basaltic plateau.Fil: Remesal, Marcela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Salani, Flavia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87687Remesal, Marcela Beatriz; Salani, Flavia Maria; Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 1; 9-2018; 35-431514-51581853-0400CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/573info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:05.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
K-Ar Age of Agua de la Piedra Volcanic Complex at Puesto Suárez, Río Negro
title Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
spellingShingle Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
Remesal, Marcela Beatriz
GEOCRONOLOGIA
VOLCANISMO
SOMÚN CURÁ
PATAGONIA EXTRANDINA
title_short Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
title_full Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
title_fullStr Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
title_full_unstemmed Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
title_sort Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Remesal, Marcela Beatriz
Salani, Flavia Maria
author Remesal, Marcela Beatriz
author_facet Remesal, Marcela Beatriz
Salani, Flavia Maria
author_role author
author2 Salani, Flavia Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOCRONOLOGIA
VOLCANISMO
SOMÚN CURÁ
PATAGONIA EXTRANDINA
topic GEOCRONOLOGIA
VOLCANISMO
SOMÚN CURÁ
PATAGONIA EXTRANDINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Complejo Volcánico Agua de la Piedra (CVAP) ha sido definido como parte integrante de la Superunidad Quiñelaf, la cual incluye secuencias bimodales más jóvenes que el denominado plateau basáltico de Somún Curá. Las efusiones plateau y post-plateau corresponden a los episodios mayores de la Provincia Magmática de Somún Curá (PMSC). El CVAP aflora en el sector periférico occidental del plateau y está compuesto por una asociación de lavas y piroclastitas desde basálticas hasta traquíticas. El núcleo de la sierra en la cual aflora la secuencia es principalmente mesosilícica y los flujos básicos de disponen radialmente. En el extremo oriental del emplazamiento traquítico se reconoce un cuerpo de forma dómica con al menos dos variedades traquiticas. La edad K-Ar de la variedad granosa permite corroborar la presencia de más de un evento efusivo dentro de la Superunidad Quiñelaf y establecer algunos criterios para discutir su relación con el plateau basáltico.
The Agua de la Piedra Volcanic Complex (APVC) has been defined as an integral part of the Quiñelaf Superunit, which includes younger bimodal sequences than the so-called basaltic plateau of Somún Curá. The plateau and postplateau effusions correspond to the major episodes of the Somún Curá Magmatic Province of (SCMP). The APVC emerges in the western periphery of the plateau and is composed of an association of lavas and pyroclastites from basaltic to trachytic. The core of the range on which the sequence crops out is mainly mesosilicic and the basic flows of radially disposed. At the eastern end of the trachyte site a dome-shaped body with at least two trachytic varieties is recognized. The K-Ar age of the grainy variety allows corroborating the presence of more than one effusive event within the Quiñelaf Superunit and establishing some criteria to discuss its relationship with the basaltic plateau.
Fil: Remesal, Marcela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Salani, Flavia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description El Complejo Volcánico Agua de la Piedra (CVAP) ha sido definido como parte integrante de la Superunidad Quiñelaf, la cual incluye secuencias bimodales más jóvenes que el denominado plateau basáltico de Somún Curá. Las efusiones plateau y post-plateau corresponden a los episodios mayores de la Provincia Magmática de Somún Curá (PMSC). El CVAP aflora en el sector periférico occidental del plateau y está compuesto por una asociación de lavas y piroclastitas desde basálticas hasta traquíticas. El núcleo de la sierra en la cual aflora la secuencia es principalmente mesosilícica y los flujos básicos de disponen radialmente. En el extremo oriental del emplazamiento traquítico se reconoce un cuerpo de forma dómica con al menos dos variedades traquiticas. La edad K-Ar de la variedad granosa permite corroborar la presencia de más de un evento efusivo dentro de la Superunidad Quiñelaf y establecer algunos criterios para discutir su relación con el plateau basáltico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87687
Remesal, Marcela Beatriz; Salani, Flavia Maria; Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 1; 9-2018; 35-43
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87687
identifier_str_mv Remesal, Marcela Beatriz; Salani, Flavia Maria; Edad K-Ar del Complejo Volcanico Agua de la Piedra en Puesto Suarez, Rio Negro; Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 1; 9-2018; 35-43
1514-5158
1853-0400
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/573
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613986202419200
score 13.070432