Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa
- Autores
- Bich, Gustavo Angel; Vedoya, Maria Celina; Medvedeff, Martha Gladys
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, los potenciales efectos genotóxicos de la formulación antifúngica basada en la solución saturada de sacarosa fueron evaluados utilizando la Prueba de Allium cepa. Se evaluaron por duplicado cinco tiempos de exposición empleando agua mineral como control. Para el análisis estadístico, se empleó un análisis de varianza (ANOVA) y una prueba a-posteriori de Tukey HSD (significación estadística a = 0,05). Las frecuencias de las anomalías cromosómicas observadas partieron desde 0% a 0,24% y el análisis estadístico de las frecuencias de anomalías cromosómicas reveló que no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en relación con los controles. Se concluye que la formulación antifúngica en base a solución saturada de sacarosa no evidenció una actividad genotóxica al evaluarse los resultados del presente trabajo empleando la prueba de Allium cepa.
In the present study, the potential genotoxicity effects of the antifungal formulation based on saturated sucrose solution were evaluated employing the Allium cepa test. Five exposure times were evaluated, mineral water was used as negative control, and experiments were carried out in duplicate. For statistical analysis, one-way analysis of variance (ANOVA) and Tukey HSD post-test were used (statistical significance a = 0.05). Frequencies of chromosomal abnormalities ranged from 0% to 0.24%. We conclude that the antifungal formulation based on sucrose saturated solution did not present a significant genotoxic activity, considering the results of the present study involving the Allium cepa test.
Fil: Bich, Gustavo Angel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Vedoya, Maria Celina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Medvedeff, Martha Gladys. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina - Materia
-
Solución saturada de sacarosa
Prueba de Allium cepa
Actividad genotóxica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15551
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_564985b7beb8dbde67e9fc06d01d00cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15551 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepaAntifungal Formulation Based on Saturated Sucrose Solution: Evaluation of its potential genotoxic activity using the Allium cepa testBich, Gustavo AngelVedoya, Maria CelinaMedvedeff, Martha GladysSolución saturada de sacarosaPrueba de Allium cepaActividad genotóxicahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo, los potenciales efectos genotóxicos de la formulación antifúngica basada en la solución saturada de sacarosa fueron evaluados utilizando la Prueba de Allium cepa. Se evaluaron por duplicado cinco tiempos de exposición empleando agua mineral como control. Para el análisis estadístico, se empleó un análisis de varianza (ANOVA) y una prueba a-posteriori de Tukey HSD (significación estadística a = 0,05). Las frecuencias de las anomalías cromosómicas observadas partieron desde 0% a 0,24% y el análisis estadístico de las frecuencias de anomalías cromosómicas reveló que no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en relación con los controles. Se concluye que la formulación antifúngica en base a solución saturada de sacarosa no evidenció una actividad genotóxica al evaluarse los resultados del presente trabajo empleando la prueba de Allium cepa.In the present study, the potential genotoxicity effects of the antifungal formulation based on saturated sucrose solution were evaluated employing the Allium cepa test. Five exposure times were evaluated, mineral water was used as negative control, and experiments were carried out in duplicate. For statistical analysis, one-way analysis of variance (ANOVA) and Tukey HSD post-test were used (statistical significance a = 0.05). Frequencies of chromosomal abnormalities ranged from 0% to 0.24%. We conclude that the antifungal formulation based on sucrose saturated solution did not present a significant genotoxic activity, considering the results of the present study involving the Allium cepa test.Fil: Bich, Gustavo Angel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Vedoya, Maria Celina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Medvedeff, Martha Gladys. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15551Bich, Gustavo Angel; Vedoya, Maria Celina; Medvedeff, Martha Gladys; Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Revista de Ciencia y Tecnología; 18; 12-2012; 39-430329-89221851-7587enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dxs5tcinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-75872012000200007&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:20.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa Antifungal Formulation Based on Saturated Sucrose Solution: Evaluation of its potential genotoxic activity using the Allium cepa test |
title |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa |
spellingShingle |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa Bich, Gustavo Angel Solución saturada de sacarosa Prueba de Allium cepa Actividad genotóxica |
title_short |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa |
title_full |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa |
title_fullStr |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa |
title_full_unstemmed |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa |
title_sort |
Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bich, Gustavo Angel Vedoya, Maria Celina Medvedeff, Martha Gladys |
author |
Bich, Gustavo Angel |
author_facet |
Bich, Gustavo Angel Vedoya, Maria Celina Medvedeff, Martha Gladys |
author_role |
author |
author2 |
Vedoya, Maria Celina Medvedeff, Martha Gladys |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Solución saturada de sacarosa Prueba de Allium cepa Actividad genotóxica |
topic |
Solución saturada de sacarosa Prueba de Allium cepa Actividad genotóxica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, los potenciales efectos genotóxicos de la formulación antifúngica basada en la solución saturada de sacarosa fueron evaluados utilizando la Prueba de Allium cepa. Se evaluaron por duplicado cinco tiempos de exposición empleando agua mineral como control. Para el análisis estadístico, se empleó un análisis de varianza (ANOVA) y una prueba a-posteriori de Tukey HSD (significación estadística a = 0,05). Las frecuencias de las anomalías cromosómicas observadas partieron desde 0% a 0,24% y el análisis estadístico de las frecuencias de anomalías cromosómicas reveló que no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en relación con los controles. Se concluye que la formulación antifúngica en base a solución saturada de sacarosa no evidenció una actividad genotóxica al evaluarse los resultados del presente trabajo empleando la prueba de Allium cepa. In the present study, the potential genotoxicity effects of the antifungal formulation based on saturated sucrose solution were evaluated employing the Allium cepa test. Five exposure times were evaluated, mineral water was used as negative control, and experiments were carried out in duplicate. For statistical analysis, one-way analysis of variance (ANOVA) and Tukey HSD post-test were used (statistical significance a = 0.05). Frequencies of chromosomal abnormalities ranged from 0% to 0.24%. We conclude that the antifungal formulation based on sucrose saturated solution did not present a significant genotoxic activity, considering the results of the present study involving the Allium cepa test. Fil: Bich, Gustavo Angel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Vedoya, Maria Celina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina Fil: Medvedeff, Martha Gladys. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina |
description |
En el presente trabajo, los potenciales efectos genotóxicos de la formulación antifúngica basada en la solución saturada de sacarosa fueron evaluados utilizando la Prueba de Allium cepa. Se evaluaron por duplicado cinco tiempos de exposición empleando agua mineral como control. Para el análisis estadístico, se empleó un análisis de varianza (ANOVA) y una prueba a-posteriori de Tukey HSD (significación estadística a = 0,05). Las frecuencias de las anomalías cromosómicas observadas partieron desde 0% a 0,24% y el análisis estadístico de las frecuencias de anomalías cromosómicas reveló que no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en relación con los controles. Se concluye que la formulación antifúngica en base a solución saturada de sacarosa no evidenció una actividad genotóxica al evaluarse los resultados del presente trabajo empleando la prueba de Allium cepa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15551 Bich, Gustavo Angel; Vedoya, Maria Celina; Medvedeff, Martha Gladys; Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Revista de Ciencia y Tecnología; 18; 12-2012; 39-43 0329-8922 1851-7587 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15551 |
identifier_str_mv |
Bich, Gustavo Angel; Vedoya, Maria Celina; Medvedeff, Martha Gladys; Formulación antifúngica basada en solución saturada de sacarosa: evaluación de su potencial actividad genotóxica empleando la prueba de Allium cepa; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Revista de Ciencia y Tecnología; 18; 12-2012; 39-43 0329-8922 1851-7587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dxs5tc info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-75872012000200007&script=sci_arttext |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613244404105216 |
score |
13.070432 |