Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)

Autores
Fogelman, Patricia Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de un artículo breve, de presentación de un importante conjunto escultórico conocido como "Los profetas" de Alejaidinho, un famoso escultor de Minas Gerais colonial. Este conjunto de esculturas de tamaño casi humano, está hecho en piedra-jabón a inicios del siglo XIX y representa el anuncio del advenimiento del fin de los tiempos. Está montado en el atrio de la Iglesia de Bom Jesús de Matosinhos, en Minas Gerais, cerca de Ouro Preto, en una ciudad que tuvo su origen en tiempos coloniales, cuando la minería era de gran importancia para el imperio portugués. El propósito de este artículo es presentar al autor, una breve reseña de su vida, y contextualizar sintéticamente el conjunto escultórico que está propuesto (esto es el centro del trabajo) como  un corpus de fuentes visuales muy importante para el estudio de la religiosidad, de manera complementaria al recurso de las fuentes escritas.Vale aclarar que esta obra se atribuye a Alejaidinho con la colaboración de miembros de su taller y que es patrimonio fundamental para el estudio del barroco en Brasil y está protegida por el IPHAN.
Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Escultura
Congonhas do Campo
Alejaidinho
Profetas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42787

id CONICETDig_56486ad31dd3dc45692b2fcc14c33468
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42787
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)Fogelman, Patricia AlejandraEsculturaCongonhas do CampoAlejaidinhoProfetashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se trata de un artículo breve, de presentación de un importante conjunto escultórico conocido como "Los profetas" de Alejaidinho, un famoso escultor de Minas Gerais colonial. Este conjunto de esculturas de tamaño casi humano, está hecho en piedra-jabón a inicios del siglo XIX y representa el anuncio del advenimiento del fin de los tiempos. Está montado en el atrio de la Iglesia de Bom Jesús de Matosinhos, en Minas Gerais, cerca de Ouro Preto, en una ciudad que tuvo su origen en tiempos coloniales, cuando la minería era de gran importancia para el imperio portugués. El propósito de este artículo es presentar al autor, una breve reseña de su vida, y contextualizar sintéticamente el conjunto escultórico que está propuesto (esto es el centro del trabajo) como  un corpus de fuentes visuales muy importante para el estudio de la religiosidad, de manera complementaria al recurso de las fuentes escritas.Vale aclarar que esta obra se atribuye a Alejaidinho con la colaboración de miembros de su taller y que es patrimonio fundamental para el estudio del barroco en Brasil y está protegida por el IPHAN.Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad De Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42787Fogelman, Patricia Alejandra; ; Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais); Universidad De Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Prohal Monográfico, Revista Electrónica del Programa de Historia de América Latina; 3; 3; 9-2012; 264-2781851-9091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravignani/prohal/Vitral_Mono_N3/Archivo_digital.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42787instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:34.778CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
title Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
spellingShingle Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
Fogelman, Patricia Alejandra
Escultura
Congonhas do Campo
Alejaidinho
Profetas
title_short Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
title_full Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
title_fullStr Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
title_full_unstemmed Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
title_sort Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais)
dc.creator.none.fl_str_mv Fogelman, Patricia Alejandra
author Fogelman, Patricia Alejandra
author_facet Fogelman, Patricia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escultura
Congonhas do Campo
Alejaidinho
Profetas
topic Escultura
Congonhas do Campo
Alejaidinho
Profetas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de un artículo breve, de presentación de un importante conjunto escultórico conocido como "Los profetas" de Alejaidinho, un famoso escultor de Minas Gerais colonial. Este conjunto de esculturas de tamaño casi humano, está hecho en piedra-jabón a inicios del siglo XIX y representa el anuncio del advenimiento del fin de los tiempos. Está montado en el atrio de la Iglesia de Bom Jesús de Matosinhos, en Minas Gerais, cerca de Ouro Preto, en una ciudad que tuvo su origen en tiempos coloniales, cuando la minería era de gran importancia para el imperio portugués. El propósito de este artículo es presentar al autor, una breve reseña de su vida, y contextualizar sintéticamente el conjunto escultórico que está propuesto (esto es el centro del trabajo) como  un corpus de fuentes visuales muy importante para el estudio de la religiosidad, de manera complementaria al recurso de las fuentes escritas.Vale aclarar que esta obra se atribuye a Alejaidinho con la colaboración de miembros de su taller y que es patrimonio fundamental para el estudio del barroco en Brasil y está protegida por el IPHAN.
Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description Se trata de un artículo breve, de presentación de un importante conjunto escultórico conocido como "Los profetas" de Alejaidinho, un famoso escultor de Minas Gerais colonial. Este conjunto de esculturas de tamaño casi humano, está hecho en piedra-jabón a inicios del siglo XIX y representa el anuncio del advenimiento del fin de los tiempos. Está montado en el atrio de la Iglesia de Bom Jesús de Matosinhos, en Minas Gerais, cerca de Ouro Preto, en una ciudad que tuvo su origen en tiempos coloniales, cuando la minería era de gran importancia para el imperio portugués. El propósito de este artículo es presentar al autor, una breve reseña de su vida, y contextualizar sintéticamente el conjunto escultórico que está propuesto (esto es el centro del trabajo) como  un corpus de fuentes visuales muy importante para el estudio de la religiosidad, de manera complementaria al recurso de las fuentes escritas.Vale aclarar que esta obra se atribuye a Alejaidinho con la colaboración de miembros de su taller y que es patrimonio fundamental para el estudio del barroco en Brasil y está protegida por el IPHAN.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42787
Fogelman, Patricia Alejandra; ; Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais); Universidad De Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Prohal Monográfico, Revista Electrónica del Programa de Historia de América Latina; 3; 3; 9-2012; 264-278
1851-9091
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42787
identifier_str_mv Fogelman, Patricia Alejandra; ; Los profetas de Aleijadinho: atrio de la iglesia de Bom Jesús de Matosinhos en Congonhas do Campo (Minas Gerais); Universidad De Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Prohal Monográfico, Revista Electrónica del Programa de Historia de América Latina; 3; 3; 9-2012; 264-278
1851-9091
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravignani/prohal/Vitral_Mono_N3/Archivo_digital.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad De Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
publisher.none.fl_str_mv Universidad De Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613219193192448
score 13.070432