Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta

Autores
Hernandez, Mariano; Franzese, Juan Rafael; Vergani, Gustavo D.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una descripción e interpretación de las estructuras de deformación en las diferentes posiciones estructurales (flanco, charnela) del anticlinal Tin Tin, un pliegue con núcleo de basamento formado durante la contracción cenozoica andina en el sector suroeste de la Cordillera Oriental del noroeste argentino. La gran mayoría de las estructuras son pliegues asociados a fallas inversas de bajo ángulo con transporte occidental que en conjunto afectan a todas las unidades del Grupo Salta, y producen un engrosamiento de la cobertura sedimentaria. La cinemática de las estructuras coincide con la del anticlinal principal (vergencia y transporte occidental) y en general presentan su misma orientación NNE-SSO. En menor medida se encuentran fallas de rumbo con alta inclinación y orientación oblicua a la del anticlinal. Las relaciones geométricas entre las estructuras en la cobertura sedimentaria indican una cronología que sugiere una deformación de piel fina relativamente previa al ascenso principal del núcleo de basamento (deformación de piel gruesa). Dicho de otra forma, la contracción inicial cenozoica comenzó con el acortamiento de la cobertura sedimentaría en forma previa a la actividad principal de las fallas del basamento. En términos generales, la deformación total representada en el anticlinal Tin Tin fue generada por la combinación de los procesos de buckling y bending.
A description and interpretation of geological structures in different structural positions (flanks, hinge) of the Tin Tin anticline, a basement-cored fold formed during Cenozoic Andean contraction in the southwest sector of the Eastern Cordillera (northwestern Argentina), is presented. The majority of the structures are west-transported thrust fault-related folds which affect the Salta Group, producing the thickening of the sedimentary cover. The kinematic of these structures is synthetic with the Tin Tin anticline (west-vergence) and generally have the same NNE-SSW-strike. Minor strike-slip faults oblique to the anticlinal orientation were observed. The geometric relationship between the sedimentary cover and the basement suggests an initial event of thin-skinned deformation prior to the basement core uplift (thick-skinned deformation). In other words, the initial Cenozoic contraction began with the sedimentary cover shortening prior to the main activity of basement faults. Overall, the total deformation displayed in the anticlinal Tin Tin was generated by the combination of buckling and bending processes.
Fil: Hernandez, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Vergani, Gustavo D.. Pluspetrol; Argentina
Materia
PLIEGUES ASOCIADOS A FALLAS
ANTICLINAL CON NÚCLEO DE BASAMENTO
GRUPO SALTA
FORMACIÓN YACORAITE
CORDILLERA ORIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49333

id CONICETDig_5622082606f55bbbf96635cd981f6e51
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de SaltaStructural characterization of Tin Tin anticline: Aspects of its deformation style and its relationship with the Cenozoic tectonic of the Valle Calchaquí, Salta province, ArgentinaHernandez, MarianoFranzese, Juan RafaelVergani, Gustavo D.PLIEGUES ASOCIADOS A FALLASANTICLINAL CON NÚCLEO DE BASAMENTOGRUPO SALTAFORMACIÓN YACORAITECORDILLERA ORIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta una descripción e interpretación de las estructuras de deformación en las diferentes posiciones estructurales (flanco, charnela) del anticlinal Tin Tin, un pliegue con núcleo de basamento formado durante la contracción cenozoica andina en el sector suroeste de la Cordillera Oriental del noroeste argentino. La gran mayoría de las estructuras son pliegues asociados a fallas inversas de bajo ángulo con transporte occidental que en conjunto afectan a todas las unidades del Grupo Salta, y producen un engrosamiento de la cobertura sedimentaria. La cinemática de las estructuras coincide con la del anticlinal principal (vergencia y transporte occidental) y en general presentan su misma orientación NNE-SSO. En menor medida se encuentran fallas de rumbo con alta inclinación y orientación oblicua a la del anticlinal. Las relaciones geométricas entre las estructuras en la cobertura sedimentaria indican una cronología que sugiere una deformación de piel fina relativamente previa al ascenso principal del núcleo de basamento (deformación de piel gruesa). Dicho de otra forma, la contracción inicial cenozoica comenzó con el acortamiento de la cobertura sedimentaría en forma previa a la actividad principal de las fallas del basamento. En términos generales, la deformación total representada en el anticlinal Tin Tin fue generada por la combinación de los procesos de buckling y bending.A description and interpretation of geological structures in different structural positions (flanks, hinge) of the Tin Tin anticline, a basement-cored fold formed during Cenozoic Andean contraction in the southwest sector of the Eastern Cordillera (northwestern Argentina), is presented. The majority of the structures are west-transported thrust fault-related folds which affect the Salta Group, producing the thickening of the sedimentary cover. The kinematic of these structures is synthetic with the Tin Tin anticline (west-vergence) and generally have the same NNE-SSW-strike. Minor strike-slip faults oblique to the anticlinal orientation were observed. The geometric relationship between the sedimentary cover and the basement suggests an initial event of thin-skinned deformation prior to the basement core uplift (thick-skinned deformation). In other words, the initial Cenozoic contraction began with the sedimentary cover shortening prior to the main activity of basement faults. Overall, the total deformation displayed in the anticlinal Tin Tin was generated by the combination of buckling and bending processes.Fil: Hernandez, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Vergani, Gustavo D.. Pluspetrol; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49333Hernandez, Mariano; Franzese, Juan Rafael; Vergani, Gustavo D.; Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 3; 6-2016; 405-4200004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/7557info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dm9hzfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:36.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
Structural characterization of Tin Tin anticline: Aspects of its deformation style and its relationship with the Cenozoic tectonic of the Valle Calchaquí, Salta province, Argentina
title Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
spellingShingle Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
Hernandez, Mariano
PLIEGUES ASOCIADOS A FALLAS
ANTICLINAL CON NÚCLEO DE BASAMENTO
GRUPO SALTA
FORMACIÓN YACORAITE
CORDILLERA ORIENTAL
title_short Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
title_full Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
title_fullStr Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
title_full_unstemmed Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
title_sort Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, Mariano
Franzese, Juan Rafael
Vergani, Gustavo D.
author Hernandez, Mariano
author_facet Hernandez, Mariano
Franzese, Juan Rafael
Vergani, Gustavo D.
author_role author
author2 Franzese, Juan Rafael
Vergani, Gustavo D.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PLIEGUES ASOCIADOS A FALLAS
ANTICLINAL CON NÚCLEO DE BASAMENTO
GRUPO SALTA
FORMACIÓN YACORAITE
CORDILLERA ORIENTAL
topic PLIEGUES ASOCIADOS A FALLAS
ANTICLINAL CON NÚCLEO DE BASAMENTO
GRUPO SALTA
FORMACIÓN YACORAITE
CORDILLERA ORIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una descripción e interpretación de las estructuras de deformación en las diferentes posiciones estructurales (flanco, charnela) del anticlinal Tin Tin, un pliegue con núcleo de basamento formado durante la contracción cenozoica andina en el sector suroeste de la Cordillera Oriental del noroeste argentino. La gran mayoría de las estructuras son pliegues asociados a fallas inversas de bajo ángulo con transporte occidental que en conjunto afectan a todas las unidades del Grupo Salta, y producen un engrosamiento de la cobertura sedimentaria. La cinemática de las estructuras coincide con la del anticlinal principal (vergencia y transporte occidental) y en general presentan su misma orientación NNE-SSO. En menor medida se encuentran fallas de rumbo con alta inclinación y orientación oblicua a la del anticlinal. Las relaciones geométricas entre las estructuras en la cobertura sedimentaria indican una cronología que sugiere una deformación de piel fina relativamente previa al ascenso principal del núcleo de basamento (deformación de piel gruesa). Dicho de otra forma, la contracción inicial cenozoica comenzó con el acortamiento de la cobertura sedimentaría en forma previa a la actividad principal de las fallas del basamento. En términos generales, la deformación total representada en el anticlinal Tin Tin fue generada por la combinación de los procesos de buckling y bending.
A description and interpretation of geological structures in different structural positions (flanks, hinge) of the Tin Tin anticline, a basement-cored fold formed during Cenozoic Andean contraction in the southwest sector of the Eastern Cordillera (northwestern Argentina), is presented. The majority of the structures are west-transported thrust fault-related folds which affect the Salta Group, producing the thickening of the sedimentary cover. The kinematic of these structures is synthetic with the Tin Tin anticline (west-vergence) and generally have the same NNE-SSW-strike. Minor strike-slip faults oblique to the anticlinal orientation were observed. The geometric relationship between the sedimentary cover and the basement suggests an initial event of thin-skinned deformation prior to the basement core uplift (thick-skinned deformation). In other words, the initial Cenozoic contraction began with the sedimentary cover shortening prior to the main activity of basement faults. Overall, the total deformation displayed in the anticlinal Tin Tin was generated by the combination of buckling and bending processes.
Fil: Hernandez, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Vergani, Gustavo D.. Pluspetrol; Argentina
description Se presenta una descripción e interpretación de las estructuras de deformación en las diferentes posiciones estructurales (flanco, charnela) del anticlinal Tin Tin, un pliegue con núcleo de basamento formado durante la contracción cenozoica andina en el sector suroeste de la Cordillera Oriental del noroeste argentino. La gran mayoría de las estructuras son pliegues asociados a fallas inversas de bajo ángulo con transporte occidental que en conjunto afectan a todas las unidades del Grupo Salta, y producen un engrosamiento de la cobertura sedimentaria. La cinemática de las estructuras coincide con la del anticlinal principal (vergencia y transporte occidental) y en general presentan su misma orientación NNE-SSO. En menor medida se encuentran fallas de rumbo con alta inclinación y orientación oblicua a la del anticlinal. Las relaciones geométricas entre las estructuras en la cobertura sedimentaria indican una cronología que sugiere una deformación de piel fina relativamente previa al ascenso principal del núcleo de basamento (deformación de piel gruesa). Dicho de otra forma, la contracción inicial cenozoica comenzó con el acortamiento de la cobertura sedimentaría en forma previa a la actividad principal de las fallas del basamento. En términos generales, la deformación total representada en el anticlinal Tin Tin fue generada por la combinación de los procesos de buckling y bending.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49333
Hernandez, Mariano; Franzese, Juan Rafael; Vergani, Gustavo D.; Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 3; 6-2016; 405-420
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49333
identifier_str_mv Hernandez, Mariano; Franzese, Juan Rafael; Vergani, Gustavo D.; Caracterización estructural del anticlinal Tin Tin: aspectos sobre su estilo de deformación y su relación con la tectónica Cenozoica del valle Calchaquí, provincia de Salta; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 3; 6-2016; 405-420
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/7557
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dm9hzf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269647837069312
score 13.13397