Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos

Autores
Font, Marina; Pis Diez, Nayla María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, desde el año 2006, se han sancionado una importante cantidad de normas a los efectos de reconocer los derechos de las mujeres y las disidencias, en cumplimiento de las obligaciones asumidas por diversas convenciones internacionales. Al mismo tiempo, nos encontramos con un movimiento feminista que tiene características masivas y populares y constituye un factor determinante para comprender aquellos avances legislativos. A comienzos del 2019, una ola nacional de femicidios hizo todo menos alentador. Un relevamiento de medios, realizado en enero y febrero por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, precisó que en Argentina se registraron 54 femicidios, donde el 96 % de los agresores eran hombres del círculo íntimo y conocidos de las víctimas. A partir de este estado de situación, a lo largo de estas páginas nos proponemos realizar un análisis en torno a los datos sobre femicidios en Argentina, con algunas preguntas clave: ¿cómo los medimos? ¿cómo los entendemos? ¿cómo modificamos esta situación sin caer en una perspectiva punitivista? ¿qué reclamarle a un gobierno neoliberal? y ¿cómo enfrentar el problema con un gobierno que pretenda salir del neoliberalismo? De la mano de estos interrogantes realizaremos un repaso sobre las formas en las que el feminismo ha pensado las violencias patriarcales bajo el neoliberalismo.
Fil: Font, Marina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
FEMICIDIOS
VIOLENCIA PATRIARCAL
ARGENTINA
FEMINISMO
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150004

id CONICETDig_55fb694bf0996ecd2719a5307b7c2f30
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150004
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanosFont, MarinaPis Diez, Nayla MaríaFEMICIDIOSVIOLENCIA PATRIARCALARGENTINAFEMINISMODERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, desde el año 2006, se han sancionado una importante cantidad de normas a los efectos de reconocer los derechos de las mujeres y las disidencias, en cumplimiento de las obligaciones asumidas por diversas convenciones internacionales. Al mismo tiempo, nos encontramos con un movimiento feminista que tiene características masivas y populares y constituye un factor determinante para comprender aquellos avances legislativos. A comienzos del 2019, una ola nacional de femicidios hizo todo menos alentador. Un relevamiento de medios, realizado en enero y febrero por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, precisó que en Argentina se registraron 54 femicidios, donde el 96 % de los agresores eran hombres del círculo íntimo y conocidos de las víctimas. A partir de este estado de situación, a lo largo de estas páginas nos proponemos realizar un análisis en torno a los datos sobre femicidios en Argentina, con algunas preguntas clave: ¿cómo los medimos? ¿cómo los entendemos? ¿cómo modificamos esta situación sin caer en una perspectiva punitivista? ¿qué reclamarle a un gobierno neoliberal? y ¿cómo enfrentar el problema con un gobierno que pretenda salir del neoliberalismo? De la mano de estos interrogantes realizaremos un repaso sobre las formas en las que el feminismo ha pensado las violencias patriarcales bajo el neoliberalismo.Fil: Font, Marina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaBatalla de Ideas; TricontinentalSeoane, JoséRoca Pamich, María Belén2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150004Font, Marina; Pis Diez, Nayla María; Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos; Batalla de Ideas; Tricontinental; 2019; 151-164978-987-47001-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://batalladeideas.com.ar/producto/salir-del-neoliberalismo-aportes-para-un-proyecto-emancipatorio-en-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thetricontinental.org/es/argentina/salir-del-neoliberalismo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150004instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:25.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
title Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
spellingShingle Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
Font, Marina
FEMICIDIOS
VIOLENCIA PATRIARCAL
ARGENTINA
FEMINISMO
DERECHOS HUMANOS
title_short Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
title_full Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
title_fullStr Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
title_full_unstemmed Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
title_sort Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Font, Marina
Pis Diez, Nayla María
author Font, Marina
author_facet Font, Marina
Pis Diez, Nayla María
author_role author
author2 Pis Diez, Nayla María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Seoane, José
Roca Pamich, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv FEMICIDIOS
VIOLENCIA PATRIARCAL
ARGENTINA
FEMINISMO
DERECHOS HUMANOS
topic FEMICIDIOS
VIOLENCIA PATRIARCAL
ARGENTINA
FEMINISMO
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, desde el año 2006, se han sancionado una importante cantidad de normas a los efectos de reconocer los derechos de las mujeres y las disidencias, en cumplimiento de las obligaciones asumidas por diversas convenciones internacionales. Al mismo tiempo, nos encontramos con un movimiento feminista que tiene características masivas y populares y constituye un factor determinante para comprender aquellos avances legislativos. A comienzos del 2019, una ola nacional de femicidios hizo todo menos alentador. Un relevamiento de medios, realizado en enero y febrero por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, precisó que en Argentina se registraron 54 femicidios, donde el 96 % de los agresores eran hombres del círculo íntimo y conocidos de las víctimas. A partir de este estado de situación, a lo largo de estas páginas nos proponemos realizar un análisis en torno a los datos sobre femicidios en Argentina, con algunas preguntas clave: ¿cómo los medimos? ¿cómo los entendemos? ¿cómo modificamos esta situación sin caer en una perspectiva punitivista? ¿qué reclamarle a un gobierno neoliberal? y ¿cómo enfrentar el problema con un gobierno que pretenda salir del neoliberalismo? De la mano de estos interrogantes realizaremos un repaso sobre las formas en las que el feminismo ha pensado las violencias patriarcales bajo el neoliberalismo.
Fil: Font, Marina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En Argentina, desde el año 2006, se han sancionado una importante cantidad de normas a los efectos de reconocer los derechos de las mujeres y las disidencias, en cumplimiento de las obligaciones asumidas por diversas convenciones internacionales. Al mismo tiempo, nos encontramos con un movimiento feminista que tiene características masivas y populares y constituye un factor determinante para comprender aquellos avances legislativos. A comienzos del 2019, una ola nacional de femicidios hizo todo menos alentador. Un relevamiento de medios, realizado en enero y febrero por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, precisó que en Argentina se registraron 54 femicidios, donde el 96 % de los agresores eran hombres del círculo íntimo y conocidos de las víctimas. A partir de este estado de situación, a lo largo de estas páginas nos proponemos realizar un análisis en torno a los datos sobre femicidios en Argentina, con algunas preguntas clave: ¿cómo los medimos? ¿cómo los entendemos? ¿cómo modificamos esta situación sin caer en una perspectiva punitivista? ¿qué reclamarle a un gobierno neoliberal? y ¿cómo enfrentar el problema con un gobierno que pretenda salir del neoliberalismo? De la mano de estos interrogantes realizaremos un repaso sobre las formas en las que el feminismo ha pensado las violencias patriarcales bajo el neoliberalismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150004
Font, Marina; Pis Diez, Nayla María; Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos; Batalla de Ideas; Tricontinental; 2019; 151-164
978-987-47001-5-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150004
identifier_str_mv Font, Marina; Pis Diez, Nayla María; Violencias y femicidios en Argentina: Propuestas desde una mirada feminista y de derechos humanos; Batalla de Ideas; Tricontinental; 2019; 151-164
978-987-47001-5-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://batalladeideas.com.ar/producto/salir-del-neoliberalismo-aportes-para-un-proyecto-emancipatorio-en-argentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thetricontinental.org/es/argentina/salir-del-neoliberalismo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Batalla de Ideas; Tricontinental
publisher.none.fl_str_mv Batalla de Ideas; Tricontinental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269519169454080
score 13.13397