Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales

Autores
Agost, Lisandro; Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, el cáncer es la primera causa de muerte entre 35 y 74 años de edad. El análisis de ladistribución espacial del cáncer, utilizando la metodología de los Sistemas de InformaciónGeográfica, da una nueva perspectiva de la enfermedad. El objetivo de la presente investigación esanalizar la distribución espacial de la incidencia del cáncer en la Provincia de Córdoba, intentandoidentificar conglomerados de tumores. Los datos de morbilidad provienen del registro de tumoresde la provincia de Córdoba en el quinquenio 2004-2008. Los conglomerados se detectan mediante elprograma SaTScan. Se obtuvieron conglomerados significativos para distintos tipos de tumoresmalignos, destacándose los de los órganos respiratorios y digestivos. Este trabajo representa unaporte al conocimiento de la distribución espacial de la incidencia de los tumores en la provincia deCórdoba. La coincidencia de la ubicación espacial de los conglomerados encontrados, resalta laimportancia de continuar profundizando los estudios sobre la distribución de esta enfermedad y susfactores de influencia.
In Argentina, cancer is the leading cause of death between 35 and 74 years old. The analysis of the spatial distribution of cancer, using the methodology of GIS gives a new perspective on the disease. The objective of this research is to analyze the spatial distribution of cancer incidence in the Province of Córdoba, trying to identify clusters of tumors. Morbidity data come from the tumor registry of the province of Cordoba in the period 2004-2008. The clusters are detected by SaTScan program. Significant clusters were obtained for different types of malignant tumors, especially the respiratory and digestive organs. This work represents a contribution to the knowledge of the spatial distribution of the incidence of tumors in the province of Cordoba. The coincidence of the spatial location of the clusters found, they highlighted the importance of further deepening the studies on the distribution of this disease and its influencing factors.
Fil: Agost, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Pujol, Celine Jeanne Aurelie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ANALISIS ESPACIAL
CONGLOMERADOS
MORBILIDAD
CANCER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52105

id CONICETDig_55c785a981baf10aeb24722d61aabd02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52105
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espacialesAnalysis of the incidence of cancer by department in the province of Cordoba - Argentina (2004-2008) : Incidence and Spatial ClusteringAgost, LisandroPujol, Celine Jeanne AurelieBertone, Carola LeticiaANALISIS ESPACIALCONGLOMERADOSMORBILIDADCANCERhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, el cáncer es la primera causa de muerte entre 35 y 74 años de edad. El análisis de ladistribución espacial del cáncer, utilizando la metodología de los Sistemas de InformaciónGeográfica, da una nueva perspectiva de la enfermedad. El objetivo de la presente investigación esanalizar la distribución espacial de la incidencia del cáncer en la Provincia de Córdoba, intentandoidentificar conglomerados de tumores. Los datos de morbilidad provienen del registro de tumoresde la provincia de Córdoba en el quinquenio 2004-2008. Los conglomerados se detectan mediante elprograma SaTScan. Se obtuvieron conglomerados significativos para distintos tipos de tumoresmalignos, destacándose los de los órganos respiratorios y digestivos. Este trabajo representa unaporte al conocimiento de la distribución espacial de la incidencia de los tumores en la provincia deCórdoba. La coincidencia de la ubicación espacial de los conglomerados encontrados, resalta laimportancia de continuar profundizando los estudios sobre la distribución de esta enfermedad y susfactores de influencia.In Argentina, cancer is the leading cause of death between 35 and 74 years old. The analysis of the spatial distribution of cancer, using the methodology of GIS gives a new perspective on the disease. The objective of this research is to analyze the spatial distribution of cancer incidence in the Province of Córdoba, trying to identify clusters of tumors. Morbidity data come from the tumor registry of the province of Cordoba in the period 2004-2008. The clusters are detected by SaTScan program. Significant clusters were obtained for different types of malignant tumors, especially the respiratory and digestive organs. This work represents a contribution to the knowledge of the spatial distribution of the incidence of tumors in the province of Cordoba. The coincidence of the spatial location of the clusters found, they highlighted the importance of further deepening the studies on the distribution of this disease and its influencing factors.Fil: Agost, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Pujol, Celine Jeanne Aurelie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Estudios de Población y Desarrollo2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52105Agost, Lisandro; Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia; Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales; Centro de Estudios de Población y Desarrollo; Cuestiones de Población y Sociedad; 5; 5; 4-2015; 1-152314-1492CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cepyd.org.ar/revista/index.php/CPS/article/view/63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:46.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
Analysis of the incidence of cancer by department in the province of Cordoba - Argentina (2004-2008) : Incidence and Spatial Clustering
title Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
spellingShingle Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
Agost, Lisandro
ANALISIS ESPACIAL
CONGLOMERADOS
MORBILIDAD
CANCER
title_short Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
title_full Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
title_fullStr Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
title_full_unstemmed Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
title_sort Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales
dc.creator.none.fl_str_mv Agost, Lisandro
Pujol, Celine Jeanne Aurelie
Bertone, Carola Leticia
author Agost, Lisandro
author_facet Agost, Lisandro
Pujol, Celine Jeanne Aurelie
Bertone, Carola Leticia
author_role author
author2 Pujol, Celine Jeanne Aurelie
Bertone, Carola Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALISIS ESPACIAL
CONGLOMERADOS
MORBILIDAD
CANCER
topic ANALISIS ESPACIAL
CONGLOMERADOS
MORBILIDAD
CANCER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el cáncer es la primera causa de muerte entre 35 y 74 años de edad. El análisis de ladistribución espacial del cáncer, utilizando la metodología de los Sistemas de InformaciónGeográfica, da una nueva perspectiva de la enfermedad. El objetivo de la presente investigación esanalizar la distribución espacial de la incidencia del cáncer en la Provincia de Córdoba, intentandoidentificar conglomerados de tumores. Los datos de morbilidad provienen del registro de tumoresde la provincia de Córdoba en el quinquenio 2004-2008. Los conglomerados se detectan mediante elprograma SaTScan. Se obtuvieron conglomerados significativos para distintos tipos de tumoresmalignos, destacándose los de los órganos respiratorios y digestivos. Este trabajo representa unaporte al conocimiento de la distribución espacial de la incidencia de los tumores en la provincia deCórdoba. La coincidencia de la ubicación espacial de los conglomerados encontrados, resalta laimportancia de continuar profundizando los estudios sobre la distribución de esta enfermedad y susfactores de influencia.
In Argentina, cancer is the leading cause of death between 35 and 74 years old. The analysis of the spatial distribution of cancer, using the methodology of GIS gives a new perspective on the disease. The objective of this research is to analyze the spatial distribution of cancer incidence in the Province of Córdoba, trying to identify clusters of tumors. Morbidity data come from the tumor registry of the province of Cordoba in the period 2004-2008. The clusters are detected by SaTScan program. Significant clusters were obtained for different types of malignant tumors, especially the respiratory and digestive organs. This work represents a contribution to the knowledge of the spatial distribution of the incidence of tumors in the province of Cordoba. The coincidence of the spatial location of the clusters found, they highlighted the importance of further deepening the studies on the distribution of this disease and its influencing factors.
Fil: Agost, Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Pujol, Celine Jeanne Aurelie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En Argentina, el cáncer es la primera causa de muerte entre 35 y 74 años de edad. El análisis de ladistribución espacial del cáncer, utilizando la metodología de los Sistemas de InformaciónGeográfica, da una nueva perspectiva de la enfermedad. El objetivo de la presente investigación esanalizar la distribución espacial de la incidencia del cáncer en la Provincia de Córdoba, intentandoidentificar conglomerados de tumores. Los datos de morbilidad provienen del registro de tumoresde la provincia de Córdoba en el quinquenio 2004-2008. Los conglomerados se detectan mediante elprograma SaTScan. Se obtuvieron conglomerados significativos para distintos tipos de tumoresmalignos, destacándose los de los órganos respiratorios y digestivos. Este trabajo representa unaporte al conocimiento de la distribución espacial de la incidencia de los tumores en la provincia deCórdoba. La coincidencia de la ubicación espacial de los conglomerados encontrados, resalta laimportancia de continuar profundizando los estudios sobre la distribución de esta enfermedad y susfactores de influencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52105
Agost, Lisandro; Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia; Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales; Centro de Estudios de Población y Desarrollo; Cuestiones de Población y Sociedad; 5; 5; 4-2015; 1-15
2314-1492
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52105
identifier_str_mv Agost, Lisandro; Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia; Análisis de la incidencia del cáncer por departamento en la provincia de Córdoba-Argentina (2004-2008): tasas de incidencia y detección de conglomerados espaciales; Centro de Estudios de Población y Desarrollo; Cuestiones de Población y Sociedad; 5; 5; 4-2015; 1-15
2314-1492
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cepyd.org.ar/revista/index.php/CPS/article/view/63
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Población y Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Población y Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269874705924096
score 13.13397