Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Rivero, Ivana Verónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La UNESCO (1978, 2004) establece que la práctica de la educación física y el deporte es un derecho fundamental para todos en término de acceso y que es indispensable para el desarrollo de la personalidad, en tanto el desarrollo integral infantil es resultante de la integralidad biopsicosocial de los sujetos. En consonancia, la Organización Mundial de la Salud (2003) establece que todos los niños, niñas y adolescentes deberían realizar diariamente actividades físicas en forma de juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados en el contexto de la familia, la escuela y/o las actividades comunitarias. Sin embargo, existen consistentes investigaciones y análisis que dan cuenta de que más allá de la importancia discursiva sobre las bondades del movimiento corporal las prácticas parecieran transcurrir por caminos diferentes. ¿Qué ocurre con los niños y niñas menores a cinco años?, ¿cuáles son sus prácticas de movimiento corporal?, ¿qué lugar ocupa el jardín maternal en el movimiento corporal de los niñas y niños pequeños?, ¿qué expectativas construyen sus padres sobre el movimiento corporal de los niñas y niños?, ¿es que los niños se mueven cada vez menos a medida que pasan los años o los adultos enseñan a los niños a moverse cada vez menos? Este escrito socializa los resultados finales de una investigación de diseño mixto a solicitud de Fundación Arcor financiada por Asociación Civil Perspectiva Social.
Fil: Rivero, Ivana Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
PRÁCTICAS
EDUCACIÓN
NIÑOS/AS
JARDINES PÚBLICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196629
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5576521de304a509cf15e2f4289cc5a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196629 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de CórdobaRivero, Ivana VerónicaPRÁCTICASEDUCACIÓNNIÑOS/ASJARDINES PÚBLICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La UNESCO (1978, 2004) establece que la práctica de la educación física y el deporte es un derecho fundamental para todos en término de acceso y que es indispensable para el desarrollo de la personalidad, en tanto el desarrollo integral infantil es resultante de la integralidad biopsicosocial de los sujetos. En consonancia, la Organización Mundial de la Salud (2003) establece que todos los niños, niñas y adolescentes deberían realizar diariamente actividades físicas en forma de juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados en el contexto de la familia, la escuela y/o las actividades comunitarias. Sin embargo, existen consistentes investigaciones y análisis que dan cuenta de que más allá de la importancia discursiva sobre las bondades del movimiento corporal las prácticas parecieran transcurrir por caminos diferentes. ¿Qué ocurre con los niños y niñas menores a cinco años?, ¿cuáles son sus prácticas de movimiento corporal?, ¿qué lugar ocupa el jardín maternal en el movimiento corporal de los niñas y niños pequeños?, ¿qué expectativas construyen sus padres sobre el movimiento corporal de los niñas y niños?, ¿es que los niños se mueven cada vez menos a medida que pasan los años o los adultos enseñan a los niños a moverse cada vez menos? Este escrito socializa los resultados finales de una investigación de diseño mixto a solicitud de Fundación Arcor financiada por Asociación Civil Perspectiva Social.Fil: Rivero, Ivana Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad de FloresGómez Smyth, Leonardo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196629Rivero, Ivana Verónica; Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba; Universidad de Flores; 2021; 179-196978-987-710-113-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://img.uflo.edu.ar/a/editorial/contribucioneseducacionfisica-uflouniversidad.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ulibros.com/contribuciones-de-la-educacion-fisica-al-profesorado-de-educacion-inicial-wtzp0.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:26.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba |
title |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba Rivero, Ivana Verónica PRÁCTICAS EDUCACIÓN NIÑOS/AS JARDINES PÚBLICOS |
title_short |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba |
title_full |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero, Ivana Verónica |
author |
Rivero, Ivana Verónica |
author_facet |
Rivero, Ivana Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Smyth, Leonardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRÁCTICAS EDUCACIÓN NIÑOS/AS JARDINES PÚBLICOS |
topic |
PRÁCTICAS EDUCACIÓN NIÑOS/AS JARDINES PÚBLICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La UNESCO (1978, 2004) establece que la práctica de la educación física y el deporte es un derecho fundamental para todos en término de acceso y que es indispensable para el desarrollo de la personalidad, en tanto el desarrollo integral infantil es resultante de la integralidad biopsicosocial de los sujetos. En consonancia, la Organización Mundial de la Salud (2003) establece que todos los niños, niñas y adolescentes deberían realizar diariamente actividades físicas en forma de juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados en el contexto de la familia, la escuela y/o las actividades comunitarias. Sin embargo, existen consistentes investigaciones y análisis que dan cuenta de que más allá de la importancia discursiva sobre las bondades del movimiento corporal las prácticas parecieran transcurrir por caminos diferentes. ¿Qué ocurre con los niños y niñas menores a cinco años?, ¿cuáles son sus prácticas de movimiento corporal?, ¿qué lugar ocupa el jardín maternal en el movimiento corporal de los niñas y niños pequeños?, ¿qué expectativas construyen sus padres sobre el movimiento corporal de los niñas y niños?, ¿es que los niños se mueven cada vez menos a medida que pasan los años o los adultos enseñan a los niños a moverse cada vez menos? Este escrito socializa los resultados finales de una investigación de diseño mixto a solicitud de Fundación Arcor financiada por Asociación Civil Perspectiva Social. Fil: Rivero, Ivana Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
La UNESCO (1978, 2004) establece que la práctica de la educación física y el deporte es un derecho fundamental para todos en término de acceso y que es indispensable para el desarrollo de la personalidad, en tanto el desarrollo integral infantil es resultante de la integralidad biopsicosocial de los sujetos. En consonancia, la Organización Mundial de la Salud (2003) establece que todos los niños, niñas y adolescentes deberían realizar diariamente actividades físicas en forma de juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados en el contexto de la familia, la escuela y/o las actividades comunitarias. Sin embargo, existen consistentes investigaciones y análisis que dan cuenta de que más allá de la importancia discursiva sobre las bondades del movimiento corporal las prácticas parecieran transcurrir por caminos diferentes. ¿Qué ocurre con los niños y niñas menores a cinco años?, ¿cuáles son sus prácticas de movimiento corporal?, ¿qué lugar ocupa el jardín maternal en el movimiento corporal de los niñas y niños pequeños?, ¿qué expectativas construyen sus padres sobre el movimiento corporal de los niñas y niños?, ¿es que los niños se mueven cada vez menos a medida que pasan los años o los adultos enseñan a los niños a moverse cada vez menos? Este escrito socializa los resultados finales de una investigación de diseño mixto a solicitud de Fundación Arcor financiada por Asociación Civil Perspectiva Social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196629 Rivero, Ivana Verónica; Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba; Universidad de Flores; 2021; 179-196 978-987-710-113-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196629 |
identifier_str_mv |
Rivero, Ivana Verónica; Prácticas de movimiento corporal en niñas y niños pequeños: Estudio en jardines maternales públicos de la ciudad de Córdoba; Universidad de Flores; 2021; 179-196 978-987-710-113-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://img.uflo.edu.ar/a/editorial/contribucioneseducacionfisica-uflouniversidad.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ulibros.com/contribuciones-de-la-educacion-fisica-al-profesorado-de-educacion-inicial-wtzp0.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083502925152256 |
score |
13.22299 |