El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela
- Autores
- Grassi, Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta por la vida atraviesa mucho de nuestros discursos y disciplinas científicas y se presenta como un campo en el que pueden estudiarse los modos en que las prestaciones interdisciplinarias suceden. La filosofía (y la fenomenología en particular) tiene con la biología y la fisiología una historia de intercambios disciplinares que debe considerarse a la hora de abordar nuestra comprensión de lo que sea la vida y el viviente. Atendiendo a la tradición fisiológica moderna que define al ser viviente a partir de su dinámica metabólica, intentaré mostrar cómo la filosofía perfila los avances de la biología, y cómo la biología también motiva los desarrollos de la filosofía. Para ello, examinaré en especial cómo la fenomenología de Merleau-Ponty influye en la biología de Rafael Varela, y cómo ambos pensadores se inscriben en una tradición filosófico-biológica que conceptualiza al ser viviente como un sí-mismo que está brindado al mundo y que, aún en su carácter esencialmente autónomo, mantiene un comercio con su entorno.
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina - Materia
-
VIDA
SÍ MISMO
FENOMENOLOGÍA
BIOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165608
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55493c12b28102f32a608733e80f3754 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165608 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco VarelaGrassi, MartínVIDASÍ MISMOFENOMENOLOGÍABIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La pregunta por la vida atraviesa mucho de nuestros discursos y disciplinas científicas y se presenta como un campo en el que pueden estudiarse los modos en que las prestaciones interdisciplinarias suceden. La filosofía (y la fenomenología en particular) tiene con la biología y la fisiología una historia de intercambios disciplinares que debe considerarse a la hora de abordar nuestra comprensión de lo que sea la vida y el viviente. Atendiendo a la tradición fisiológica moderna que define al ser viviente a partir de su dinámica metabólica, intentaré mostrar cómo la filosofía perfila los avances de la biología, y cómo la biología también motiva los desarrollos de la filosofía. Para ello, examinaré en especial cómo la fenomenología de Merleau-Ponty influye en la biología de Rafael Varela, y cómo ambos pensadores se inscriben en una tradición filosófico-biológica que conceptualiza al ser viviente como un sí-mismo que está brindado al mundo y que, aún en su carácter esencialmente autónomo, mantiene un comercio con su entorno.Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165608Grassi, Martín; El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Metis; 1; 5-2021; 46-672718-8698CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/metis/article/view/1116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165608instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:42.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela |
title |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela |
spellingShingle |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela Grassi, Martín VIDA SÍ MISMO FENOMENOLOGÍA BIOLOGÍA |
title_short |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela |
title_full |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela |
title_fullStr |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela |
title_full_unstemmed |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela |
title_sort |
El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Martín |
author |
Grassi, Martín |
author_facet |
Grassi, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIDA SÍ MISMO FENOMENOLOGÍA BIOLOGÍA |
topic |
VIDA SÍ MISMO FENOMENOLOGÍA BIOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta por la vida atraviesa mucho de nuestros discursos y disciplinas científicas y se presenta como un campo en el que pueden estudiarse los modos en que las prestaciones interdisciplinarias suceden. La filosofía (y la fenomenología en particular) tiene con la biología y la fisiología una historia de intercambios disciplinares que debe considerarse a la hora de abordar nuestra comprensión de lo que sea la vida y el viviente. Atendiendo a la tradición fisiológica moderna que define al ser viviente a partir de su dinámica metabólica, intentaré mostrar cómo la filosofía perfila los avances de la biología, y cómo la biología también motiva los desarrollos de la filosofía. Para ello, examinaré en especial cómo la fenomenología de Merleau-Ponty influye en la biología de Rafael Varela, y cómo ambos pensadores se inscriben en una tradición filosófico-biológica que conceptualiza al ser viviente como un sí-mismo que está brindado al mundo y que, aún en su carácter esencialmente autónomo, mantiene un comercio con su entorno. Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
description |
La pregunta por la vida atraviesa mucho de nuestros discursos y disciplinas científicas y se presenta como un campo en el que pueden estudiarse los modos en que las prestaciones interdisciplinarias suceden. La filosofía (y la fenomenología en particular) tiene con la biología y la fisiología una historia de intercambios disciplinares que debe considerarse a la hora de abordar nuestra comprensión de lo que sea la vida y el viviente. Atendiendo a la tradición fisiológica moderna que define al ser viviente a partir de su dinámica metabólica, intentaré mostrar cómo la filosofía perfila los avances de la biología, y cómo la biología también motiva los desarrollos de la filosofía. Para ello, examinaré en especial cómo la fenomenología de Merleau-Ponty influye en la biología de Rafael Varela, y cómo ambos pensadores se inscriben en una tradición filosófico-biológica que conceptualiza al ser viviente como un sí-mismo que está brindado al mundo y que, aún en su carácter esencialmente autónomo, mantiene un comercio con su entorno. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165608 Grassi, Martín; El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Metis; 1; 5-2021; 46-67 2718-8698 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165608 |
identifier_str_mv |
Grassi, Martín; El organismo vivo, un sí mismo brindado al mundo: entre la fenomenología de Merleau-Ponty y la biología de Francisco Varela; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Metis; 1; 5-2021; 46-67 2718-8698 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/metis/article/view/1116 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269924154671104 |
score |
13.13397 |