El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana

Autores
Moreno, Jose Eduardo; Resett, Santiago Alejandro; Schmidt, Analía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento, la valoración y las creencias que el sujeto tiene acerca de sí mismo son un tema importante para la psicología y las ciencias sociales. Dejadas de lado como área de estudio durante muchos años, principalmente de la mano del conductismo, en la década de los 60 los temas de investigación sobre el sí mismo las creencias y juicios que un sujeto tiene sobre sí mismo volvieron a ser investigadas. Así las nociones de autoconcepto, autoeficacia, autoimagen, autoevaluaciones, autopercepciones, autoestima, entre otras, cobraron una notable relevancia y resurgieron con inusitada fuerza a partir de numerosas líneas de investigación y autores, los cuales dieron lugar a importantes conceptualizaciones e instrumentos de medición. Sin embargo, la floreciente área de estudio no dejó de lado las controversias, confusiones teóricas y críticas a estos conceptos. Este libro escrito en un lenguaje en lo posible sencillo y didáctico, pretende ser de utilidad para los estudiantes de psicopedagogía, psicología, ciencias de la educación, como también para padres, docentes y aquéllos que se están formando en la investigación en psicología o simplemente tienen interés en la misma. En un primer momento se presenta la perspectiva antropológica desde la cual se encara el abordaje del desarrollo del sí mismo. De este modo, se expone la noción de epigénesis y los factores que intervienen en el desarrollo psicológico de la persona humana.En un segundo momento se desarrolla la noción de conciencia y autoconciencia, para finalmente exponer la noción de sí mismo y de conceptos relacionados.
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi. Grupo Vinculado Al Ciipme; Argentina
Fil: Schmidt, Analía. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
Sí mismo
Autoconcepto
Autoestima
Conciencia
Persona humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166187

id CONICETDig_dc04db6fdaf09fe8aaf5107db089afab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humanaMoreno, Jose EduardoResett, Santiago AlejandroSchmidt, AnalíaSí mismoAutoconceptoAutoestimaConcienciaPersona humanahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El conocimiento, la valoración y las creencias que el sujeto tiene acerca de sí mismo son un tema importante para la psicología y las ciencias sociales. Dejadas de lado como área de estudio durante muchos años, principalmente de la mano del conductismo, en la década de los 60 los temas de investigación sobre el sí mismo las creencias y juicios que un sujeto tiene sobre sí mismo volvieron a ser investigadas. Así las nociones de autoconcepto, autoeficacia, autoimagen, autoevaluaciones, autopercepciones, autoestima, entre otras, cobraron una notable relevancia y resurgieron con inusitada fuerza a partir de numerosas líneas de investigación y autores, los cuales dieron lugar a importantes conceptualizaciones e instrumentos de medición. Sin embargo, la floreciente área de estudio no dejó de lado las controversias, confusiones teóricas y críticas a estos conceptos. Este libro escrito en un lenguaje en lo posible sencillo y didáctico, pretende ser de utilidad para los estudiantes de psicopedagogía, psicología, ciencias de la educación, como también para padres, docentes y aquéllos que se están formando en la investigación en psicología o simplemente tienen interés en la misma. En un primer momento se presenta la perspectiva antropológica desde la cual se encara el abordaje del desarrollo del sí mismo. De este modo, se expone la noción de epigénesis y los factores que intervienen en el desarrollo psicológico de la persona humana.En un segundo momento se desarrolla la noción de conciencia y autoconciencia, para finalmente exponer la noción de sí mismo y de conceptos relacionados.Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi. Grupo Vinculado Al Ciipme; ArgentinaFil: Schmidt, Analía. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaEduca2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166187Moreno, Jose Eduardo; Resett, Santiago Alejandro; Schmidt, Analía; El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana; Educa; 2015; 1519789876203012CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/12097/1/si-mismo-nocion-clave.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:19.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
title El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
spellingShingle El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
Moreno, Jose Eduardo
Sí mismo
Autoconcepto
Autoestima
Conciencia
Persona humana
title_short El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
title_full El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
title_fullStr El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
title_full_unstemmed El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
title_sort El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Jose Eduardo
Resett, Santiago Alejandro
Schmidt, Analía
author Moreno, Jose Eduardo
author_facet Moreno, Jose Eduardo
Resett, Santiago Alejandro
Schmidt, Analía
author_role author
author2 Resett, Santiago Alejandro
Schmidt, Analía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sí mismo
Autoconcepto
Autoestima
Conciencia
Persona humana
topic Sí mismo
Autoconcepto
Autoestima
Conciencia
Persona humana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento, la valoración y las creencias que el sujeto tiene acerca de sí mismo son un tema importante para la psicología y las ciencias sociales. Dejadas de lado como área de estudio durante muchos años, principalmente de la mano del conductismo, en la década de los 60 los temas de investigación sobre el sí mismo las creencias y juicios que un sujeto tiene sobre sí mismo volvieron a ser investigadas. Así las nociones de autoconcepto, autoeficacia, autoimagen, autoevaluaciones, autopercepciones, autoestima, entre otras, cobraron una notable relevancia y resurgieron con inusitada fuerza a partir de numerosas líneas de investigación y autores, los cuales dieron lugar a importantes conceptualizaciones e instrumentos de medición. Sin embargo, la floreciente área de estudio no dejó de lado las controversias, confusiones teóricas y críticas a estos conceptos. Este libro escrito en un lenguaje en lo posible sencillo y didáctico, pretende ser de utilidad para los estudiantes de psicopedagogía, psicología, ciencias de la educación, como también para padres, docentes y aquéllos que se están formando en la investigación en psicología o simplemente tienen interés en la misma. En un primer momento se presenta la perspectiva antropológica desde la cual se encara el abordaje del desarrollo del sí mismo. De este modo, se expone la noción de epigénesis y los factores que intervienen en el desarrollo psicológico de la persona humana.En un segundo momento se desarrolla la noción de conciencia y autoconciencia, para finalmente exponer la noción de sí mismo y de conceptos relacionados.
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Resett, Santiago Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi. Grupo Vinculado Al Ciipme; Argentina
Fil: Schmidt, Analía. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description El conocimiento, la valoración y las creencias que el sujeto tiene acerca de sí mismo son un tema importante para la psicología y las ciencias sociales. Dejadas de lado como área de estudio durante muchos años, principalmente de la mano del conductismo, en la década de los 60 los temas de investigación sobre el sí mismo las creencias y juicios que un sujeto tiene sobre sí mismo volvieron a ser investigadas. Así las nociones de autoconcepto, autoeficacia, autoimagen, autoevaluaciones, autopercepciones, autoestima, entre otras, cobraron una notable relevancia y resurgieron con inusitada fuerza a partir de numerosas líneas de investigación y autores, los cuales dieron lugar a importantes conceptualizaciones e instrumentos de medición. Sin embargo, la floreciente área de estudio no dejó de lado las controversias, confusiones teóricas y críticas a estos conceptos. Este libro escrito en un lenguaje en lo posible sencillo y didáctico, pretende ser de utilidad para los estudiantes de psicopedagogía, psicología, ciencias de la educación, como también para padres, docentes y aquéllos que se están formando en la investigación en psicología o simplemente tienen interés en la misma. En un primer momento se presenta la perspectiva antropológica desde la cual se encara el abordaje del desarrollo del sí mismo. De este modo, se expone la noción de epigénesis y los factores que intervienen en el desarrollo psicológico de la persona humana.En un segundo momento se desarrolla la noción de conciencia y autoconciencia, para finalmente exponer la noción de sí mismo y de conceptos relacionados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166187
Moreno, Jose Eduardo; Resett, Santiago Alejandro; Schmidt, Analía; El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana; Educa; 2015; 151
9789876203012
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166187
identifier_str_mv Moreno, Jose Eduardo; Resett, Santiago Alejandro; Schmidt, Analía; El sí mismo: una noción clave de la psicología de la persona humana; Educa; 2015; 151
9789876203012
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/12097/1/si-mismo-nocion-clave.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614311561920512
score 13.070432