Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política
- Autores
- Garcia, Laura Rafaela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo principal de este trabajo es proponer un recorrido por un corpus de textos ficcionales del campo infantil argentino publica- dos entre fines de los años ochenta y principios de los noventa. La particularidad de este conjunto de relatos es incorporar las primeras modulaciones del fantasy literario (Jackson, 1986) en la literatura infanto-juvenil argentina. Los textos abordan temas relativos al miedo y sus manifestaciones a partir de situaciones que plantean el desdoblamiento del yo, el extrañamiento del mundo familiar, la ausencia, el cuestionamiento al sentido de la vida, etc. Para destacar la importancia del desplazamiento de las poéticas de autor hacia los motivos del fantasy la primera parte de este trabajo propone un panorama por las décadas anteriores y los principales planteos críticos del campo infantil. De modo que la incorporación de estos motivos, reunidos a partir de las modulaciones del monstruo y las sensaciones relacionados con él, permite comprender la emergencia de nuevos modos de hacer ficción que se manifiestan como una parte de las nuevas escritu- ras de los autores del campo. Se trata de modos ficcionales que responden tanto a los movimientos de un campo que amplía sus fronteras en el traba- jo con la literatura, como a una forma de materializar la experiencia del horror de la dictadura que por esos años hace públicos los mecanismos sistemáticos de la violencia política.
The main objective of this paper is to propose a tour of a corpus of literary texts of Argentine children published between the late eighties and early nineties. The particularity of this collection of stories is to incorporate the first modulations of literary fantasy (Jackson, 1986) on children's literature Argentina.The first part of this paper gives an overview of the previous decades and the major controversies of child field. The incorporation of this subject, about the modulations of the monster and the feelings associated with it, allow us to understand the emergence of new ways of doing fiction. These modes of fiction respond to the movements of a field that expands its limits in working with literature as a means to realize the horror experience of the dictatorship in those years public systematic mechanisms of violence.
Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
LITERATURA INFANTIL ARGENTINA
NARRATIVAS DEL PASADO
COLECCIÓN DE LECTURAS
FANTASY LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37546
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5521a80f173d10eaca608084d27550f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37546 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia políticaGarcia, Laura RafaelaLITERATURA INFANTIL ARGENTINANARRATIVAS DEL PASADOCOLECCIÓN DE LECTURASFANTASY LITERARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo principal de este trabajo es proponer un recorrido por un corpus de textos ficcionales del campo infantil argentino publica- dos entre fines de los años ochenta y principios de los noventa. La particularidad de este conjunto de relatos es incorporar las primeras modulaciones del fantasy literario (Jackson, 1986) en la literatura infanto-juvenil argentina. Los textos abordan temas relativos al miedo y sus manifestaciones a partir de situaciones que plantean el desdoblamiento del yo, el extrañamiento del mundo familiar, la ausencia, el cuestionamiento al sentido de la vida, etc. Para destacar la importancia del desplazamiento de las poéticas de autor hacia los motivos del fantasy la primera parte de este trabajo propone un panorama por las décadas anteriores y los principales planteos críticos del campo infantil. De modo que la incorporación de estos motivos, reunidos a partir de las modulaciones del monstruo y las sensaciones relacionados con él, permite comprender la emergencia de nuevos modos de hacer ficción que se manifiestan como una parte de las nuevas escritu- ras de los autores del campo. Se trata de modos ficcionales que responden tanto a los movimientos de un campo que amplía sus fronteras en el traba- jo con la literatura, como a una forma de materializar la experiencia del horror de la dictadura que por esos años hace públicos los mecanismos sistemáticos de la violencia política.The main objective of this paper is to propose a tour of a corpus of literary texts of Argentine children published between the late eighties and early nineties. The particularity of this collection of stories is to incorporate the first modulations of literary fantasy (Jackson, 1986) on children's literature Argentina.The first part of this paper gives an overview of the previous decades and the major controversies of child field. The incorporation of this subject, about the modulations of the monster and the feelings associated with it, allow us to understand the emergence of new ways of doing fiction. These modes of fiction respond to the movements of a field that expands its limits in working with literature as a means to realize the horror experience of the dictatorship in those years public systematic mechanisms of violence.Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37546Garcia, Laura Rafaela; Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 10; 13-14; 12-2014; 187-2011668-2963CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2015/11/17-Telar-13-14-Garc%C3%ADa.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5447324info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2015/12/telar1314.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:01.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política |
title |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política |
spellingShingle |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política Garcia, Laura Rafaela LITERATURA INFANTIL ARGENTINA NARRATIVAS DEL PASADO COLECCIÓN DE LECTURAS FANTASY LITERARIO |
title_short |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política |
title_full |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política |
title_fullStr |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política |
title_full_unstemmed |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política |
title_sort |
Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Laura Rafaela |
author |
Garcia, Laura Rafaela |
author_facet |
Garcia, Laura Rafaela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA INFANTIL ARGENTINA NARRATIVAS DEL PASADO COLECCIÓN DE LECTURAS FANTASY LITERARIO |
topic |
LITERATURA INFANTIL ARGENTINA NARRATIVAS DEL PASADO COLECCIÓN DE LECTURAS FANTASY LITERARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo principal de este trabajo es proponer un recorrido por un corpus de textos ficcionales del campo infantil argentino publica- dos entre fines de los años ochenta y principios de los noventa. La particularidad de este conjunto de relatos es incorporar las primeras modulaciones del fantasy literario (Jackson, 1986) en la literatura infanto-juvenil argentina. Los textos abordan temas relativos al miedo y sus manifestaciones a partir de situaciones que plantean el desdoblamiento del yo, el extrañamiento del mundo familiar, la ausencia, el cuestionamiento al sentido de la vida, etc. Para destacar la importancia del desplazamiento de las poéticas de autor hacia los motivos del fantasy la primera parte de este trabajo propone un panorama por las décadas anteriores y los principales planteos críticos del campo infantil. De modo que la incorporación de estos motivos, reunidos a partir de las modulaciones del monstruo y las sensaciones relacionados con él, permite comprender la emergencia de nuevos modos de hacer ficción que se manifiestan como una parte de las nuevas escritu- ras de los autores del campo. Se trata de modos ficcionales que responden tanto a los movimientos de un campo que amplía sus fronteras en el traba- jo con la literatura, como a una forma de materializar la experiencia del horror de la dictadura que por esos años hace públicos los mecanismos sistemáticos de la violencia política. The main objective of this paper is to propose a tour of a corpus of literary texts of Argentine children published between the late eighties and early nineties. The particularity of this collection of stories is to incorporate the first modulations of literary fantasy (Jackson, 1986) on children's literature Argentina.The first part of this paper gives an overview of the previous decades and the major controversies of child field. The incorporation of this subject, about the modulations of the monster and the feelings associated with it, allow us to understand the emergence of new ways of doing fiction. These modes of fiction respond to the movements of a field that expands its limits in working with literature as a means to realize the horror experience of the dictatorship in those years public systematic mechanisms of violence. Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
El objetivo principal de este trabajo es proponer un recorrido por un corpus de textos ficcionales del campo infantil argentino publica- dos entre fines de los años ochenta y principios de los noventa. La particularidad de este conjunto de relatos es incorporar las primeras modulaciones del fantasy literario (Jackson, 1986) en la literatura infanto-juvenil argentina. Los textos abordan temas relativos al miedo y sus manifestaciones a partir de situaciones que plantean el desdoblamiento del yo, el extrañamiento del mundo familiar, la ausencia, el cuestionamiento al sentido de la vida, etc. Para destacar la importancia del desplazamiento de las poéticas de autor hacia los motivos del fantasy la primera parte de este trabajo propone un panorama por las décadas anteriores y los principales planteos críticos del campo infantil. De modo que la incorporación de estos motivos, reunidos a partir de las modulaciones del monstruo y las sensaciones relacionados con él, permite comprender la emergencia de nuevos modos de hacer ficción que se manifiestan como una parte de las nuevas escritu- ras de los autores del campo. Se trata de modos ficcionales que responden tanto a los movimientos de un campo que amplía sus fronteras en el traba- jo con la literatura, como a una forma de materializar la experiencia del horror de la dictadura que por esos años hace públicos los mecanismos sistemáticos de la violencia política. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37546 Garcia, Laura Rafaela; Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 10; 13-14; 12-2014; 187-201 1668-2963 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37546 |
identifier_str_mv |
Garcia, Laura Rafaela; Lo monstruoso en la literatura argentina para niños: colección de lecturas para contar la violencia política; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Telar; 10; 13-14; 12-2014; 187-201 1668-2963 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2015/11/17-Telar-13-14-Garc%C3%ADa.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5447324 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2015/12/telar1314.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269377871740928 |
score |
13.13397 |