La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente
- Autores
- Fernández, Arturo Aquilino
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se desarrolla, a partir de la bibliografía existente, las diferentes dinámicas del presidencialismo en Estados Unidos y en países latinoamericanos. Se subrayan las disfunciones que este sistema constitucional continúa produciendo en la región y particularmente en la Argentina. Asimismo se estudian el sistema parlamentario y sus mecanismos de control y de contrapesos; ellos serían un factor de reforzamiento de la mediación política en procesos de democratización que, dificultosamente, transcurren en América Latina. Se concluye que el parlamentarismo no solucionaría los problemas de la región pero su hipotética adopción merece debatirse como una profunda reforma del Estado.
Fil: Fernández, Arturo Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
PARLAMENTARISMO
PRESIDENCIALISMO
DEBATE CRÍTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93043
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_54f8b043d2eb879b2dd9b02db43f7b18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93043 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendienteFernández, Arturo AquilinoPARLAMENTARISMOPRESIDENCIALISMODEBATE CRÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Se desarrolla, a partir de la bibliografía existente, las diferentes dinámicas del presidencialismo en Estados Unidos y en países latinoamericanos. Se subrayan las disfunciones que este sistema constitucional continúa produciendo en la región y particularmente en la Argentina. Asimismo se estudian el sistema parlamentario y sus mecanismos de control y de contrapesos; ellos serían un factor de reforzamiento de la mediación política en procesos de democratización que, dificultosamente, transcurren en América Latina. Se concluye que el parlamentarismo no solucionaría los problemas de la región pero su hipotética adopción merece debatirse como una profunda reforma del Estado.Fil: Fernández, Arturo Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93043Fernández, Arturo Aquilino; La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 11; 12-2006; 23-401666-07141853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i11.149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:49.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente |
title |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente |
spellingShingle |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente Fernández, Arturo Aquilino PARLAMENTARISMO PRESIDENCIALISMO DEBATE CRÍTICO |
title_short |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente |
title_full |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente |
title_fullStr |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente |
title_full_unstemmed |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente |
title_sort |
La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Arturo Aquilino |
author |
Fernández, Arturo Aquilino |
author_facet |
Fernández, Arturo Aquilino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARLAMENTARISMO PRESIDENCIALISMO DEBATE CRÍTICO |
topic |
PARLAMENTARISMO PRESIDENCIALISMO DEBATE CRÍTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se desarrolla, a partir de la bibliografía existente, las diferentes dinámicas del presidencialismo en Estados Unidos y en países latinoamericanos. Se subrayan las disfunciones que este sistema constitucional continúa produciendo en la región y particularmente en la Argentina. Asimismo se estudian el sistema parlamentario y sus mecanismos de control y de contrapesos; ellos serían un factor de reforzamiento de la mediación política en procesos de democratización que, dificultosamente, transcurren en América Latina. Se concluye que el parlamentarismo no solucionaría los problemas de la región pero su hipotética adopción merece debatirse como una profunda reforma del Estado. Fil: Fernández, Arturo Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
Se desarrolla, a partir de la bibliografía existente, las diferentes dinámicas del presidencialismo en Estados Unidos y en países latinoamericanos. Se subrayan las disfunciones que este sistema constitucional continúa produciendo en la región y particularmente en la Argentina. Asimismo se estudian el sistema parlamentario y sus mecanismos de control y de contrapesos; ellos serían un factor de reforzamiento de la mediación política en procesos de democratización que, dificultosamente, transcurren en América Latina. Se concluye que el parlamentarismo no solucionaría los problemas de la región pero su hipotética adopción merece debatirse como una profunda reforma del Estado. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93043 Fernández, Arturo Aquilino; La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 11; 12-2006; 23-40 1666-0714 1853-984X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93043 |
identifier_str_mv |
Fernández, Arturo Aquilino; La opción por el parlamentarismo: Un debate pendiente; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 11; 12-2006; 23-40 1666-0714 1853-984X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/149 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tyd.v0i11.149 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981199878815744 |
score |
12.48226 |