Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo
- Autores
- Danel, Paula Mara; Gabrinetti, Mariana Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo retoma discusiones en torno a los sistemas de protección social y las tensiones que se generan en relación a las políticas focalizadas.1 Nos centramos en la indagación de una política social desarrollada en Argentina desde 1948, observando su trayectoria desde la década del noventa a la actualidad, partiendo de los siguientes interrogantes: ¿esta política ha sido diseñada e implementada atendiendo a la noción de protección social en tanto un propósito a alcanzar? ¿Estos programas se articulan con otras intervenciones del Estado y se encuentran enmarcados en un sistema de protección social? ¿Las pensiones no contributivas para personas en situación de discapacidad continúan inscriptas en sistemas de protección social y se ponen en diálogo con las estrategias para generar empleo? Estos interrogantes nos sitúan frente a dos situaciones diferentes, ya que la noción de protección social dista ampliamente de aquella que refiere a un sistema de protección social. En este artículo revisamos conceptualmente ambas nociones, distinguiendo entre ellas puntos de tensión que se plasman en las características que fueron asumiendo en los últimos 20 años las pensiones no contributivas destinadas a personas con discapacidad. La noción de protección la consideramos desde el enfoque de derechos y con particular atención en la dimensión del cuidado. Por último, reflexionamos sobre cómo estos debates atraviesan las situaciones de intervención profesional de los trabajadores sociales, y las implicancias en las trayectorias de las personas con discapacidad. 1. Este artículo se enmarca en el proyecto ?La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en los campos jurídico, discapacidad, acción comunitaria y gestión de políticas sociales? dirigido por la doctora Margarita Rozas Pagaza y codirigida por la doctora Mariana Gabrinetti, realizado con asiento en el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad, y finalizado en diciembre de 2017. La noción de protección social y el sistema de protección social Un aspecto importante para el análisis de ambos términos se remonta a la indagación de cuál es el contexto en el que se inscribe cada uno de ellos, y cuándo comienzan estos términos a ser aplicados en el abordaje, diseño e implementación de políticas sociales.
Fil: Danel, Paula Mara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Gabrinetti, Mariana Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina - Materia
-
protecciones sociales
seguridad social
estado
pensiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132224
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5494edc2aac44e9fb79a071025378303 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132224 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismoDanel, Paula MaraGabrinetti, Mariana Andreaprotecciones socialesseguridad socialestadopensioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo retoma discusiones en torno a los sistemas de protección social y las tensiones que se generan en relación a las políticas focalizadas.1 Nos centramos en la indagación de una política social desarrollada en Argentina desde 1948, observando su trayectoria desde la década del noventa a la actualidad, partiendo de los siguientes interrogantes: ¿esta política ha sido diseñada e implementada atendiendo a la noción de protección social en tanto un propósito a alcanzar? ¿Estos programas se articulan con otras intervenciones del Estado y se encuentran enmarcados en un sistema de protección social? ¿Las pensiones no contributivas para personas en situación de discapacidad continúan inscriptas en sistemas de protección social y se ponen en diálogo con las estrategias para generar empleo? Estos interrogantes nos sitúan frente a dos situaciones diferentes, ya que la noción de protección social dista ampliamente de aquella que refiere a un sistema de protección social. En este artículo revisamos conceptualmente ambas nociones, distinguiendo entre ellas puntos de tensión que se plasman en las características que fueron asumiendo en los últimos 20 años las pensiones no contributivas destinadas a personas con discapacidad. La noción de protección la consideramos desde el enfoque de derechos y con particular atención en la dimensión del cuidado. Por último, reflexionamos sobre cómo estos debates atraviesan las situaciones de intervención profesional de los trabajadores sociales, y las implicancias en las trayectorias de las personas con discapacidad. 1. Este artículo se enmarca en el proyecto ?La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en los campos jurídico, discapacidad, acción comunitaria y gestión de políticas sociales? dirigido por la doctora Margarita Rozas Pagaza y codirigida por la doctora Mariana Gabrinetti, realizado con asiento en el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad, y finalizado en diciembre de 2017. La noción de protección social y el sistema de protección social Un aspecto importante para el análisis de ambos términos se remonta a la indagación de cuál es el contexto en el que se inscribe cada uno de ellos, y cuándo comienzan estos términos a ser aplicados en el abordaje, diseño e implementación de políticas sociales.Fil: Danel, Paula Mara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Gabrinetti, Mariana Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132224Danel, Paula Mara; Gabrinetti, Mariana Andrea; Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo; Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista de Políticas Sociales; 6; 12-2018; 97-1042347-1204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rps.unm.edu.ar/ojs/index.php/rps/article/view/42info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:23.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo |
title |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo |
spellingShingle |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo Danel, Paula Mara protecciones sociales seguridad social estado pensiones |
title_short |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo |
title_full |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo |
title_fullStr |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo |
title_full_unstemmed |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo |
title_sort |
Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Danel, Paula Mara Gabrinetti, Mariana Andrea |
author |
Danel, Paula Mara |
author_facet |
Danel, Paula Mara Gabrinetti, Mariana Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Gabrinetti, Mariana Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
protecciones sociales seguridad social estado pensiones |
topic |
protecciones sociales seguridad social estado pensiones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo retoma discusiones en torno a los sistemas de protección social y las tensiones que se generan en relación a las políticas focalizadas.1 Nos centramos en la indagación de una política social desarrollada en Argentina desde 1948, observando su trayectoria desde la década del noventa a la actualidad, partiendo de los siguientes interrogantes: ¿esta política ha sido diseñada e implementada atendiendo a la noción de protección social en tanto un propósito a alcanzar? ¿Estos programas se articulan con otras intervenciones del Estado y se encuentran enmarcados en un sistema de protección social? ¿Las pensiones no contributivas para personas en situación de discapacidad continúan inscriptas en sistemas de protección social y se ponen en diálogo con las estrategias para generar empleo? Estos interrogantes nos sitúan frente a dos situaciones diferentes, ya que la noción de protección social dista ampliamente de aquella que refiere a un sistema de protección social. En este artículo revisamos conceptualmente ambas nociones, distinguiendo entre ellas puntos de tensión que se plasman en las características que fueron asumiendo en los últimos 20 años las pensiones no contributivas destinadas a personas con discapacidad. La noción de protección la consideramos desde el enfoque de derechos y con particular atención en la dimensión del cuidado. Por último, reflexionamos sobre cómo estos debates atraviesan las situaciones de intervención profesional de los trabajadores sociales, y las implicancias en las trayectorias de las personas con discapacidad. 1. Este artículo se enmarca en el proyecto ?La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en los campos jurídico, discapacidad, acción comunitaria y gestión de políticas sociales? dirigido por la doctora Margarita Rozas Pagaza y codirigida por la doctora Mariana Gabrinetti, realizado con asiento en el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad, y finalizado en diciembre de 2017. La noción de protección social y el sistema de protección social Un aspecto importante para el análisis de ambos términos se remonta a la indagación de cuál es el contexto en el que se inscribe cada uno de ellos, y cuándo comienzan estos términos a ser aplicados en el abordaje, diseño e implementación de políticas sociales. Fil: Danel, Paula Mara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Gabrinetti, Mariana Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina |
description |
El presente artículo retoma discusiones en torno a los sistemas de protección social y las tensiones que se generan en relación a las políticas focalizadas.1 Nos centramos en la indagación de una política social desarrollada en Argentina desde 1948, observando su trayectoria desde la década del noventa a la actualidad, partiendo de los siguientes interrogantes: ¿esta política ha sido diseñada e implementada atendiendo a la noción de protección social en tanto un propósito a alcanzar? ¿Estos programas se articulan con otras intervenciones del Estado y se encuentran enmarcados en un sistema de protección social? ¿Las pensiones no contributivas para personas en situación de discapacidad continúan inscriptas en sistemas de protección social y se ponen en diálogo con las estrategias para generar empleo? Estos interrogantes nos sitúan frente a dos situaciones diferentes, ya que la noción de protección social dista ampliamente de aquella que refiere a un sistema de protección social. En este artículo revisamos conceptualmente ambas nociones, distinguiendo entre ellas puntos de tensión que se plasman en las características que fueron asumiendo en los últimos 20 años las pensiones no contributivas destinadas a personas con discapacidad. La noción de protección la consideramos desde el enfoque de derechos y con particular atención en la dimensión del cuidado. Por último, reflexionamos sobre cómo estos debates atraviesan las situaciones de intervención profesional de los trabajadores sociales, y las implicancias en las trayectorias de las personas con discapacidad. 1. Este artículo se enmarca en el proyecto ?La intervención actual del Trabajo Social y las políticas sociales: nuevas dimensiones en relación con el enfoque de derechos en los campos jurídico, discapacidad, acción comunitaria y gestión de políticas sociales? dirigido por la doctora Margarita Rozas Pagaza y codirigida por la doctora Mariana Gabrinetti, realizado con asiento en el Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad, y finalizado en diciembre de 2017. La noción de protección social y el sistema de protección social Un aspecto importante para el análisis de ambos términos se remonta a la indagación de cuál es el contexto en el que se inscribe cada uno de ellos, y cuándo comienzan estos términos a ser aplicados en el abordaje, diseño e implementación de políticas sociales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132224 Danel, Paula Mara; Gabrinetti, Mariana Andrea; Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo; Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista de Políticas Sociales; 6; 12-2018; 97-104 2347-1204 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132224 |
identifier_str_mv |
Danel, Paula Mara; Gabrinetti, Mariana Andrea; Pensiones no contributivas y personas en situación de discapacidad: tensiones entre protección social y capacitismo; Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Revista de Políticas Sociales; 6; 12-2018; 97-104 2347-1204 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rps.unm.edu.ar/ojs/index.php/rps/article/view/42 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269459350290432 |
score |
13.13397 |