La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España
- Autores
- Miño, María Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como principal objetivo el análisis comparado de los sistemas actuales de atención a las infancias en situación de desprotección en Argentina y España. Al ser un tema de especial interés para el trabajo social, los servicios de protección infantil se conforman como espacios donde se articulan luchas por derechos e intereses sociales, políticos y culturales. El estudio retoma tres ejes centrales de discusión: a) los marcos normativos de protección a las infancias y su relación con b) las actuaciones estatales y c) los modelos de abordaje profesional. La metodología utilizada fue revisión bibliográfica y la puesta en valor de los conocimientos adquiridos por la autora en investigación e intervención en España (2014-2019) y Argentina (2020-2022). A modo de conclusión, sugerimos que la protección a las infancias en ambos países supone desafíos para lograr mejoras en su actuación frente a las problemáticas estructurales que atraviesan las familias en contextos de desigualdad.
The main objective of this paper is to present a comparative analysis of the current care systems for children in situations of vulnerability in Argentina and Spain. Being a topic of special interest for social work, child care services are formed as spaces where struggles for rights and social, political and cultural interests are articulated. This study includes three central axes of discussion: a) the regulatory frameworks for the protection of children and their relationship with b) state actions and c) professional approach models. The methodology used was bibliographic review and the knowledge acquired by the author in research and intervention in Spain (2014-2019) and Argentina (2020-2022). In conclusion, we suggest that child protection in both countries poses challenges to achieve improvements in their performance against the structural problems that families face in contexts of inequality.
Fil: Miño, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina - Materia
-
INFANCIA
DESPROTECCIÓN
INTERVENCIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217819
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_549174b12e0bb682cafd13d916fa6b19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217819 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y EspañaChild Protection against Structural Emergencies in Argentina and SpainMiño, María GabrielaINFANCIADESPROTECCIÓNINTERVENCIÓNPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como principal objetivo el análisis comparado de los sistemas actuales de atención a las infancias en situación de desprotección en Argentina y España. Al ser un tema de especial interés para el trabajo social, los servicios de protección infantil se conforman como espacios donde se articulan luchas por derechos e intereses sociales, políticos y culturales. El estudio retoma tres ejes centrales de discusión: a) los marcos normativos de protección a las infancias y su relación con b) las actuaciones estatales y c) los modelos de abordaje profesional. La metodología utilizada fue revisión bibliográfica y la puesta en valor de los conocimientos adquiridos por la autora en investigación e intervención en España (2014-2019) y Argentina (2020-2022). A modo de conclusión, sugerimos que la protección a las infancias en ambos países supone desafíos para lograr mejoras en su actuación frente a las problemáticas estructurales que atraviesan las familias en contextos de desigualdad.The main objective of this paper is to present a comparative analysis of the current care systems for children in situations of vulnerability in Argentina and Spain. Being a topic of special interest for social work, child care services are formed as spaces where struggles for rights and social, political and cultural interests are articulated. This study includes three central axes of discussion: a) the regulatory frameworks for the protection of children and their relationship with b) state actions and c) professional approach models. The methodology used was bibliographic review and the knowledge acquired by the author in research and intervention in Spain (2014-2019) and Argentina (2020-2022). In conclusion, we suggest that child protection in both countries poses challenges to achieve improvements in their performance against the structural problems that families face in contexts of inequality.Fil: Miño, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217819Miño, María Gabriela; La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social; ConCiencia Social; 6; 11; 11-2022; 153-1692591-5339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/39218info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:19.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España Child Protection against Structural Emergencies in Argentina and Spain |
title |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España |
spellingShingle |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España Miño, María Gabriela INFANCIA DESPROTECCIÓN INTERVENCIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS |
title_short |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España |
title_full |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España |
title_fullStr |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España |
title_full_unstemmed |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España |
title_sort |
La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miño, María Gabriela |
author |
Miño, María Gabriela |
author_facet |
Miño, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFANCIA DESPROTECCIÓN INTERVENCIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS |
topic |
INFANCIA DESPROTECCIÓN INTERVENCIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como principal objetivo el análisis comparado de los sistemas actuales de atención a las infancias en situación de desprotección en Argentina y España. Al ser un tema de especial interés para el trabajo social, los servicios de protección infantil se conforman como espacios donde se articulan luchas por derechos e intereses sociales, políticos y culturales. El estudio retoma tres ejes centrales de discusión: a) los marcos normativos de protección a las infancias y su relación con b) las actuaciones estatales y c) los modelos de abordaje profesional. La metodología utilizada fue revisión bibliográfica y la puesta en valor de los conocimientos adquiridos por la autora en investigación e intervención en España (2014-2019) y Argentina (2020-2022). A modo de conclusión, sugerimos que la protección a las infancias en ambos países supone desafíos para lograr mejoras en su actuación frente a las problemáticas estructurales que atraviesan las familias en contextos de desigualdad. The main objective of this paper is to present a comparative analysis of the current care systems for children in situations of vulnerability in Argentina and Spain. Being a topic of special interest for social work, child care services are formed as spaces where struggles for rights and social, political and cultural interests are articulated. This study includes three central axes of discussion: a) the regulatory frameworks for the protection of children and their relationship with b) state actions and c) professional approach models. The methodology used was bibliographic review and the knowledge acquired by the author in research and intervention in Spain (2014-2019) and Argentina (2020-2022). In conclusion, we suggest that child protection in both countries poses challenges to achieve improvements in their performance against the structural problems that families face in contexts of inequality. Fil: Miño, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado; Argentina |
description |
El presente artículo tiene como principal objetivo el análisis comparado de los sistemas actuales de atención a las infancias en situación de desprotección en Argentina y España. Al ser un tema de especial interés para el trabajo social, los servicios de protección infantil se conforman como espacios donde se articulan luchas por derechos e intereses sociales, políticos y culturales. El estudio retoma tres ejes centrales de discusión: a) los marcos normativos de protección a las infancias y su relación con b) las actuaciones estatales y c) los modelos de abordaje profesional. La metodología utilizada fue revisión bibliográfica y la puesta en valor de los conocimientos adquiridos por la autora en investigación e intervención en España (2014-2019) y Argentina (2020-2022). A modo de conclusión, sugerimos que la protección a las infancias en ambos países supone desafíos para lograr mejoras en su actuación frente a las problemáticas estructurales que atraviesan las familias en contextos de desigualdad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217819 Miño, María Gabriela; La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social; ConCiencia Social; 6; 11; 11-2022; 153-169 2591-5339 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217819 |
identifier_str_mv |
Miño, María Gabriela; La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social; ConCiencia Social; 6; 11; 11-2022; 153-169 2591-5339 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/39218 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613738507796480 |
score |
13.070432 |