Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita,...

Autores
Fabra, Mariana; Gordillo, Sandra; Piovano, Eduardo Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las valvas de moluscos son elementos de aparición relativamente frecuentes en sitios arqueológicos de distintas regiones de Argentina, por ser parte de la dieta humana, o elementos utilitarios u ornamentales, e incluso de tipo ritual. En este trabajo se analizan las características biológicas de una única valva de molusco, hallada en contexto funerario de un sitio residencial de la costa sur de la laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza (provincia de Córdoba) y su entorno ambiental, infiriendo además las condiciones hidroclimáticas durante la ocupación del sitio. Se tomaron fotografías del material recuperado y se realizaron observaciones a simple vista y utilizando lupa binocular y microscopio. El ejemplar fue datado mediante AMS en 2077 ± 38 AP. El análisis permitió concluir que la almeja nacarífera corresponde a la especie Anodontites trapesialis (Lam.), no reportada anteriormente en contextos arqueológicos de la región, que vive en ríos y lagos de agua dulce, y por lo tanto, no habría habitado la laguna Mar Chiquita. Procedería de los ríos afluentes o de regiones vecinas, del Norte de la región pampeana. El evento registrado habría tenido lugar en un período caracterizado por oscilaciones hídricas, de clima seco, y probablemente muy frío.
Mollusk shells are relatively frequent items in archaeological sites from different regions of Argentina, as part of human diet, utilitarian or ornamental items, as well as rituals. In this paper we analyze the biological characteristics of a unique mollusk shell found in a burial context of a residential site located on the southern coast of Laguna Mar Chiquita or Mar de Ansenuza (Córdoba province) and its surrounding environment, inferring the hydroclimatic conditions during the occupation of the site. Photographs were taken of the recovered material, and observations were made using binocular microscope. The specimen was dated by AMS in 2077 ± 38 BP. The mollusk shell was classified as Anodontites trapesialis (Lam.), previously unreported in archaeological sites in the region, which lives in rivers and freshwater lakes, and therefore would not have lived in Laguna Mar Chiquita. The specimen probably came from the tributary rivers or neighboring regions of North Pampas. The event would have taken place in a period characterized by hydric oscillations, dry and probably very cold climate conditions.
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Piovano, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Materia
ARQUEOMALACALOGÍA
ANODINTITES TRAPESIALIS
CÓRDOBA
PLANICIES ORIENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52866

id CONICETDig_548418f5e0354aa012ed7ddf065083c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52866
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)Archaeomalacology in the Ansenuza coasts: analysis of nacre clam (Anodontites trapesialis) found in burial context in El Diquecito site (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)Fabra, MarianaGordillo, SandraPiovano, Eduardo LuisARQUEOMALACALOGÍAANODINTITES TRAPESIALISCÓRDOBAPLANICIES ORIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las valvas de moluscos son elementos de aparición relativamente frecuentes en sitios arqueológicos de distintas regiones de Argentina, por ser parte de la dieta humana, o elementos utilitarios u ornamentales, e incluso de tipo ritual. En este trabajo se analizan las características biológicas de una única valva de molusco, hallada en contexto funerario de un sitio residencial de la costa sur de la laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza (provincia de Córdoba) y su entorno ambiental, infiriendo además las condiciones hidroclimáticas durante la ocupación del sitio. Se tomaron fotografías del material recuperado y se realizaron observaciones a simple vista y utilizando lupa binocular y microscopio. El ejemplar fue datado mediante AMS en 2077 ± 38 AP. El análisis permitió concluir que la almeja nacarífera corresponde a la especie Anodontites trapesialis (Lam.), no reportada anteriormente en contextos arqueológicos de la región, que vive en ríos y lagos de agua dulce, y por lo tanto, no habría habitado la laguna Mar Chiquita. Procedería de los ríos afluentes o de regiones vecinas, del Norte de la región pampeana. El evento registrado habría tenido lugar en un período caracterizado por oscilaciones hídricas, de clima seco, y probablemente muy frío.Mollusk shells are relatively frequent items in archaeological sites from different regions of Argentina, as part of human diet, utilitarian or ornamental items, as well as rituals. In this paper we analyze the biological characteristics of a unique mollusk shell found in a burial context of a residential site located on the southern coast of Laguna Mar Chiquita or Mar de Ansenuza (Córdoba province) and its surrounding environment, inferring the hydroclimatic conditions during the occupation of the site. Photographs were taken of the recovered material, and observations were made using binocular microscope. The specimen was dated by AMS in 2077 ± 38 BP. The mollusk shell was classified as Anodontites trapesialis (Lam.), previously unreported in archaeological sites in the region, which lives in rivers and freshwater lakes, and therefore would not have lived in Laguna Mar Chiquita. The specimen probably came from the tributary rivers or neighboring regions of North Pampas. The event would have taken place in a period characterized by hydric oscillations, dry and probably very cold climate conditions.Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Piovano, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52866Fabra, Mariana; Gordillo, Sandra; Piovano, Eduardo Luis; Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía; Revista Arqueología; 18; 8-2012; 257-266978-3-939897-78-10327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1817info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52866instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:47.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
Archaeomalacology in the Ansenuza coasts: analysis of nacre clam (Anodontites trapesialis) found in burial context in El Diquecito site (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
title Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
spellingShingle Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
Fabra, Mariana
ARQUEOMALACALOGÍA
ANODINTITES TRAPESIALIS
CÓRDOBA
PLANICIES ORIENTALES
title_short Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
title_full Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
title_fullStr Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
title_full_unstemmed Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
title_sort Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Fabra, Mariana
Gordillo, Sandra
Piovano, Eduardo Luis
author Fabra, Mariana
author_facet Fabra, Mariana
Gordillo, Sandra
Piovano, Eduardo Luis
author_role author
author2 Gordillo, Sandra
Piovano, Eduardo Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOMALACALOGÍA
ANODINTITES TRAPESIALIS
CÓRDOBA
PLANICIES ORIENTALES
topic ARQUEOMALACALOGÍA
ANODINTITES TRAPESIALIS
CÓRDOBA
PLANICIES ORIENTALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las valvas de moluscos son elementos de aparición relativamente frecuentes en sitios arqueológicos de distintas regiones de Argentina, por ser parte de la dieta humana, o elementos utilitarios u ornamentales, e incluso de tipo ritual. En este trabajo se analizan las características biológicas de una única valva de molusco, hallada en contexto funerario de un sitio residencial de la costa sur de la laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza (provincia de Córdoba) y su entorno ambiental, infiriendo además las condiciones hidroclimáticas durante la ocupación del sitio. Se tomaron fotografías del material recuperado y se realizaron observaciones a simple vista y utilizando lupa binocular y microscopio. El ejemplar fue datado mediante AMS en 2077 ± 38 AP. El análisis permitió concluir que la almeja nacarífera corresponde a la especie Anodontites trapesialis (Lam.), no reportada anteriormente en contextos arqueológicos de la región, que vive en ríos y lagos de agua dulce, y por lo tanto, no habría habitado la laguna Mar Chiquita. Procedería de los ríos afluentes o de regiones vecinas, del Norte de la región pampeana. El evento registrado habría tenido lugar en un período caracterizado por oscilaciones hídricas, de clima seco, y probablemente muy frío.
Mollusk shells are relatively frequent items in archaeological sites from different regions of Argentina, as part of human diet, utilitarian or ornamental items, as well as rituals. In this paper we analyze the biological characteristics of a unique mollusk shell found in a burial context of a residential site located on the southern coast of Laguna Mar Chiquita or Mar de Ansenuza (Córdoba province) and its surrounding environment, inferring the hydroclimatic conditions during the occupation of the site. Photographs were taken of the recovered material, and observations were made using binocular microscope. The specimen was dated by AMS in 2077 ± 38 BP. The mollusk shell was classified as Anodontites trapesialis (Lam.), previously unreported in archaeological sites in the region, which lives in rivers and freshwater lakes, and therefore would not have lived in Laguna Mar Chiquita. The specimen probably came from the tributary rivers or neighboring regions of North Pampas. The event would have taken place in a period characterized by hydric oscillations, dry and probably very cold climate conditions.
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Gordillo, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Piovano, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
description Las valvas de moluscos son elementos de aparición relativamente frecuentes en sitios arqueológicos de distintas regiones de Argentina, por ser parte de la dieta humana, o elementos utilitarios u ornamentales, e incluso de tipo ritual. En este trabajo se analizan las características biológicas de una única valva de molusco, hallada en contexto funerario de un sitio residencial de la costa sur de la laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza (provincia de Córdoba) y su entorno ambiental, infiriendo además las condiciones hidroclimáticas durante la ocupación del sitio. Se tomaron fotografías del material recuperado y se realizaron observaciones a simple vista y utilizando lupa binocular y microscopio. El ejemplar fue datado mediante AMS en 2077 ± 38 AP. El análisis permitió concluir que la almeja nacarífera corresponde a la especie Anodontites trapesialis (Lam.), no reportada anteriormente en contextos arqueológicos de la región, que vive en ríos y lagos de agua dulce, y por lo tanto, no habría habitado la laguna Mar Chiquita. Procedería de los ríos afluentes o de regiones vecinas, del Norte de la región pampeana. El evento registrado habría tenido lugar en un período caracterizado por oscilaciones hídricas, de clima seco, y probablemente muy frío.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52866
Fabra, Mariana; Gordillo, Sandra; Piovano, Eduardo Luis; Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía; Revista Arqueología; 18; 8-2012; 257-266
978-3-939897-78-1
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52866
identifier_str_mv Fabra, Mariana; Gordillo, Sandra; Piovano, Eduardo Luis; Arqueomalacología en las costas de Ansenuza: análisis de una almeja nacarífera (Anodontites trapesialis) hallada en contexto funerario del sitio El Diquecito (Laguna Mar Chiquita, Córdoba); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía; Revista Arqueología; 18; 8-2012; 257-266
978-3-939897-78-1
0327-5159
1853-8126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1817
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arquelogía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614172794421248
score 13.070432