La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)

Autores
Funes, Patricia Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 13 de febrero de 1896 un decreto del Poder Ejecutivo creaba la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires. Pensamos que la fundamentación de una institución universitaria no es un acontecimiento universitario. En el caso de la FFyL las elites argumentaban la necesidad de una nación "completa y armónica". El objetivo de este escrito es plantear algunos temas del momento de la creación y consolidación de la FFyL en la doble dimensión de la dinámica de demarcación institucional y académica, la política de las elites, en diálogo con la dimensión coral de las ideas entre 1896 y 1930. El movimiento de la Reforma Universitaria de 1918 abrió un sendero para impugnar las formas de distribución del poder en el interior de la Universidad, renovar elencos profesorales, desplegar institutos de investigación, revisar saberes, cuestionar el profesionalismo al tiempo que fortalecía los sentidos y misiones de FFyL.
On February 13, 1896, was created the Scholl of Philosophy and Letters (FFyL) in the Buenos Aires University . We think that the foundation of a university institution is not a university event. In the case of the FFyL the elites argued the need for a "complete and harmonious" nation. The objective of this paper is to raise some issues of the moment of the creation and consolidation of the FFyL in three dimensions: the dynamics of institutional and academic demarcation, the politics of the elites, in dialogue with the choral dimension of ideas between 1896 and 1930. The University Reform movement of 1918 opened a path to challenge the forms of distribution of power within the University, renew teachers' lists, deploy research institutes, review knowledge, question professionalism while strengthening the senses and missions of that FFyL.
Fil: Funes, Patricia Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
FILOSOFÍA Y LETRAS
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176588

id CONICETDig_546a2abbe3c49c00c9e055ef50a3f012
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)The School of Philosophy and Letters: Creation and Institution (1896-1930)Funes, Patricia GracielaUNIVERSIDADFILOSOFÍA Y LETRASINTELECTUALESREFORMA UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El 13 de febrero de 1896 un decreto del Poder Ejecutivo creaba la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires. Pensamos que la fundamentación de una institución universitaria no es un acontecimiento universitario. En el caso de la FFyL las elites argumentaban la necesidad de una nación "completa y armónica". El objetivo de este escrito es plantear algunos temas del momento de la creación y consolidación de la FFyL en la doble dimensión de la dinámica de demarcación institucional y académica, la política de las elites, en diálogo con la dimensión coral de las ideas entre 1896 y 1930. El movimiento de la Reforma Universitaria de 1918 abrió un sendero para impugnar las formas de distribución del poder en el interior de la Universidad, renovar elencos profesorales, desplegar institutos de investigación, revisar saberes, cuestionar el profesionalismo al tiempo que fortalecía los sentidos y misiones de FFyL.On February 13, 1896, was created the Scholl of Philosophy and Letters (FFyL) in the Buenos Aires University . We think that the foundation of a university institution is not a university event. In the case of the FFyL the elites argued the need for a "complete and harmonious" nation. The objective of this paper is to raise some issues of the moment of the creation and consolidation of the FFyL in three dimensions: the dynamics of institutional and academic demarcation, the politics of the elites, in dialogue with the choral dimension of ideas between 1896 and 1930. The University Reform movement of 1918 opened a path to challenge the forms of distribution of power within the University, renew teachers' lists, deploy research institutes, review knowledge, question professionalism while strengthening the senses and missions of that FFyL.Fil: Funes, Patricia Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176588Funes, Patricia Graciela; La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 8; 14; 6-2018; 180-2082250-4982CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2909info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:25.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
The School of Philosophy and Letters: Creation and Institution (1896-1930)
title La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
spellingShingle La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
Funes, Patricia Graciela
UNIVERSIDAD
FILOSOFÍA Y LETRAS
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
title_short La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
title_full La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
title_fullStr La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
title_full_unstemmed La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
title_sort La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Patricia Graciela
author Funes, Patricia Graciela
author_facet Funes, Patricia Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
FILOSOFÍA Y LETRAS
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
topic UNIVERSIDAD
FILOSOFÍA Y LETRAS
INTELECTUALES
REFORMA UNIVERSITARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El 13 de febrero de 1896 un decreto del Poder Ejecutivo creaba la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires. Pensamos que la fundamentación de una institución universitaria no es un acontecimiento universitario. En el caso de la FFyL las elites argumentaban la necesidad de una nación "completa y armónica". El objetivo de este escrito es plantear algunos temas del momento de la creación y consolidación de la FFyL en la doble dimensión de la dinámica de demarcación institucional y académica, la política de las elites, en diálogo con la dimensión coral de las ideas entre 1896 y 1930. El movimiento de la Reforma Universitaria de 1918 abrió un sendero para impugnar las formas de distribución del poder en el interior de la Universidad, renovar elencos profesorales, desplegar institutos de investigación, revisar saberes, cuestionar el profesionalismo al tiempo que fortalecía los sentidos y misiones de FFyL.
On February 13, 1896, was created the Scholl of Philosophy and Letters (FFyL) in the Buenos Aires University . We think that the foundation of a university institution is not a university event. In the case of the FFyL the elites argued the need for a "complete and harmonious" nation. The objective of this paper is to raise some issues of the moment of the creation and consolidation of the FFyL in three dimensions: the dynamics of institutional and academic demarcation, the politics of the elites, in dialogue with the choral dimension of ideas between 1896 and 1930. The University Reform movement of 1918 opened a path to challenge the forms of distribution of power within the University, renew teachers' lists, deploy research institutes, review knowledge, question professionalism while strengthening the senses and missions of that FFyL.
Fil: Funes, Patricia Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El 13 de febrero de 1896 un decreto del Poder Ejecutivo creaba la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires. Pensamos que la fundamentación de una institución universitaria no es un acontecimiento universitario. En el caso de la FFyL las elites argumentaban la necesidad de una nación "completa y armónica". El objetivo de este escrito es plantear algunos temas del momento de la creación y consolidación de la FFyL en la doble dimensión de la dinámica de demarcación institucional y académica, la política de las elites, en diálogo con la dimensión coral de las ideas entre 1896 y 1930. El movimiento de la Reforma Universitaria de 1918 abrió un sendero para impugnar las formas de distribución del poder en el interior de la Universidad, renovar elencos profesorales, desplegar institutos de investigación, revisar saberes, cuestionar el profesionalismo al tiempo que fortalecía los sentidos y misiones de FFyL.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176588
Funes, Patricia Graciela; La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 8; 14; 6-2018; 180-208
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176588
identifier_str_mv Funes, Patricia Graciela; La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 8; 14; 6-2018; 180-208
2250-4982
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2909
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613278779572224
score 13.070432