Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina)
- Autores
- Alberti, Jimena; Fernández, María Victoria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tecnología lítica es de tipo reductiva y sus evidencias constituyen los restos materiales que más se preservan en el registro arqueológico. En Patagonia, los trabajos sobre tecnología lítica presentan una larga trayectoria que abarca diferentes temáticas. Sin embargo, aún no se ha consensuado un lenguaje común para la denominación de las materias primas aptas para la manufactura de artefactos. Esto acarrea un problema ampliamente conocido: la dificultad para realizar comparaciones entre diferentes áreas de estudio o entre trabajos de una misma área pero realizados por distintos investigadores, con otros criterios. En el presente trabajo proponemos un esquema clasificatorio macroscópico para los minerales y rocas disponibles en Patagonia aptos para la manufactura de artefactos mediante la talla y/o abrasión, picado y pulido. Esta clasificación parte de una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema y se sustenta en la interacción permanente con geólogos especializados en mineralogía y petrografía. Además, ha sido discutida con arqueólogos que trabajan en la región patagónica. El resultado es un esquema que abarca los tipos minerales y litológicos nombrados en los trabajos revisados, su denominación actualizada, su clasificación genética, su forma de identificación y su equivalencia con términos usados en trabajos previos.
Lithic remains are the most preserved materials in the archaeological record. In Patagonia, lithic technology research has a long history. However, there is not a general agreement among scholars regarding a common denomination of lithic raw materials suitable for artifact manufacture. This result in a widely known problem among lithic analysts: a difficulty to compare several study areas or even investigations in the same area conducted by different colleagues with diverse criteria. This paper proposes a macroscopic classification scheme for lithic raw materials suitable for the manufacture of artifacts by flaking and pecking, grinding and polishing from Patagonia. This study starts with an exhaustive literature review and is based on permanent interaction with geologists specialized in mineralogy and petrography. Additionally, we consulted archaeologists working in Patagonia. Therefore, this paper proposes a scheme including all mineral and rock types cited in the consulted literature, their genetic classification, approaches for their identification, and previously used equivalent terms.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Fernández, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MATERIAS PRIMAS LITICAS
PATAGONIA
IDENTIFICACION MACROSCOPICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38728
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5459322246e25aa2d549d31996c2d96b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38728 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina)A proposal for a lithic raw material classification in Patagonia (Argentina)Alberti, JimenaFernández, María VictoriaMATERIAS PRIMAS LITICASPATAGONIAIDENTIFICACION MACROSCOPICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La tecnología lítica es de tipo reductiva y sus evidencias constituyen los restos materiales que más se preservan en el registro arqueológico. En Patagonia, los trabajos sobre tecnología lítica presentan una larga trayectoria que abarca diferentes temáticas. Sin embargo, aún no se ha consensuado un lenguaje común para la denominación de las materias primas aptas para la manufactura de artefactos. Esto acarrea un problema ampliamente conocido: la dificultad para realizar comparaciones entre diferentes áreas de estudio o entre trabajos de una misma área pero realizados por distintos investigadores, con otros criterios. En el presente trabajo proponemos un esquema clasificatorio macroscópico para los minerales y rocas disponibles en Patagonia aptos para la manufactura de artefactos mediante la talla y/o abrasión, picado y pulido. Esta clasificación parte de una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema y se sustenta en la interacción permanente con geólogos especializados en mineralogía y petrografía. Además, ha sido discutida con arqueólogos que trabajan en la región patagónica. El resultado es un esquema que abarca los tipos minerales y litológicos nombrados en los trabajos revisados, su denominación actualizada, su clasificación genética, su forma de identificación y su equivalencia con términos usados en trabajos previos.Lithic remains are the most preserved materials in the archaeological record. In Patagonia, lithic technology research has a long history. However, there is not a general agreement among scholars regarding a common denomination of lithic raw materials suitable for artifact manufacture. This result in a widely known problem among lithic analysts: a difficulty to compare several study areas or even investigations in the same area conducted by different colleagues with diverse criteria. This paper proposes a macroscopic classification scheme for lithic raw materials suitable for the manufacture of artifacts by flaking and pecking, grinding and polishing from Patagonia. This study starts with an exhaustive literature review and is based on permanent interaction with geologists specialized in mineralogy and petrography. Additionally, we consulted archaeologists working in Patagonia. Therefore, this paper proposes a scheme including all mineral and rock types cited in the consulted literature, their genetic classification, approaches for their identification, and previously used equivalent terms.Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Fernández, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38728Alberti, Jimena; Fernández, María Victoria; Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 21; 2; 12-2015; 211-2350327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:42.127CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) A proposal for a lithic raw material classification in Patagonia (Argentina) |
title |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) |
spellingShingle |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) Alberti, Jimena MATERIAS PRIMAS LITICAS PATAGONIA IDENTIFICACION MACROSCOPICA |
title_short |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) |
title_full |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) |
title_fullStr |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) |
title_sort |
Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberti, Jimena Fernández, María Victoria |
author |
Alberti, Jimena |
author_facet |
Alberti, Jimena Fernández, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, María Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERIAS PRIMAS LITICAS PATAGONIA IDENTIFICACION MACROSCOPICA |
topic |
MATERIAS PRIMAS LITICAS PATAGONIA IDENTIFICACION MACROSCOPICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tecnología lítica es de tipo reductiva y sus evidencias constituyen los restos materiales que más se preservan en el registro arqueológico. En Patagonia, los trabajos sobre tecnología lítica presentan una larga trayectoria que abarca diferentes temáticas. Sin embargo, aún no se ha consensuado un lenguaje común para la denominación de las materias primas aptas para la manufactura de artefactos. Esto acarrea un problema ampliamente conocido: la dificultad para realizar comparaciones entre diferentes áreas de estudio o entre trabajos de una misma área pero realizados por distintos investigadores, con otros criterios. En el presente trabajo proponemos un esquema clasificatorio macroscópico para los minerales y rocas disponibles en Patagonia aptos para la manufactura de artefactos mediante la talla y/o abrasión, picado y pulido. Esta clasificación parte de una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema y se sustenta en la interacción permanente con geólogos especializados en mineralogía y petrografía. Además, ha sido discutida con arqueólogos que trabajan en la región patagónica. El resultado es un esquema que abarca los tipos minerales y litológicos nombrados en los trabajos revisados, su denominación actualizada, su clasificación genética, su forma de identificación y su equivalencia con términos usados en trabajos previos. Lithic remains are the most preserved materials in the archaeological record. In Patagonia, lithic technology research has a long history. However, there is not a general agreement among scholars regarding a common denomination of lithic raw materials suitable for artifact manufacture. This result in a widely known problem among lithic analysts: a difficulty to compare several study areas or even investigations in the same area conducted by different colleagues with diverse criteria. This paper proposes a macroscopic classification scheme for lithic raw materials suitable for the manufacture of artifacts by flaking and pecking, grinding and polishing from Patagonia. This study starts with an exhaustive literature review and is based on permanent interaction with geologists specialized in mineralogy and petrography. Additionally, we consulted archaeologists working in Patagonia. Therefore, this paper proposes a scheme including all mineral and rock types cited in the consulted literature, their genetic classification, approaches for their identification, and previously used equivalent terms. Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Fernández, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La tecnología lítica es de tipo reductiva y sus evidencias constituyen los restos materiales que más se preservan en el registro arqueológico. En Patagonia, los trabajos sobre tecnología lítica presentan una larga trayectoria que abarca diferentes temáticas. Sin embargo, aún no se ha consensuado un lenguaje común para la denominación de las materias primas aptas para la manufactura de artefactos. Esto acarrea un problema ampliamente conocido: la dificultad para realizar comparaciones entre diferentes áreas de estudio o entre trabajos de una misma área pero realizados por distintos investigadores, con otros criterios. En el presente trabajo proponemos un esquema clasificatorio macroscópico para los minerales y rocas disponibles en Patagonia aptos para la manufactura de artefactos mediante la talla y/o abrasión, picado y pulido. Esta clasificación parte de una exhaustiva revisión bibliográfica sobre el tema y se sustenta en la interacción permanente con geólogos especializados en mineralogía y petrografía. Además, ha sido discutida con arqueólogos que trabajan en la región patagónica. El resultado es un esquema que abarca los tipos minerales y litológicos nombrados en los trabajos revisados, su denominación actualizada, su clasificación genética, su forma de identificación y su equivalencia con términos usados en trabajos previos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38728 Alberti, Jimena; Fernández, María Victoria; Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 21; 2; 12-2015; 211-235 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38728 |
identifier_str_mv |
Alberti, Jimena; Fernández, María Victoria; Propuesta clasificatoria para las materias primas líticas en Patagonia (Argentina) ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 21; 2; 12-2015; 211-235 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/2236 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613659580432384 |
score |
13.070432 |