Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?

Autores
Ferrero, María Cecilia; Gurvich, Diego Ezequiel; Marcora, Paula Inés; Tecco, Paula Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aumento de plantas invasoras en ecosistemas de alturaamenaza la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos en áreasprotegidas de montaña. En este trabajo evaluamos si una leñosa exótica, Cotoneasterfranchetii Bois, responde a la heterogeneidad ambiental de manera similar a la leñosanativa dominante, Polylepis australis Bitter, o si puede ocupar una mayor variedad dehábitats dado el carácter generalista que se espera de ella. Registramos la ocurrencia y cobertura de ambas especies en 120 parcelas entre los 1200 y los 2200 msnm, dentro y en inmediaciones del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Pampa de Achala (Córdoba, Argentina). Comparamos su distribución en relación con la vegetación y la topografía. Cada especie dominó en altitudes diferentes pero, a escala local, ambasfueron más frecuentes en valles y laderas sur, con menor cobertura de pajonal y mayorcobertura rocosa y pendiente. Al contrario que la nativa, la cobertura de C. franchetiino se vio afectada por las características topográficas ni de la vegetación circundante. La elevada ocurrencia de C. franchetii y la ausencia de restricciones paraaumentar su cobertura una vez establecida sugieren un elevado potencial invasor. Suexpansión representa un riesgo directo para P. australis por preferir hábitats similares. Al igual que en la expansión altitudinal, una elevada tolerancia ambiental promovería la invasión por leñosas hacia la vegetación natural en montañas.
nvasive plants succeeding at high-elevation ecosystems threaten biodiversity and ecosystem services conservation in mountain protected areas. In this study we assessed whether an exotic woody species, Cotoneaster franchetii Bois, responds to mountain environmental heterogeneity in a similar way to the dominant coexisting native woody species, Polylepis australis Bitter, or if it instead occupies a greater variety of habitats aided by the wide environmental tolerance expected for mountain invaders.
Fil: Ferrero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Gurvich, Diego Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Marcora, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Tecco, Paula Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
ÁREAS PROTEGIDAS
GRADIENTE ALTITUDINAL
PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO
PLANTAS EXÓTICAS
PREFERENCIA DE HÁBITAT
SIERRAS DE CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218086

id CONICETDig_544cbc916bbd5062be201d4a7c0c9cd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?Distribution of a woody invaSive in a mountain system ¿do Cotoneaster franchetii and the woody native Polylepis australis (Rosaceae ) occupy similar habitats?Ferrero, María CeciliaGurvich, Diego EzequielMarcora, Paula InésTecco, Paula AndreaÁREAS PROTEGIDASGRADIENTE ALTITUDINALPARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITOPLANTAS EXÓTICASPREFERENCIA DE HÁBITATSIERRAS DE CÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El aumento de plantas invasoras en ecosistemas de alturaamenaza la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos en áreasprotegidas de montaña. En este trabajo evaluamos si una leñosa exótica, Cotoneasterfranchetii Bois, responde a la heterogeneidad ambiental de manera similar a la leñosanativa dominante, Polylepis australis Bitter, o si puede ocupar una mayor variedad dehábitats dado el carácter generalista que se espera de ella. Registramos la ocurrencia y cobertura de ambas especies en 120 parcelas entre los 1200 y los 2200 msnm, dentro y en inmediaciones del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Pampa de Achala (Córdoba, Argentina). Comparamos su distribución en relación con la vegetación y la topografía. Cada especie dominó en altitudes diferentes pero, a escala local, ambasfueron más frecuentes en valles y laderas sur, con menor cobertura de pajonal y mayorcobertura rocosa y pendiente. Al contrario que la nativa, la cobertura de C. franchetiino se vio afectada por las características topográficas ni de la vegetación circundante. La elevada ocurrencia de C. franchetii y la ausencia de restricciones paraaumentar su cobertura una vez establecida sugieren un elevado potencial invasor. Suexpansión representa un riesgo directo para P. australis por preferir hábitats similares. Al igual que en la expansión altitudinal, una elevada tolerancia ambiental promovería la invasión por leñosas hacia la vegetación natural en montañas.nvasive plants succeeding at high-elevation ecosystems threaten biodiversity and ecosystem services conservation in mountain protected areas. In this study we assessed whether an exotic woody species, Cotoneaster franchetii Bois, responds to mountain environmental heterogeneity in a similar way to the dominant coexisting native woody species, Polylepis australis Bitter, or if it instead occupies a greater variety of habitats aided by the wide environmental tolerance expected for mountain invaders.Fil: Ferrero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Gurvich, Diego Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Marcora, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Tecco, Paula Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218086Ferrero, María Cecilia; Gurvich, Diego Ezequiel; Marcora, Paula Inés; Tecco, Paula Andrea; Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 1; 3-2023; 19-360373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v58.n1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2652info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:21.698CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
Distribution of a woody invaSive in a mountain system ¿do Cotoneaster franchetii and the woody native Polylepis australis (Rosaceae ) occupy similar habitats?
title Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
spellingShingle Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
Ferrero, María Cecilia
ÁREAS PROTEGIDAS
GRADIENTE ALTITUDINAL
PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO
PLANTAS EXÓTICAS
PREFERENCIA DE HÁBITAT
SIERRAS DE CÓRDOBA
title_short Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
title_full Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
title_fullStr Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
title_full_unstemmed Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
title_sort Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, María Cecilia
Gurvich, Diego Ezequiel
Marcora, Paula Inés
Tecco, Paula Andrea
author Ferrero, María Cecilia
author_facet Ferrero, María Cecilia
Gurvich, Diego Ezequiel
Marcora, Paula Inés
Tecco, Paula Andrea
author_role author
author2 Gurvich, Diego Ezequiel
Marcora, Paula Inés
Tecco, Paula Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁREAS PROTEGIDAS
GRADIENTE ALTITUDINAL
PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO
PLANTAS EXÓTICAS
PREFERENCIA DE HÁBITAT
SIERRAS DE CÓRDOBA
topic ÁREAS PROTEGIDAS
GRADIENTE ALTITUDINAL
PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO
PLANTAS EXÓTICAS
PREFERENCIA DE HÁBITAT
SIERRAS DE CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El aumento de plantas invasoras en ecosistemas de alturaamenaza la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos en áreasprotegidas de montaña. En este trabajo evaluamos si una leñosa exótica, Cotoneasterfranchetii Bois, responde a la heterogeneidad ambiental de manera similar a la leñosanativa dominante, Polylepis australis Bitter, o si puede ocupar una mayor variedad dehábitats dado el carácter generalista que se espera de ella. Registramos la ocurrencia y cobertura de ambas especies en 120 parcelas entre los 1200 y los 2200 msnm, dentro y en inmediaciones del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Pampa de Achala (Córdoba, Argentina). Comparamos su distribución en relación con la vegetación y la topografía. Cada especie dominó en altitudes diferentes pero, a escala local, ambasfueron más frecuentes en valles y laderas sur, con menor cobertura de pajonal y mayorcobertura rocosa y pendiente. Al contrario que la nativa, la cobertura de C. franchetiino se vio afectada por las características topográficas ni de la vegetación circundante. La elevada ocurrencia de C. franchetii y la ausencia de restricciones paraaumentar su cobertura una vez establecida sugieren un elevado potencial invasor. Suexpansión representa un riesgo directo para P. australis por preferir hábitats similares. Al igual que en la expansión altitudinal, una elevada tolerancia ambiental promovería la invasión por leñosas hacia la vegetación natural en montañas.
nvasive plants succeeding at high-elevation ecosystems threaten biodiversity and ecosystem services conservation in mountain protected areas. In this study we assessed whether an exotic woody species, Cotoneaster franchetii Bois, responds to mountain environmental heterogeneity in a similar way to the dominant coexisting native woody species, Polylepis australis Bitter, or if it instead occupies a greater variety of habitats aided by the wide environmental tolerance expected for mountain invaders.
Fil: Ferrero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Gurvich, Diego Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Marcora, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Tecco, Paula Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description El aumento de plantas invasoras en ecosistemas de alturaamenaza la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos en áreasprotegidas de montaña. En este trabajo evaluamos si una leñosa exótica, Cotoneasterfranchetii Bois, responde a la heterogeneidad ambiental de manera similar a la leñosanativa dominante, Polylepis australis Bitter, o si puede ocupar una mayor variedad dehábitats dado el carácter generalista que se espera de ella. Registramos la ocurrencia y cobertura de ambas especies en 120 parcelas entre los 1200 y los 2200 msnm, dentro y en inmediaciones del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hídrica Pampa de Achala (Córdoba, Argentina). Comparamos su distribución en relación con la vegetación y la topografía. Cada especie dominó en altitudes diferentes pero, a escala local, ambasfueron más frecuentes en valles y laderas sur, con menor cobertura de pajonal y mayorcobertura rocosa y pendiente. Al contrario que la nativa, la cobertura de C. franchetiino se vio afectada por las características topográficas ni de la vegetación circundante. La elevada ocurrencia de C. franchetii y la ausencia de restricciones paraaumentar su cobertura una vez establecida sugieren un elevado potencial invasor. Suexpansión representa un riesgo directo para P. australis por preferir hábitats similares. Al igual que en la expansión altitudinal, una elevada tolerancia ambiental promovería la invasión por leñosas hacia la vegetación natural en montañas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218086
Ferrero, María Cecilia; Gurvich, Diego Ezequiel; Marcora, Paula Inés; Tecco, Paula Andrea; Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 1; 3-2023; 19-36
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218086
identifier_str_mv Ferrero, María Cecilia; Gurvich, Diego Ezequiel; Marcora, Paula Inés; Tecco, Paula Andrea; Distribución de una leñosa exótica invasora en un sistema de montaña ¿ocupan Cotoneaster franchetii y la leñosa nativa Polylepis australis (Rosaceae) hábitats similares?; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 1; 3-2023; 19-36
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v58.n1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2652
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613396149829632
score 13.070432