Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)

Autores
Sorribas, Patricia Mariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se aborda la relación entre Gobierno Local (GL) y el ejercicio de la participación política a partir de una aproximación a justificaciones sobre la relevancia de dicho nivel. Se abordan dos perspectivas considerando cómo es posicionada la participación de la ciudadanía en ellas. La primera refiere a los valores intrínsecos atribuidos al GL y la segunda al proceso socializador en términos políticos-institucionales. A partir de esta aproximación es posible interrogarse por la existencia de un patrón participativo -tanto electoral como no electoral- que diferencie al GL de los niveles provincial y nacional. Se aproximan respuestas a dicho interrogante a partir de evidencia empírica aportada por dos tipos de fuentes. Por un lado, estudios que analizan el involucramiento político en la ciudad de Córdoba considerando dimensiones electorales y no electorales, incluyendo el involucramiento en instituciones diseñadas bajo una concepción participativa de la democracia. Y por el otro, datos oficiales y periodísticos sobre participación electoral en los tres niveles de gobierno. Esta estrategia posibilita, a su vez, valorar la fortaleza del Gobierno Local para realizar los principios democráticos y para desarrollar una ciudadanía activa.
This paper addresses the relationship between Local Government (LG) and the exercise of political participation; from an approximation to justifications about the relevance of this level. Two perspectives are developed according to how the participation of citizens is positioned in these justifications. The first refers to the intrinsic values attributed to the GL, and the second refers to the socializing process in political-institutional terms. From this approach it is possible to question the existence of a participatory pattern -both electoral and nonelectoral- that differentiates GL from the provincial and national levels. Approaches to this question are approximated from empirical evidence provided by two types of sources. On the one hand, studies that analyze the political involvement in the city of Córdoba considering electoral and non-electoral dimensions, including the involvement in institutions designed under a participatory conception of democracy. And on the other, official and journalistic data on electoral participation in the three levels of government.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Materia
DESIGUALDAD PARTICIPATIVA
GOBIERNO LOCAL
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
ACTORES PUBLICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134025

id CONICETDig_543a14c8e1d44899cdc475847f72b548
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134025
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)Sorribas, Patricia MarielDESIGUALDAD PARTICIPATIVAGOBIERNO LOCALDEMOCRACIA PARTICIPATIVAACTORES PUBLICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se aborda la relación entre Gobierno Local (GL) y el ejercicio de la participación política a partir de una aproximación a justificaciones sobre la relevancia de dicho nivel. Se abordan dos perspectivas considerando cómo es posicionada la participación de la ciudadanía en ellas. La primera refiere a los valores intrínsecos atribuidos al GL y la segunda al proceso socializador en términos políticos-institucionales. A partir de esta aproximación es posible interrogarse por la existencia de un patrón participativo -tanto electoral como no electoral- que diferencie al GL de los niveles provincial y nacional. Se aproximan respuestas a dicho interrogante a partir de evidencia empírica aportada por dos tipos de fuentes. Por un lado, estudios que analizan el involucramiento político en la ciudad de Córdoba considerando dimensiones electorales y no electorales, incluyendo el involucramiento en instituciones diseñadas bajo una concepción participativa de la democracia. Y por el otro, datos oficiales y periodísticos sobre participación electoral en los tres niveles de gobierno. Esta estrategia posibilita, a su vez, valorar la fortaleza del Gobierno Local para realizar los principios democráticos y para desarrollar una ciudadanía activa.This paper addresses the relationship between Local Government (LG) and the exercise of political participation; from an approximation to justifications about the relevance of this level. Two perspectives are developed according to how the participation of citizens is positioned in these justifications. The first refers to the intrinsic values attributed to the GL, and the second refers to the socializing process in political-institutional terms. From this approach it is possible to question the existence of a participatory pattern -both electoral and nonelectoral- that differentiates GL from the provincial and national levels. Approaches to this question are approximated from empirical evidence provided by two types of sources. On the one hand, studies that analyze the political involvement in the city of Córdoba considering electoral and non-electoral dimensions, including the involvement in institutions designed under a participatory conception of democracy. And on the other, official and journalistic data on electoral participation in the three levels of government.Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134025Sorribas, Patricia Mariel; Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Revista Electrónica de Psicología Política; 16; 40; 8-2018; 1-231669-3582CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicopol.unsl.edu.ar/pdf/Anio16-Numero40-121-Julio2018-Articulo1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134025instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:21.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
title Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
Sorribas, Patricia Mariel
DESIGUALDAD PARTICIPATIVA
GOBIERNO LOCAL
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
ACTORES PUBLICOS
title_short Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
title_full Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
title_sort Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sorribas, Patricia Mariel
author Sorribas, Patricia Mariel
author_facet Sorribas, Patricia Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD PARTICIPATIVA
GOBIERNO LOCAL
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
ACTORES PUBLICOS
topic DESIGUALDAD PARTICIPATIVA
GOBIERNO LOCAL
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
ACTORES PUBLICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se aborda la relación entre Gobierno Local (GL) y el ejercicio de la participación política a partir de una aproximación a justificaciones sobre la relevancia de dicho nivel. Se abordan dos perspectivas considerando cómo es posicionada la participación de la ciudadanía en ellas. La primera refiere a los valores intrínsecos atribuidos al GL y la segunda al proceso socializador en términos políticos-institucionales. A partir de esta aproximación es posible interrogarse por la existencia de un patrón participativo -tanto electoral como no electoral- que diferencie al GL de los niveles provincial y nacional. Se aproximan respuestas a dicho interrogante a partir de evidencia empírica aportada por dos tipos de fuentes. Por un lado, estudios que analizan el involucramiento político en la ciudad de Córdoba considerando dimensiones electorales y no electorales, incluyendo el involucramiento en instituciones diseñadas bajo una concepción participativa de la democracia. Y por el otro, datos oficiales y periodísticos sobre participación electoral en los tres niveles de gobierno. Esta estrategia posibilita, a su vez, valorar la fortaleza del Gobierno Local para realizar los principios democráticos y para desarrollar una ciudadanía activa.
This paper addresses the relationship between Local Government (LG) and the exercise of political participation; from an approximation to justifications about the relevance of this level. Two perspectives are developed according to how the participation of citizens is positioned in these justifications. The first refers to the intrinsic values attributed to the GL, and the second refers to the socializing process in political-institutional terms. From this approach it is possible to question the existence of a participatory pattern -both electoral and nonelectoral- that differentiates GL from the provincial and national levels. Approaches to this question are approximated from empirical evidence provided by two types of sources. On the one hand, studies that analyze the political involvement in the city of Córdoba considering electoral and non-electoral dimensions, including the involvement in institutions designed under a participatory conception of democracy. And on the other, official and journalistic data on electoral participation in the three levels of government.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
description En este trabajo se aborda la relación entre Gobierno Local (GL) y el ejercicio de la participación política a partir de una aproximación a justificaciones sobre la relevancia de dicho nivel. Se abordan dos perspectivas considerando cómo es posicionada la participación de la ciudadanía en ellas. La primera refiere a los valores intrínsecos atribuidos al GL y la segunda al proceso socializador en términos políticos-institucionales. A partir de esta aproximación es posible interrogarse por la existencia de un patrón participativo -tanto electoral como no electoral- que diferencie al GL de los niveles provincial y nacional. Se aproximan respuestas a dicho interrogante a partir de evidencia empírica aportada por dos tipos de fuentes. Por un lado, estudios que analizan el involucramiento político en la ciudad de Córdoba considerando dimensiones electorales y no electorales, incluyendo el involucramiento en instituciones diseñadas bajo una concepción participativa de la democracia. Y por el otro, datos oficiales y periodísticos sobre participación electoral en los tres niveles de gobierno. Esta estrategia posibilita, a su vez, valorar la fortaleza del Gobierno Local para realizar los principios democráticos y para desarrollar una ciudadanía activa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134025
Sorribas, Patricia Mariel; Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Revista Electrónica de Psicología Política; 16; 40; 8-2018; 1-23
1669-3582
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134025
identifier_str_mv Sorribas, Patricia Mariel; Gobierno local y ejercicio del poder: Una aproximación desde la participación institucionalizada de la ciudadanía de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Revista Electrónica de Psicología Política; 16; 40; 8-2018; 1-23
1669-3582
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicopol.unsl.edu.ar/pdf/Anio16-Numero40-121-Julio2018-Articulo1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268725363867648
score 13.13397