Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)

Autores
Godoy Bürki, Ana Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La región de los Andes Tropicales es considerada como una región muy vulnerable al cambio climático porque presenta una alta diversidad y endemismo y porque posee una gran variabilidad altitudinal. Si bien se ha efectuado un gran número de predicciones sobre los cambios que ocurrirán en el clima, pocos estudios evaluaron el impacto que éste tendrá sobre las distribuciones de las especies. En este estudio se estima el efecto del cambio climático sobre la distribución y la conservación de especies endémicas en los años 2050 y 2080, bajo dos escenarios futuros (A2 y B1), para la región del noroeste argentino, coincidente con la porción sur de los Andes Centrales. Los resultados indican que desde el presente al 2080, el cambio climático en la región del NOA ocasionará un único evento de extinción y modificaciones en los rangos de distribución de las especies endémicas. Además, se observa un desplazamiento generalizado de las especies endémicas hacia zonas de mayor altitud y hacia zonas subtropicales. En consecuencia, se estima que los impactos del cambio climático futuro serán mayores para eco-regiones bajas y menos áridas. Asimismo, el sistema de áreas protegidas del NOA no representará de forma adecuada a la flora endémica en el futuro, bajo ningún escenario, según el objetivo de conservación establecido en el presente trabajo. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de concentrar los esfuerzos de conservación en las especies y ecosistemas identificados como más vulnerables, con objeto de asegurar la conservación futura de la flora endémica de la parte más sur de los Andes Centrales.
The Tropical Andes region has been indicated as a highly vulnerable region to climate change for its high diversity and endemism and its great altitudinal variability. While there have been an important number of predictions about the changing climate in the region, few studies have evaluated the impact this will have on the distribution of species. In this paper, we estimated the effect of climate change on the distribution and conservation of endemic species from north-western Argentina (southernmost Central Andes) for the years 2050 and 2080 and under two future scenarios (A2 and Bl). According to the results, from the present to 2080, climate change in the region will cause a single extinction event, and changes in all distributional ranges of endemic species. Moreover, a widespread displacement of endemic species towards higher altitudes and subtropical areas is predicted, indicating that the impacts of future climate change will be greater for low and less arid ecoregions. Moreover, the NOA system of protected areas would not be able to represent adequately the endemic flora in the future under any scenario, according to the established target in the present study. These results highlight the need to concentrate conservation efforts on those species and ecosystems identified here as the most vulnerable in order to ensure the future conservation of the endemic flora of the most southern part of the Central Andes.
Fil: Godoy Bürki, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
Materia
Cambio climático
Argentina
Conservación
Rangos de distribución
Contracción
Expansión
Endemismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19064

id CONICETDig_5419d94e68d22577506acb60c25d1e55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19064
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)Godoy Bürki, Ana CarolinaCambio climáticoArgentinaConservaciónRangos de distribuciónContracciónExpansiónEndemismohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La región de los Andes Tropicales es considerada como una región muy vulnerable al cambio climático porque presenta una alta diversidad y endemismo y porque posee una gran variabilidad altitudinal. Si bien se ha efectuado un gran número de predicciones sobre los cambios que ocurrirán en el clima, pocos estudios evaluaron el impacto que éste tendrá sobre las distribuciones de las especies. En este estudio se estima el efecto del cambio climático sobre la distribución y la conservación de especies endémicas en los años 2050 y 2080, bajo dos escenarios futuros (A2 y B1), para la región del noroeste argentino, coincidente con la porción sur de los Andes Centrales. Los resultados indican que desde el presente al 2080, el cambio climático en la región del NOA ocasionará un único evento de extinción y modificaciones en los rangos de distribución de las especies endémicas. Además, se observa un desplazamiento generalizado de las especies endémicas hacia zonas de mayor altitud y hacia zonas subtropicales. En consecuencia, se estima que los impactos del cambio climático futuro serán mayores para eco-regiones bajas y menos áridas. Asimismo, el sistema de áreas protegidas del NOA no representará de forma adecuada a la flora endémica en el futuro, bajo ningún escenario, según el objetivo de conservación establecido en el presente trabajo. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de concentrar los esfuerzos de conservación en las especies y ecosistemas identificados como más vulnerables, con objeto de asegurar la conservación futura de la flora endémica de la parte más sur de los Andes Centrales.The Tropical Andes region has been indicated as a highly vulnerable region to climate change for its high diversity and endemism and its great altitudinal variability. While there have been an important number of predictions about the changing climate in the region, few studies have evaluated the impact this will have on the distribution of species. In this paper, we estimated the effect of climate change on the distribution and conservation of endemic species from north-western Argentina (southernmost Central Andes) for the years 2050 and 2080 and under two future scenarios (A2 and Bl). According to the results, from the present to 2080, climate change in the region will cause a single extinction event, and changes in all distributional ranges of endemic species. Moreover, a widespread displacement of endemic species towards higher altitudes and subtropical areas is predicted, indicating that the impacts of future climate change will be greater for low and less arid ecoregions. Moreover, the NOA system of protected areas would not be able to represent adequately the endemic flora in the future under any scenario, according to the established target in the present study. These results highlight the need to concentrate conservation efforts on those species and ecosystems identified here as the most vulnerable in order to ensure the future conservation of the endemic flora of the most southern part of the Central Andes.Fil: Godoy Bürki, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19064Godoy Bürki, Ana Carolina; Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 26; 1; 4-2016; 83-940327-54771667-782XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/110info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d9966ginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:10.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
title Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
spellingShingle Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
Godoy Bürki, Ana Carolina
Cambio climático
Argentina
Conservación
Rangos de distribución
Contracción
Expansión
Endemismo
title_short Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
title_full Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
title_fullStr Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
title_full_unstemmed Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
title_sort Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA)
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy Bürki, Ana Carolina
author Godoy Bürki, Ana Carolina
author_facet Godoy Bürki, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio climático
Argentina
Conservación
Rangos de distribución
Contracción
Expansión
Endemismo
topic Cambio climático
Argentina
Conservación
Rangos de distribución
Contracción
Expansión
Endemismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La región de los Andes Tropicales es considerada como una región muy vulnerable al cambio climático porque presenta una alta diversidad y endemismo y porque posee una gran variabilidad altitudinal. Si bien se ha efectuado un gran número de predicciones sobre los cambios que ocurrirán en el clima, pocos estudios evaluaron el impacto que éste tendrá sobre las distribuciones de las especies. En este estudio se estima el efecto del cambio climático sobre la distribución y la conservación de especies endémicas en los años 2050 y 2080, bajo dos escenarios futuros (A2 y B1), para la región del noroeste argentino, coincidente con la porción sur de los Andes Centrales. Los resultados indican que desde el presente al 2080, el cambio climático en la región del NOA ocasionará un único evento de extinción y modificaciones en los rangos de distribución de las especies endémicas. Además, se observa un desplazamiento generalizado de las especies endémicas hacia zonas de mayor altitud y hacia zonas subtropicales. En consecuencia, se estima que los impactos del cambio climático futuro serán mayores para eco-regiones bajas y menos áridas. Asimismo, el sistema de áreas protegidas del NOA no representará de forma adecuada a la flora endémica en el futuro, bajo ningún escenario, según el objetivo de conservación establecido en el presente trabajo. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de concentrar los esfuerzos de conservación en las especies y ecosistemas identificados como más vulnerables, con objeto de asegurar la conservación futura de la flora endémica de la parte más sur de los Andes Centrales.
The Tropical Andes region has been indicated as a highly vulnerable region to climate change for its high diversity and endemism and its great altitudinal variability. While there have been an important number of predictions about the changing climate in the region, few studies have evaluated the impact this will have on the distribution of species. In this paper, we estimated the effect of climate change on the distribution and conservation of endemic species from north-western Argentina (southernmost Central Andes) for the years 2050 and 2080 and under two future scenarios (A2 and Bl). According to the results, from the present to 2080, climate change in the region will cause a single extinction event, and changes in all distributional ranges of endemic species. Moreover, a widespread displacement of endemic species towards higher altitudes and subtropical areas is predicted, indicating that the impacts of future climate change will be greater for low and less arid ecoregions. Moreover, the NOA system of protected areas would not be able to represent adequately the endemic flora in the future under any scenario, according to the established target in the present study. These results highlight the need to concentrate conservation efforts on those species and ecosystems identified here as the most vulnerable in order to ensure the future conservation of the endemic flora of the most southern part of the Central Andes.
Fil: Godoy Bürki, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
description La región de los Andes Tropicales es considerada como una región muy vulnerable al cambio climático porque presenta una alta diversidad y endemismo y porque posee una gran variabilidad altitudinal. Si bien se ha efectuado un gran número de predicciones sobre los cambios que ocurrirán en el clima, pocos estudios evaluaron el impacto que éste tendrá sobre las distribuciones de las especies. En este estudio se estima el efecto del cambio climático sobre la distribución y la conservación de especies endémicas en los años 2050 y 2080, bajo dos escenarios futuros (A2 y B1), para la región del noroeste argentino, coincidente con la porción sur de los Andes Centrales. Los resultados indican que desde el presente al 2080, el cambio climático en la región del NOA ocasionará un único evento de extinción y modificaciones en los rangos de distribución de las especies endémicas. Además, se observa un desplazamiento generalizado de las especies endémicas hacia zonas de mayor altitud y hacia zonas subtropicales. En consecuencia, se estima que los impactos del cambio climático futuro serán mayores para eco-regiones bajas y menos áridas. Asimismo, el sistema de áreas protegidas del NOA no representará de forma adecuada a la flora endémica en el futuro, bajo ningún escenario, según el objetivo de conservación establecido en el presente trabajo. Estos resultados ponen de manifiesto la necesidad de concentrar los esfuerzos de conservación en las especies y ecosistemas identificados como más vulnerables, con objeto de asegurar la conservación futura de la flora endémica de la parte más sur de los Andes Centrales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19064
Godoy Bürki, Ana Carolina; Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 26; 1; 4-2016; 83-94
0327-5477
1667-782X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19064
identifier_str_mv Godoy Bürki, Ana Carolina; Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA); Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 26; 1; 4-2016; 83-94
0327-5477
1667-782X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/110
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/d9966g
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981339221983232
score 12.48226