Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana

Autores
Koeltzsch, Grit Kirstin
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El bailarín y coreógrafo afrobrasileño Ismael Ivo (1955-2021) fue una de las figuras más destacadas en la danza experimental de los últimos cuarenta años. En este trabajo propongo analizar la obra de Ivo con relación a sus aportes a los estudios corporales que se pueden derivar desde sus creaciones artísticas. Las fuentes que sostienen el trabajo son originales y provienen de dos importantes archivos de Alemania. El marco teórico general constituye la fenomenología, ya que encuadra en el pensamiento corporal del artista utilizando el escenario para crear momentos de profundidad existencial, donde la transculturalidad va a ser un aspecto crucial. Como conclusión, sugiero considerar su concepto de la codificación de la experiencia humana como categoría útil para los estudios sociales de la danza.
The Afro-Brazilian dancer and choreographer Ismael Ivo (1955-2021) was one of the most outstanding figures in experimental dance of the last forty years. In this paper, I analyze Ivo’s work in relation to his contributions to the cultural studies of the body that can be derived from his artistic production. The sources on which the work is based are original and come from two important archives in Germany. The general theoretical framework is phenomenology, as it frames the bodily thinking of the artist who uses the stage to create moments of existential depth in which transculturality will be a crucial aspect. As conclusion, I propose to consider the concept of codification of human experience as a useful category for social studies of dance.
Fil: Koeltzsch, Grit Kirstin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
ISMAEL IVO
CUERPO
DANZA
HUMANISMO
BODY
DANCE
HUMANISM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227098

id CONICETDig_53f1d920cdaf062cefd30c7554106f4a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227098
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humanaIsmael Ivo and the codification of human experienceKoeltzsch, Grit KirstinISMAEL IVOCUERPODANZAHUMANISMOBODYDANCEHUMANISMhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El bailarín y coreógrafo afrobrasileño Ismael Ivo (1955-2021) fue una de las figuras más destacadas en la danza experimental de los últimos cuarenta años. En este trabajo propongo analizar la obra de Ivo con relación a sus aportes a los estudios corporales que se pueden derivar desde sus creaciones artísticas. Las fuentes que sostienen el trabajo son originales y provienen de dos importantes archivos de Alemania. El marco teórico general constituye la fenomenología, ya que encuadra en el pensamiento corporal del artista utilizando el escenario para crear momentos de profundidad existencial, donde la transculturalidad va a ser un aspecto crucial. Como conclusión, sugiero considerar su concepto de la codificación de la experiencia humana como categoría útil para los estudios sociales de la danza.The Afro-Brazilian dancer and choreographer Ismael Ivo (1955-2021) was one of the most outstanding figures in experimental dance of the last forty years. In this paper, I analyze Ivo’s work in relation to his contributions to the cultural studies of the body that can be derived from his artistic production. The sources on which the work is based are original and come from two important archives in Germany. The general theoretical framework is phenomenology, as it frames the bodily thinking of the artist who uses the stage to create moments of existential depth in which transculturality will be a crucial aspect. As conclusion, I propose to consider the concept of codification of human experience as a useful category for social studies of dance.Fil: Koeltzsch, Grit Kirstin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227098Koeltzsch, Grit Kirstin; Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana; Universidad Nacional de La Plata; Arte e Investigación; 23; 6-2023; 1-131850-23342469-1488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/1747info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24691488e097info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227098instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:11.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
Ismael Ivo and the codification of human experience
title Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
spellingShingle Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
Koeltzsch, Grit Kirstin
ISMAEL IVO
CUERPO
DANZA
HUMANISMO
BODY
DANCE
HUMANISM
title_short Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
title_full Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
title_fullStr Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
title_full_unstemmed Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
title_sort Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana
dc.creator.none.fl_str_mv Koeltzsch, Grit Kirstin
author Koeltzsch, Grit Kirstin
author_facet Koeltzsch, Grit Kirstin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ISMAEL IVO
CUERPO
DANZA
HUMANISMO
BODY
DANCE
HUMANISM
topic ISMAEL IVO
CUERPO
DANZA
HUMANISMO
BODY
DANCE
HUMANISM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El bailarín y coreógrafo afrobrasileño Ismael Ivo (1955-2021) fue una de las figuras más destacadas en la danza experimental de los últimos cuarenta años. En este trabajo propongo analizar la obra de Ivo con relación a sus aportes a los estudios corporales que se pueden derivar desde sus creaciones artísticas. Las fuentes que sostienen el trabajo son originales y provienen de dos importantes archivos de Alemania. El marco teórico general constituye la fenomenología, ya que encuadra en el pensamiento corporal del artista utilizando el escenario para crear momentos de profundidad existencial, donde la transculturalidad va a ser un aspecto crucial. Como conclusión, sugiero considerar su concepto de la codificación de la experiencia humana como categoría útil para los estudios sociales de la danza.
The Afro-Brazilian dancer and choreographer Ismael Ivo (1955-2021) was one of the most outstanding figures in experimental dance of the last forty years. In this paper, I analyze Ivo’s work in relation to his contributions to the cultural studies of the body that can be derived from his artistic production. The sources on which the work is based are original and come from two important archives in Germany. The general theoretical framework is phenomenology, as it frames the bodily thinking of the artist who uses the stage to create moments of existential depth in which transculturality will be a crucial aspect. As conclusion, I propose to consider the concept of codification of human experience as a useful category for social studies of dance.
Fil: Koeltzsch, Grit Kirstin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description El bailarín y coreógrafo afrobrasileño Ismael Ivo (1955-2021) fue una de las figuras más destacadas en la danza experimental de los últimos cuarenta años. En este trabajo propongo analizar la obra de Ivo con relación a sus aportes a los estudios corporales que se pueden derivar desde sus creaciones artísticas. Las fuentes que sostienen el trabajo son originales y provienen de dos importantes archivos de Alemania. El marco teórico general constituye la fenomenología, ya que encuadra en el pensamiento corporal del artista utilizando el escenario para crear momentos de profundidad existencial, donde la transculturalidad va a ser un aspecto crucial. Como conclusión, sugiero considerar su concepto de la codificación de la experiencia humana como categoría útil para los estudios sociales de la danza.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227098
Koeltzsch, Grit Kirstin; Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana; Universidad Nacional de La Plata; Arte e Investigación; 23; 6-2023; 1-13
1850-2334
2469-1488
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227098
identifier_str_mv Koeltzsch, Grit Kirstin; Ismael Ivo y la codificación de la experiencia humana; Universidad Nacional de La Plata; Arte e Investigación; 23; 6-2023; 1-13
1850-2334
2469-1488
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/aei/article/view/1747
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24691488e097
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614334935728128
score 13.070432