Condiciones estructurales de la desigualdad digital
- Autores
- Matozo Martinez, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas las Tecnologías Digitales (TD) han impactado en la vida cotidiana de nuestras sociedades, formando parte de (casi) todos los procesos sociales: comunicarse con otros, trabajar, estudiar y hasta divertirse son situaciones mediadas por las TD dentro de lo que hoy llamamos Capitalismo Informacional . Este proceso de digitalización y tecnologización social, ha sido incluso acelerado por la pandemia de COVID-19, dando cuenta de las profundas desigualdades que existen en la forma de acceder, utilizar y apropiarse de dichas tecnologías. Es en este contexto, que dentro de la multidimensionalidad de las desigualdades sociales, las desigualdades digitales constituyen una dimensión central para estudiar los procesos de inclusión/exclusión actuales. Este artículo presenta un análisis descriptivo de las condiciones estructurales de inclusión/exclusión digital, partiendo de la premisa de que las desigualdades sociales forman parte y constituyen la base sobre la cual se asientan las desigualdades digitales.
Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Desigualdad digital
Desigualdad social
Brechas digitales
CABA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199688
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_53bf88ccb7d08340148fc6f34a4325c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199688 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Condiciones estructurales de la desigualdad digitalMatozo Martinez, Maria VictoriaDesigualdad digitalDesigualdad socialBrechas digitalesCABAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas las Tecnologías Digitales (TD) han impactado en la vida cotidiana de nuestras sociedades, formando parte de (casi) todos los procesos sociales: comunicarse con otros, trabajar, estudiar y hasta divertirse son situaciones mediadas por las TD dentro de lo que hoy llamamos Capitalismo Informacional . Este proceso de digitalización y tecnologización social, ha sido incluso acelerado por la pandemia de COVID-19, dando cuenta de las profundas desigualdades que existen en la forma de acceder, utilizar y apropiarse de dichas tecnologías. Es en este contexto, que dentro de la multidimensionalidad de las desigualdades sociales, las desigualdades digitales constituyen una dimensión central para estudiar los procesos de inclusión/exclusión actuales. Este artículo presenta un análisis descriptivo de las condiciones estructurales de inclusión/exclusión digital, partiendo de la premisa de que las desigualdades sociales forman parte y constituyen la base sobre la cual se asientan las desigualdades digitales.Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesMolina Derteano, Pablo FedericoChávez Molina, Eduardo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199688Matozo Martinez, Maria Victoria; Condiciones estructurales de la desigualdad digital; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 195-216978-950-29-1935-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2598&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1662info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:24.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital |
title |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital |
spellingShingle |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital Matozo Martinez, Maria Victoria Desigualdad digital Desigualdad social Brechas digitales CABA |
title_short |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital |
title_full |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital |
title_fullStr |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital |
title_full_unstemmed |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital |
title_sort |
Condiciones estructurales de la desigualdad digital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matozo Martinez, Maria Victoria |
author |
Matozo Martinez, Maria Victoria |
author_facet |
Matozo Martinez, Maria Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina Derteano, Pablo Federico Chávez Molina, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdad digital Desigualdad social Brechas digitales CABA |
topic |
Desigualdad digital Desigualdad social Brechas digitales CABA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas las Tecnologías Digitales (TD) han impactado en la vida cotidiana de nuestras sociedades, formando parte de (casi) todos los procesos sociales: comunicarse con otros, trabajar, estudiar y hasta divertirse son situaciones mediadas por las TD dentro de lo que hoy llamamos Capitalismo Informacional . Este proceso de digitalización y tecnologización social, ha sido incluso acelerado por la pandemia de COVID-19, dando cuenta de las profundas desigualdades que existen en la forma de acceder, utilizar y apropiarse de dichas tecnologías. Es en este contexto, que dentro de la multidimensionalidad de las desigualdades sociales, las desigualdades digitales constituyen una dimensión central para estudiar los procesos de inclusión/exclusión actuales. Este artículo presenta un análisis descriptivo de las condiciones estructurales de inclusión/exclusión digital, partiendo de la premisa de que las desigualdades sociales forman parte y constituyen la base sobre la cual se asientan las desigualdades digitales. Fil: Matozo Martinez, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En las últimas décadas las Tecnologías Digitales (TD) han impactado en la vida cotidiana de nuestras sociedades, formando parte de (casi) todos los procesos sociales: comunicarse con otros, trabajar, estudiar y hasta divertirse son situaciones mediadas por las TD dentro de lo que hoy llamamos Capitalismo Informacional . Este proceso de digitalización y tecnologización social, ha sido incluso acelerado por la pandemia de COVID-19, dando cuenta de las profundas desigualdades que existen en la forma de acceder, utilizar y apropiarse de dichas tecnologías. Es en este contexto, que dentro de la multidimensionalidad de las desigualdades sociales, las desigualdades digitales constituyen una dimensión central para estudiar los procesos de inclusión/exclusión actuales. Este artículo presenta un análisis descriptivo de las condiciones estructurales de inclusión/exclusión digital, partiendo de la premisa de que las desigualdades sociales forman parte y constituyen la base sobre la cual se asientan las desigualdades digitales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199688 Matozo Martinez, Maria Victoria; Condiciones estructurales de la desigualdad digital; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 195-216 978-950-29-1935-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199688 |
identifier_str_mv |
Matozo Martinez, Maria Victoria; Condiciones estructurales de la desigualdad digital; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2022; 195-216 978-950-29-1935-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=2598&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1662 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270002226397184 |
score |
13.13397 |