Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina
- Autores
- Marengo, Maria Cecilia; Monayar, María Virginia; Sícoli, Mara Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación aborda el estudio de los modelos de densificación residencial en tejidos consolidados. Los valores de densidad edilicia, presentan una ocupación de suelo compacta en relación a los desarrollos residenciales suburbanos que se materializan en las últimas décadas. La casuística se integra con 15 conjuntos residenciales localizados en barrios consolidados en la ciudad de Córdoba-Argentina, de los cuales se desarrollan dos en esta ponencia.Las condiciones de habitabilidad se evaluaron en función de dos parámetros: Densidad y Calidad Residencial. La propuesta metodológica consideró un abordaje multivariado, para ello se formuló un modelo de simulación (preliminar) en tanto herramienta, que permite integrar diferentes situaciones de densidad, escala, cantidad de habitantes, entre otros. La presentación de avances en esta fase de investigación, complejiza el modelo inicialmente formulado, e incorpora una metodología cualitativa de valoración que incluye la opinión de los habitantes.
The research deals with the study of residential densification models in consolidated tissues. The values of density of buildings, present a compact land occupation in relation to the suburban residential developments that have materialized in the last decades. The casuistry is integrated with 15 residential complexes located in consolidated neighborhoods in the city of Córdoba-Argentina, of which two are developed in this paper.The habitability conditions were evaluated according to two parameters: Density and Residential Quality. The methodological proposal considered a multivariate approach. For this purpose, a (preliminary) simulation modelwas formulated as a tool, which allows the integration of different density, scale, population, and other situations. The presentation of advances in this phase of research, complicates the model initially formulated, and incorporates a qualitative methodology of valuation that includes the opinion of the inhabitants.
Fil: Marengo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina
Fil: Monayar, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina
Fil: Sícoli, Mara Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
DENSIFICACIÓN RESIDENCIAL
MODELOS DE SIMULACIÓN
CALIDAD RESIDENCIAL
CÓRDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183410
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_53bc54b4bdf2abe004e441e689d1a007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183410 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – ArgentinaMarengo, Maria CeciliaMonayar, María VirginiaSícoli, Mara AndreaDENSIFICACIÓN RESIDENCIALMODELOS DE SIMULACIÓNCALIDAD RESIDENCIALCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La investigación aborda el estudio de los modelos de densificación residencial en tejidos consolidados. Los valores de densidad edilicia, presentan una ocupación de suelo compacta en relación a los desarrollos residenciales suburbanos que se materializan en las últimas décadas. La casuística se integra con 15 conjuntos residenciales localizados en barrios consolidados en la ciudad de Córdoba-Argentina, de los cuales se desarrollan dos en esta ponencia.Las condiciones de habitabilidad se evaluaron en función de dos parámetros: Densidad y Calidad Residencial. La propuesta metodológica consideró un abordaje multivariado, para ello se formuló un modelo de simulación (preliminar) en tanto herramienta, que permite integrar diferentes situaciones de densidad, escala, cantidad de habitantes, entre otros. La presentación de avances en esta fase de investigación, complejiza el modelo inicialmente formulado, e incorpora una metodología cualitativa de valoración que incluye la opinión de los habitantes.The research deals with the study of residential densification models in consolidated tissues. The values of density of buildings, present a compact land occupation in relation to the suburban residential developments that have materialized in the last decades. The casuistry is integrated with 15 residential complexes located in consolidated neighborhoods in the city of Córdoba-Argentina, of which two are developed in this paper.The habitability conditions were evaluated according to two parameters: Density and Residential Quality. The methodological proposal considered a multivariate approach. For this purpose, a (preliminary) simulation modelwas formulated as a tool, which allows the integration of different density, scale, population, and other situations. The presentation of advances in this phase of research, complicates the model initially formulated, and incorporates a qualitative methodology of valuation that includes the opinion of the inhabitants.Fil: Marengo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; ArgentinaFil: Monayar, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; ArgentinaFil: Sícoli, Mara Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidade Federal do Maranhão2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183410Marengo, Maria Cecilia; Monayar, María Virginia; Sícoli, Mara Andrea; Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina; Universidade Federal do Maranhão; Cadernos Zygmunt Bauman; 8; 18; 12-2018; 69-832236-4099CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/bauman/article/view/10238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183410instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:36.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina |
title |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina |
spellingShingle |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina Marengo, Maria Cecilia DENSIFICACIÓN RESIDENCIAL MODELOS DE SIMULACIÓN CALIDAD RESIDENCIAL CÓRDOBA |
title_short |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina |
title_full |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina |
title_fullStr |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina |
title_full_unstemmed |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina |
title_sort |
Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marengo, Maria Cecilia Monayar, María Virginia Sícoli, Mara Andrea |
author |
Marengo, Maria Cecilia |
author_facet |
Marengo, Maria Cecilia Monayar, María Virginia Sícoli, Mara Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Monayar, María Virginia Sícoli, Mara Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DENSIFICACIÓN RESIDENCIAL MODELOS DE SIMULACIÓN CALIDAD RESIDENCIAL CÓRDOBA |
topic |
DENSIFICACIÓN RESIDENCIAL MODELOS DE SIMULACIÓN CALIDAD RESIDENCIAL CÓRDOBA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación aborda el estudio de los modelos de densificación residencial en tejidos consolidados. Los valores de densidad edilicia, presentan una ocupación de suelo compacta en relación a los desarrollos residenciales suburbanos que se materializan en las últimas décadas. La casuística se integra con 15 conjuntos residenciales localizados en barrios consolidados en la ciudad de Córdoba-Argentina, de los cuales se desarrollan dos en esta ponencia.Las condiciones de habitabilidad se evaluaron en función de dos parámetros: Densidad y Calidad Residencial. La propuesta metodológica consideró un abordaje multivariado, para ello se formuló un modelo de simulación (preliminar) en tanto herramienta, que permite integrar diferentes situaciones de densidad, escala, cantidad de habitantes, entre otros. La presentación de avances en esta fase de investigación, complejiza el modelo inicialmente formulado, e incorpora una metodología cualitativa de valoración que incluye la opinión de los habitantes. The research deals with the study of residential densification models in consolidated tissues. The values of density of buildings, present a compact land occupation in relation to the suburban residential developments that have materialized in the last decades. The casuistry is integrated with 15 residential complexes located in consolidated neighborhoods in the city of Córdoba-Argentina, of which two are developed in this paper.The habitability conditions were evaluated according to two parameters: Density and Residential Quality. The methodological proposal considered a multivariate approach. For this purpose, a (preliminary) simulation modelwas formulated as a tool, which allows the integration of different density, scale, population, and other situations. The presentation of advances in this phase of research, complicates the model initially formulated, and incorporates a qualitative methodology of valuation that includes the opinion of the inhabitants. Fil: Marengo, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina Fil: Monayar, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Grupo Vinculado Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat al Ceur; Argentina Fil: Sícoli, Mara Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
La investigación aborda el estudio de los modelos de densificación residencial en tejidos consolidados. Los valores de densidad edilicia, presentan una ocupación de suelo compacta en relación a los desarrollos residenciales suburbanos que se materializan en las últimas décadas. La casuística se integra con 15 conjuntos residenciales localizados en barrios consolidados en la ciudad de Córdoba-Argentina, de los cuales se desarrollan dos en esta ponencia.Las condiciones de habitabilidad se evaluaron en función de dos parámetros: Densidad y Calidad Residencial. La propuesta metodológica consideró un abordaje multivariado, para ello se formuló un modelo de simulación (preliminar) en tanto herramienta, que permite integrar diferentes situaciones de densidad, escala, cantidad de habitantes, entre otros. La presentación de avances en esta fase de investigación, complejiza el modelo inicialmente formulado, e incorpora una metodología cualitativa de valoración que incluye la opinión de los habitantes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183410 Marengo, Maria Cecilia; Monayar, María Virginia; Sícoli, Mara Andrea; Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina; Universidade Federal do Maranhão; Cadernos Zygmunt Bauman; 8; 18; 12-2018; 69-83 2236-4099 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183410 |
identifier_str_mv |
Marengo, Maria Cecilia; Monayar, María Virginia; Sícoli, Mara Andrea; Una mirada cualitativa a los modelos de densificacion residencial: el caso de la vivienda colectiva en Córdoba – Argentina; Universidade Federal do Maranhão; Cadernos Zygmunt Bauman; 8; 18; 12-2018; 69-83 2236-4099 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/bauman/article/view/10238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Maranhão |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Maranhão |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083474103992320 |
score |
13.22299 |