Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina
- Autores
- Filippin, Maria Celina; Sipowicz, Eugenia; Flores Larsen, Silvana Elinor
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general de este trabajo es: estimar la energía contenida y operativa de una vivienda compacta construida en el año 1975 y localizada en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa (latitud: 36.6º, longitud 64.3º y altura sobre el nivel del mar: 189m) en un clima templado frío de la región central de Argentina. Se analizó el consumo de energía total dela vivienda (gas natural y energía eléctrica) entre 1989 y 2009. Para completar la información de la energía operativa del período 1976-1989 se usó una ecuación de regresión lineal simple. En este trabajo los resultados muestran la participación de la energía contenida (inducida, gris e incorporada) y la operativa para satisfacer las necesidades básicas del usuario para un período de 34 años. El mejoramiento energético de la envolvente vertical para satisfacer la recomendación de la Norma IRAM pertinente a invierno significaría aumentar un 5% (de 12 a 17%) la energía contenida en los componentes tecnológicos más significativos de la vivienda. Ese incremento permite reducir un 28% el consumo de energía en calefacción pasando de 234 a 168 kWh/m2 (120 kWh/m2 para un edificio de bajo consumo) a pesar de que la envolvente vertical para las condiciones térmicas del aire interior estudiadas no satisface la certificación de etiquetado energético. En acuerdo con el ahorro deenergía habría una reducción de las emisiones de CO2.
The main objective of this work is to estimate the embodied and operating energy of a compact housing built in 1975, located in the city of Santa Rosa, La Pampa (latitude: 36.6º, longitude 64.3° and height above sea level: 189m) in a cold temperate climate. The housings total energy consumption (natural gas and electricity) between 1989 and 2009 was analyzed. To complete the lack of operating energy information for the period 1976-1989 a simple linear regression equation is used. The results of this work show the involvement of embodied (induced, gray and incorporated) and operating energy to meet the basic needs of the user during a period of 34 years. In order to meet the recommendation stated by the IRAM standard, the energy improvement of the vertical envelope would increase the embodied energy of the housings most significant technological components around 5% (from 12 to 17%). This increase reduces heating energy consumption from 234 to 168 kWh/m2 (120 kWh/m2 for a low - energy building) even when the vertical envelope doesn’t meet the certification energy labeling. In accordance with the energy savings corresponds a reduction of CO2 emissions.
Fil: Filippin, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sipowicz, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Análisis de Ciclo de Vida
Energía contenida
Energía operativa
Ahorro de energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57077
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_53a2975e2271f61ab032c0125a323aed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57077 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentinaLife cycle analysis of an audited housing under real conditions of use in the central region of ArgentinaFilippin, Maria CelinaSipowicz, EugeniaFlores Larsen, Silvana ElinorAnálisis de Ciclo de VidaEnergía contenidaEnergía operativaAhorro de energíahttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo general de este trabajo es: estimar la energía contenida y operativa de una vivienda compacta construida en el año 1975 y localizada en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa (latitud: 36.6º, longitud 64.3º y altura sobre el nivel del mar: 189m) en un clima templado frío de la región central de Argentina. Se analizó el consumo de energía total dela vivienda (gas natural y energía eléctrica) entre 1989 y 2009. Para completar la información de la energía operativa del período 1976-1989 se usó una ecuación de regresión lineal simple. En este trabajo los resultados muestran la participación de la energía contenida (inducida, gris e incorporada) y la operativa para satisfacer las necesidades básicas del usuario para un período de 34 años. El mejoramiento energético de la envolvente vertical para satisfacer la recomendación de la Norma IRAM pertinente a invierno significaría aumentar un 5% (de 12 a 17%) la energía contenida en los componentes tecnológicos más significativos de la vivienda. Ese incremento permite reducir un 28% el consumo de energía en calefacción pasando de 234 a 168 kWh/m2 (120 kWh/m2 para un edificio de bajo consumo) a pesar de que la envolvente vertical para las condiciones térmicas del aire interior estudiadas no satisface la certificación de etiquetado energético. En acuerdo con el ahorro deenergía habría una reducción de las emisiones de CO2.The main objective of this work is to estimate the embodied and operating energy of a compact housing built in 1975, located in the city of Santa Rosa, La Pampa (latitude: 36.6º, longitude 64.3° and height above sea level: 189m) in a cold temperate climate. The housings total energy consumption (natural gas and electricity) between 1989 and 2009 was analyzed. To complete the lack of operating energy information for the period 1976-1989 a simple linear regression equation is used. The results of this work show the involvement of embodied (induced, gray and incorporated) and operating energy to meet the basic needs of the user during a period of 34 years. In order to meet the recommendation stated by the IRAM standard, the energy improvement of the vertical envelope would increase the embodied energy of the housings most significant technological components around 5% (from 12 to 17%). This increase reduces heating energy consumption from 234 to 168 kWh/m2 (120 kWh/m2 for a low - energy building) even when the vertical envelope doesn’t meet the certification energy labeling. In accordance with the energy savings corresponds a reduction of CO2 emissions.Fil: Filippin, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sipowicz, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; ArgentinaFil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57077Filippin, Maria Celina; Sipowicz, Eugenia; Flores Larsen, Silvana Elinor; Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Energías Renovables y Medio Ambiente; 35; 7-2015; 7-190328-932XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ekeko.org/ojs8/index.php/ERMA/article/view/115info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:53.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina Life cycle analysis of an audited housing under real conditions of use in the central region of Argentina |
title |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina |
spellingShingle |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina Filippin, Maria Celina Análisis de Ciclo de Vida Energía contenida Energía operativa Ahorro de energía |
title_short |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina |
title_full |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina |
title_fullStr |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina |
title_sort |
Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filippin, Maria Celina Sipowicz, Eugenia Flores Larsen, Silvana Elinor |
author |
Filippin, Maria Celina |
author_facet |
Filippin, Maria Celina Sipowicz, Eugenia Flores Larsen, Silvana Elinor |
author_role |
author |
author2 |
Sipowicz, Eugenia Flores Larsen, Silvana Elinor |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de Ciclo de Vida Energía contenida Energía operativa Ahorro de energía |
topic |
Análisis de Ciclo de Vida Energía contenida Energía operativa Ahorro de energía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo es: estimar la energía contenida y operativa de una vivienda compacta construida en el año 1975 y localizada en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa (latitud: 36.6º, longitud 64.3º y altura sobre el nivel del mar: 189m) en un clima templado frío de la región central de Argentina. Se analizó el consumo de energía total dela vivienda (gas natural y energía eléctrica) entre 1989 y 2009. Para completar la información de la energía operativa del período 1976-1989 se usó una ecuación de regresión lineal simple. En este trabajo los resultados muestran la participación de la energía contenida (inducida, gris e incorporada) y la operativa para satisfacer las necesidades básicas del usuario para un período de 34 años. El mejoramiento energético de la envolvente vertical para satisfacer la recomendación de la Norma IRAM pertinente a invierno significaría aumentar un 5% (de 12 a 17%) la energía contenida en los componentes tecnológicos más significativos de la vivienda. Ese incremento permite reducir un 28% el consumo de energía en calefacción pasando de 234 a 168 kWh/m2 (120 kWh/m2 para un edificio de bajo consumo) a pesar de que la envolvente vertical para las condiciones térmicas del aire interior estudiadas no satisface la certificación de etiquetado energético. En acuerdo con el ahorro deenergía habría una reducción de las emisiones de CO2. The main objective of this work is to estimate the embodied and operating energy of a compact housing built in 1975, located in the city of Santa Rosa, La Pampa (latitude: 36.6º, longitude 64.3° and height above sea level: 189m) in a cold temperate climate. The housings total energy consumption (natural gas and electricity) between 1989 and 2009 was analyzed. To complete the lack of operating energy information for the period 1976-1989 a simple linear regression equation is used. The results of this work show the involvement of embodied (induced, gray and incorporated) and operating energy to meet the basic needs of the user during a period of 34 years. In order to meet the recommendation stated by the IRAM standard, the energy improvement of the vertical envelope would increase the embodied energy of the housings most significant technological components around 5% (from 12 to 17%). This increase reduces heating energy consumption from 234 to 168 kWh/m2 (120 kWh/m2 for a low - energy building) even when the vertical envelope doesn’t meet the certification energy labeling. In accordance with the energy savings corresponds a reduction of CO2 emissions. Fil: Filippin, Maria Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sipowicz, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro Experimental de la Vivienda Económica; Argentina Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo general de este trabajo es: estimar la energía contenida y operativa de una vivienda compacta construida en el año 1975 y localizada en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa (latitud: 36.6º, longitud 64.3º y altura sobre el nivel del mar: 189m) en un clima templado frío de la región central de Argentina. Se analizó el consumo de energía total dela vivienda (gas natural y energía eléctrica) entre 1989 y 2009. Para completar la información de la energía operativa del período 1976-1989 se usó una ecuación de regresión lineal simple. En este trabajo los resultados muestran la participación de la energía contenida (inducida, gris e incorporada) y la operativa para satisfacer las necesidades básicas del usuario para un período de 34 años. El mejoramiento energético de la envolvente vertical para satisfacer la recomendación de la Norma IRAM pertinente a invierno significaría aumentar un 5% (de 12 a 17%) la energía contenida en los componentes tecnológicos más significativos de la vivienda. Ese incremento permite reducir un 28% el consumo de energía en calefacción pasando de 234 a 168 kWh/m2 (120 kWh/m2 para un edificio de bajo consumo) a pesar de que la envolvente vertical para las condiciones térmicas del aire interior estudiadas no satisface la certificación de etiquetado energético. En acuerdo con el ahorro deenergía habría una reducción de las emisiones de CO2. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57077 Filippin, Maria Celina; Sipowicz, Eugenia; Flores Larsen, Silvana Elinor; Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Energías Renovables y Medio Ambiente; 35; 7-2015; 7-19 0328-932X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57077 |
identifier_str_mv |
Filippin, Maria Celina; Sipowicz, Eugenia; Flores Larsen, Silvana Elinor; Análisis del ciclo de vida de una vivienda auditada en condiciones reales de uso en la región central de argentina; Asociación Argentina de Energía Solar; Energías Renovables y Medio Ambiente; 35; 7-2015; 7-19 0328-932X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ekeko.org/ojs8/index.php/ERMA/article/view/115 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613380865785856 |
score |
13.070432 |