Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales
- Autores
- Stagnitta, Roque Gustavo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Colombo, Emanuela
Abalone, Rita - Descripción
- La metodología propuesta se desarrolló para los usos de calefacción y refrigeración de ambientes. Como caso de aplicación, se analizaron cinco localidades de la República Argentina con distintos climas y contextos socioeconómicos, evaluándose luego el impacto global en el consumo de energía primaria debido a intervenciones en eficiencia energética considerando tres escenarios diferentes. Los resultados obtenidos de la aplicación demuestran, en primer lugar, que en las ciudades analizadas el confort en el uso de calefacción es aproximadamente el definido mientras que en el caso de refrigeración el servicio se brinda en cantidades excesivas; que tanto en calefacción como en refrigeración se utilizan energías secundarias de mucha calidad en relación a la exigencia de los servicios que se quieren brindar; y finalmente, se concluye que la sustitución de equipos activos de mejor eficiencia ocasiona un menor ahorro de energía secundaria respecto de la mejora en la aislación de la envolvente de viviendas, pero presenta un mayor ahorro de energía primaria si se contabiliza la energía incorporada en los bienes y servicios involucrados en las intervenciones
Fil: Fil:Stagnitta, Roque Gustavo.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Posgrado y Educacion Continua - Materia
-
sistemas energeticos
Ahorro de energía
energía eficiente
Termodinamica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20646
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_a79bdabbe0fcbdafa4df78e5db101b7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20646 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finalesStagnitta, Roque Gustavosistemas energeticosAhorro de energíaenergía eficienteTermodinamicaLa metodología propuesta se desarrolló para los usos de calefacción y refrigeración de ambientes. Como caso de aplicación, se analizaron cinco localidades de la República Argentina con distintos climas y contextos socioeconómicos, evaluándose luego el impacto global en el consumo de energía primaria debido a intervenciones en eficiencia energética considerando tres escenarios diferentes. Los resultados obtenidos de la aplicación demuestran, en primer lugar, que en las ciudades analizadas el confort en el uso de calefacción es aproximadamente el definido mientras que en el caso de refrigeración el servicio se brinda en cantidades excesivas; que tanto en calefacción como en refrigeración se utilizan energías secundarias de mucha calidad en relación a la exigencia de los servicios que se quieren brindar; y finalmente, se concluye que la sustitución de equipos activos de mejor eficiencia ocasiona un menor ahorro de energía secundaria respecto de la mejora en la aislación de la envolvente de viviendas, pero presenta un mayor ahorro de energía primaria si se contabiliza la energía incorporada en los bienes y servicios involucrados en las intervencionesFil: Fil:Stagnitta, Roque Gustavo.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Posgrado y Educacion ContinuaColombo, EmanuelaAbalone, Rita2020-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20646spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20646instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:25.775RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales |
title |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales |
spellingShingle |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales Stagnitta, Roque Gustavo sistemas energeticos Ahorro de energía energía eficiente Termodinamica |
title_short |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales |
title_full |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales |
title_fullStr |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales |
title_full_unstemmed |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales |
title_sort |
Metodología complementaría a los balances energéticos para el abordaje de políticas de eficiencia energética en usos finales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stagnitta, Roque Gustavo |
author |
Stagnitta, Roque Gustavo |
author_facet |
Stagnitta, Roque Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colombo, Emanuela Abalone, Rita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
sistemas energeticos Ahorro de energía energía eficiente Termodinamica |
topic |
sistemas energeticos Ahorro de energía energía eficiente Termodinamica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La metodología propuesta se desarrolló para los usos de calefacción y refrigeración de ambientes. Como caso de aplicación, se analizaron cinco localidades de la República Argentina con distintos climas y contextos socioeconómicos, evaluándose luego el impacto global en el consumo de energía primaria debido a intervenciones en eficiencia energética considerando tres escenarios diferentes. Los resultados obtenidos de la aplicación demuestran, en primer lugar, que en las ciudades analizadas el confort en el uso de calefacción es aproximadamente el definido mientras que en el caso de refrigeración el servicio se brinda en cantidades excesivas; que tanto en calefacción como en refrigeración se utilizan energías secundarias de mucha calidad en relación a la exigencia de los servicios que se quieren brindar; y finalmente, se concluye que la sustitución de equipos activos de mejor eficiencia ocasiona un menor ahorro de energía secundaria respecto de la mejora en la aislación de la envolvente de viviendas, pero presenta un mayor ahorro de energía primaria si se contabiliza la energía incorporada en los bienes y servicios involucrados en las intervenciones Fil: Fil:Stagnitta, Roque Gustavo.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Posgrado y Educacion Continua |
description |
La metodología propuesta se desarrolló para los usos de calefacción y refrigeración de ambientes. Como caso de aplicación, se analizaron cinco localidades de la República Argentina con distintos climas y contextos socioeconómicos, evaluándose luego el impacto global en el consumo de energía primaria debido a intervenciones en eficiencia energética considerando tres escenarios diferentes. Los resultados obtenidos de la aplicación demuestran, en primer lugar, que en las ciudades analizadas el confort en el uso de calefacción es aproximadamente el definido mientras que en el caso de refrigeración el servicio se brinda en cantidades excesivas; que tanto en calefacción como en refrigeración se utilizan energías secundarias de mucha calidad en relación a la exigencia de los servicios que se quieren brindar; y finalmente, se concluye que la sustitución de equipos activos de mejor eficiencia ocasiona un menor ahorro de energía secundaria respecto de la mejora en la aislación de la envolvente de viviendas, pero presenta un mayor ahorro de energía primaria si se contabiliza la energía incorporada en los bienes y servicios involucrados en las intervenciones |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20646 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618801776164864 |
score |
13.070432 |