La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Gue...

Autores
Elias, Guillermina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los efectos de la guerra, tales como sufrimiento, desplazamiento de poblaciones, daños en infraestructura e interrupción de servicios, pero también degradación del medio ambiente y destrucción de ecosistemas; persisten mucho después de la finalización del conflicto.Los recursos naturales y el medio ambiente son fundamentales en el restablecimiento y mantenimiento de la paz después de un conflicto, promoviendo la recuperación económica y permitiendo que la sociedad retorne a su modo de vida ?normal?.Resulta fundamental que la comunidad internacional y las instituciones que la representan, respeten, apliquen y fortalezcan las normas de Derecho Internacional Humanitario ya vigentes que protegen el medio ambiente en período de conflicto armado En este trabajo se presenta como estudio de caso una evaluación de las consecuencias ambientales y económicas de la guerra entre la República del Líbano e Israel de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados, por sobre todo, a causa del bombardeo de la Fuerza Aérea Israelía la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Mediterráneo.
War effects such as suffering, displacement of populations, infrastructure damage and service interruption, but also environmental degradation and ecosystem destruction, persist even after a conflict finalizes. Natural resources and environment are essential in peace reestablishment and maintenance after armed conflict, improving economic recovery and motivating society back to a “normal” way of life. It is fundamental that international community and its institutions respect, apply and strength International Humanitarian Law legal standards applied to environmental protection during armed conflict. This study presents an evaluation of environmental and economic impacts of the 2006 Israel-Lebanon conflict. This war meant an environmental catastrophe, as it usually happens in most of armed conflicts, mainly because of the Israeli Air Force bombing to the Jiyeh power station. The plant's damaged tanks leaked 15,000 tons of oil into the Mediterranean Sea.
Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
Materia
CONFLICTOS ARMADOS
MEDIO AMBIENTE
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERRAME DE PETRÓLEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103768

id CONICETDig_5399a168092496ec60d3eda6512503d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103768
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006Protecting the environment during armed conflict. An analysis of International Humanitarian Law. Case study: Environmental and economic impacts of the 2006 Lebanon WarElias, GuillerminaCONFLICTOS ARMADOSMEDIO AMBIENTEDERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERRAME DE PETRÓLEOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Los efectos de la guerra, tales como sufrimiento, desplazamiento de poblaciones, daños en infraestructura e interrupción de servicios, pero también degradación del medio ambiente y destrucción de ecosistemas; persisten mucho después de la finalización del conflicto.Los recursos naturales y el medio ambiente son fundamentales en el restablecimiento y mantenimiento de la paz después de un conflicto, promoviendo la recuperación económica y permitiendo que la sociedad retorne a su modo de vida ?normal?.Resulta fundamental que la comunidad internacional y las instituciones que la representan, respeten, apliquen y fortalezcan las normas de Derecho Internacional Humanitario ya vigentes que protegen el medio ambiente en período de conflicto armado En este trabajo se presenta como estudio de caso una evaluación de las consecuencias ambientales y económicas de la guerra entre la República del Líbano e Israel de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados, por sobre todo, a causa del bombardeo de la Fuerza Aérea Israelía la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Mediterráneo.War effects such as suffering, displacement of populations, infrastructure damage and service interruption, but also environmental degradation and ecosystem destruction, persist even after a conflict finalizes. Natural resources and environment are essential in peace reestablishment and maintenance after armed conflict, improving economic recovery and motivating society back to a “normal” way of life. It is fundamental that international community and its institutions respect, apply and strength International Humanitarian Law legal standards applied to environmental protection during armed conflict. This study presents an evaluation of environmental and economic impacts of the 2006 Israel-Lebanon conflict. This war meant an environmental catastrophe, as it usually happens in most of armed conflicts, mainly because of the Israeli Air Force bombing to the Jiyeh power station. The plant's damaged tanks leaked 15,000 tons of oil into the Mediterranean Sea.Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103768Elias, Guillermina; La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; X; 8-2016; 173-2131852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/1824info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:31.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
Protecting the environment during armed conflict. An analysis of International Humanitarian Law. Case study: Environmental and economic impacts of the 2006 Lebanon War
title La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
spellingShingle La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
Elias, Guillermina
CONFLICTOS ARMADOS
MEDIO AMBIENTE
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERRAME DE PETRÓLEO
title_short La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
title_full La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
title_fullStr La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
title_full_unstemmed La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
title_sort La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Elias, Guillermina
author Elias, Guillermina
author_facet Elias, Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTOS ARMADOS
MEDIO AMBIENTE
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERRAME DE PETRÓLEO
topic CONFLICTOS ARMADOS
MEDIO AMBIENTE
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERRAME DE PETRÓLEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los efectos de la guerra, tales como sufrimiento, desplazamiento de poblaciones, daños en infraestructura e interrupción de servicios, pero también degradación del medio ambiente y destrucción de ecosistemas; persisten mucho después de la finalización del conflicto.Los recursos naturales y el medio ambiente son fundamentales en el restablecimiento y mantenimiento de la paz después de un conflicto, promoviendo la recuperación económica y permitiendo que la sociedad retorne a su modo de vida ?normal?.Resulta fundamental que la comunidad internacional y las instituciones que la representan, respeten, apliquen y fortalezcan las normas de Derecho Internacional Humanitario ya vigentes que protegen el medio ambiente en período de conflicto armado En este trabajo se presenta como estudio de caso una evaluación de las consecuencias ambientales y económicas de la guerra entre la República del Líbano e Israel de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados, por sobre todo, a causa del bombardeo de la Fuerza Aérea Israelía la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Mediterráneo.
War effects such as suffering, displacement of populations, infrastructure damage and service interruption, but also environmental degradation and ecosystem destruction, persist even after a conflict finalizes. Natural resources and environment are essential in peace reestablishment and maintenance after armed conflict, improving economic recovery and motivating society back to a “normal” way of life. It is fundamental that international community and its institutions respect, apply and strength International Humanitarian Law legal standards applied to environmental protection during armed conflict. This study presents an evaluation of environmental and economic impacts of the 2006 Israel-Lebanon conflict. This war meant an environmental catastrophe, as it usually happens in most of armed conflicts, mainly because of the Israeli Air Force bombing to the Jiyeh power station. The plant's damaged tanks leaked 15,000 tons of oil into the Mediterranean Sea.
Fil: Elias, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
description Los efectos de la guerra, tales como sufrimiento, desplazamiento de poblaciones, daños en infraestructura e interrupción de servicios, pero también degradación del medio ambiente y destrucción de ecosistemas; persisten mucho después de la finalización del conflicto.Los recursos naturales y el medio ambiente son fundamentales en el restablecimiento y mantenimiento de la paz después de un conflicto, promoviendo la recuperación económica y permitiendo que la sociedad retorne a su modo de vida ?normal?.Resulta fundamental que la comunidad internacional y las instituciones que la representan, respeten, apliquen y fortalezcan las normas de Derecho Internacional Humanitario ya vigentes que protegen el medio ambiente en período de conflicto armado En este trabajo se presenta como estudio de caso una evaluación de las consecuencias ambientales y económicas de la guerra entre la República del Líbano e Israel de 2006. La misma constituyó una catástrofe ambiental, como acontece en la mayoría de los conflictos armados, por sobre todo, a causa del bombardeo de la Fuerza Aérea Israelía la central eléctrica de Jiyeh que ocasionó el vertido de aproximadamente 15.000 toneladas de petróleo al mar Mediterráneo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103768
Elias, Guillermina; La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; X; 8-2016; 173-213
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103768
identifier_str_mv Elias, Guillermina; La protección del medio ambiente en tiempo de conflicto armado. Un análisis del derecho Internacional Humanitario. Estudio de caso: Consecuencias ambientales y económicas de la Guerra del Líbano de 2006; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; X; 8-2016; 173-213
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/1824
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613830812893184
score 13.069144