Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)

Autores
Killian Galván, Violeta Anahí; Salminci, Pedro Miguel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo presenta los primeros avances en los estudios isotópicos de plantas cultivadas para la Microregión de Antofagasta de la Sierra. Los mismos se realizaron dentro de un proyecto de investigación interesado en evaluar la evolución del consumo de Zea mays desde su introducción en la dieta hasta el período de contacto hispano-indígena. Este trabajo apunta a entender el efecto de las prácticas de abono y riego en los valores δ13C y δ15N de plantas cultivadas con diferentes patrones fotosintéticos. Para ello se procedió a la recolección en huertas familiares ubicadas a diferentes altitudes dentro de la Microregión. La recolección se vio acompañada por la entrevista a los propietarios detallando no solo los pasos que comprenden la producción, sino el destino de las cosechas. Nuestro resultados apuntan a un rango amplio de valores δ15N para el maíz, con especimenes notoriamente enriquecidos, siendo coherentes con aquellos valores observados en tejidos humanos en Puna.
This paper shows the first advances in isotopic studies of cultivated plants for the micro region of Antofagasta de la Sierra. They were performed within a research project interested in assessing the evolution of Zea mays consumption since its introduction in diet until the Spanish contact. The aim of this paper is oriented to understand the effects of fertilizers and irrigation practices in δ13C and δ15N values of cultivated plants with different photosynthetic pathways. In order to do this, we have harvested specimens from family farms located at different altitudes within the microregion. The collection was accompanied by an interview with the owners of the fields detailing not only the steps that comprise the production, but the destination of the crops. This study have allowed to generate new hypotheses about the importance of plant as a component of the Puna´s diets and how they could have become relevant during periods of increased agricultural intensification and extensification. Our results point to a wide range of δ15N values in maize, with markedly enriched specimens, being coherent with those values seen in human tissues from Puna.
Fil: Killian Galván, Violeta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica; Argentina
Fil: Salminci, Pedro Miguel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Zonas Áridas
Fertilizantes
Irrigación
Isótopos Estables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18359

id CONICETDig_539748a8d4b898f66c6f2f8d1633cd80
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18359
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)Contributions to isotope ecology: current information, and archaeological irrigation systems in Antofagasta de la Sierra microregion (Catamarca province, Argentina)Killian Galván, Violeta AnahíSalminci, Pedro MiguelZonas ÁridasFertilizantesIrrigaciónIsótopos Estableshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo presenta los primeros avances en los estudios isotópicos de plantas cultivadas para la Microregión de Antofagasta de la Sierra. Los mismos se realizaron dentro de un proyecto de investigación interesado en evaluar la evolución del consumo de Zea mays desde su introducción en la dieta hasta el período de contacto hispano-indígena. Este trabajo apunta a entender el efecto de las prácticas de abono y riego en los valores δ13C y δ15N de plantas cultivadas con diferentes patrones fotosintéticos. Para ello se procedió a la recolección en huertas familiares ubicadas a diferentes altitudes dentro de la Microregión. La recolección se vio acompañada por la entrevista a los propietarios detallando no solo los pasos que comprenden la producción, sino el destino de las cosechas. Nuestro resultados apuntan a un rango amplio de valores δ15N para el maíz, con especimenes notoriamente enriquecidos, siendo coherentes con aquellos valores observados en tejidos humanos en Puna.This paper shows the first advances in isotopic studies of cultivated plants for the micro region of Antofagasta de la Sierra. They were performed within a research project interested in assessing the evolution of Zea mays consumption since its introduction in diet until the Spanish contact. The aim of this paper is oriented to understand the effects of fertilizers and irrigation practices in δ13C and δ15N values of cultivated plants with different photosynthetic pathways. In order to do this, we have harvested specimens from family farms located at different altitudes within the microregion. The collection was accompanied by an interview with the owners of the fields detailing not only the steps that comprise the production, but the destination of the crops. This study have allowed to generate new hypotheses about the importance of plant as a component of the Puna´s diets and how they could have become relevant during periods of increased agricultural intensification and extensification. Our results point to a wide range of δ15N values in maize, with markedly enriched specimens, being coherent with those values seen in human tissues from Puna.Fil: Killian Galván, Violeta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica; ArgentinaFil: Salminci, Pedro Miguel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18359Killian Galván, Violeta Anahí; Salminci, Pedro Miguel; Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 7-2014; 51-720326-79112250 - 7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272014000100003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:28.58CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
Contributions to isotope ecology: current information, and archaeological irrigation systems in Antofagasta de la Sierra microregion (Catamarca province, Argentina)
title Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
spellingShingle Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
Killian Galván, Violeta Anahí
Zonas Áridas
Fertilizantes
Irrigación
Isótopos Estables
title_short Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
title_full Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
title_fullStr Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
title_sort Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Killian Galván, Violeta Anahí
Salminci, Pedro Miguel
author Killian Galván, Violeta Anahí
author_facet Killian Galván, Violeta Anahí
Salminci, Pedro Miguel
author_role author
author2 Salminci, Pedro Miguel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zonas Áridas
Fertilizantes
Irrigación
Isótopos Estables
topic Zonas Áridas
Fertilizantes
Irrigación
Isótopos Estables
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo presenta los primeros avances en los estudios isotópicos de plantas cultivadas para la Microregión de Antofagasta de la Sierra. Los mismos se realizaron dentro de un proyecto de investigación interesado en evaluar la evolución del consumo de Zea mays desde su introducción en la dieta hasta el período de contacto hispano-indígena. Este trabajo apunta a entender el efecto de las prácticas de abono y riego en los valores δ13C y δ15N de plantas cultivadas con diferentes patrones fotosintéticos. Para ello se procedió a la recolección en huertas familiares ubicadas a diferentes altitudes dentro de la Microregión. La recolección se vio acompañada por la entrevista a los propietarios detallando no solo los pasos que comprenden la producción, sino el destino de las cosechas. Nuestro resultados apuntan a un rango amplio de valores δ15N para el maíz, con especimenes notoriamente enriquecidos, siendo coherentes con aquellos valores observados en tejidos humanos en Puna.
This paper shows the first advances in isotopic studies of cultivated plants for the micro region of Antofagasta de la Sierra. They were performed within a research project interested in assessing the evolution of Zea mays consumption since its introduction in diet until the Spanish contact. The aim of this paper is oriented to understand the effects of fertilizers and irrigation practices in δ13C and δ15N values of cultivated plants with different photosynthetic pathways. In order to do this, we have harvested specimens from family farms located at different altitudes within the microregion. The collection was accompanied by an interview with the owners of the fields detailing not only the steps that comprise the production, but the destination of the crops. This study have allowed to generate new hypotheses about the importance of plant as a component of the Puna´s diets and how they could have become relevant during periods of increased agricultural intensification and extensification. Our results point to a wide range of δ15N values in maize, with markedly enriched specimens, being coherent with those values seen in human tissues from Puna.
Fil: Killian Galván, Violeta Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica; Argentina
Fil: Salminci, Pedro Miguel. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El siguiente trabajo presenta los primeros avances en los estudios isotópicos de plantas cultivadas para la Microregión de Antofagasta de la Sierra. Los mismos se realizaron dentro de un proyecto de investigación interesado en evaluar la evolución del consumo de Zea mays desde su introducción en la dieta hasta el período de contacto hispano-indígena. Este trabajo apunta a entender el efecto de las prácticas de abono y riego en los valores δ13C y δ15N de plantas cultivadas con diferentes patrones fotosintéticos. Para ello se procedió a la recolección en huertas familiares ubicadas a diferentes altitudes dentro de la Microregión. La recolección se vio acompañada por la entrevista a los propietarios detallando no solo los pasos que comprenden la producción, sino el destino de las cosechas. Nuestro resultados apuntan a un rango amplio de valores δ15N para el maíz, con especimenes notoriamente enriquecidos, siendo coherentes con aquellos valores observados en tejidos humanos en Puna.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18359
Killian Galván, Violeta Anahí; Salminci, Pedro Miguel; Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 7-2014; 51-72
0326-7911
2250 - 7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18359
identifier_str_mv Killian Galván, Violeta Anahí; Salminci, Pedro Miguel; Aportes a la ecología isotópica: información actual y sistemas de regadío arqueológicos en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (provincia de Catamarca, Argentina); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 7-2014; 51-72
0326-7911
2250 - 7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272014000100003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269463667277824
score 12.885934