Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza

Autores
Cabral Ortiz, Daniel Alejandro; Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La cría de ganado bovino y caprino representa una de las principales actividades productivas del sur de la provincia de La Rioja, región que se conoce como los Llanos de la Rioja. La mayoría de las unidades productivas se inscriben en la categoría de pequeña producción, y responden principalmente a lógicas de tipo campesinas. Es así que de 500 explotaciones agropecuarias con límites definidos relevadas por el Censo Nacional Agropecuario del 2002 en el distrito mencionado, el 82 % corresponden a establecimientos de pequeños productores. Estas unidades poseen una forma particular de organizar la producción agropecuaria y de utilizar la tierra para el pastoreo de sus animales. Es habitual, entonces, que las cabras de las familias campesinas pastoreen no solo en campos de su propiedad, sino también en campos vecinos, lo que a priori configuraría un uso comunitario de la tierra. Sin embargo, esto no ocurre con el ganado bovino que permanece solo en tierras propias y es poco habitual que cruce a explotaciones vecinas. Existen diversas investigaciones realizadas con respecto al uso de la tierra en los Llanos de La Rioja por parte de productores familiares. En este sentido, resultan cruciales los aportes de Tsakoumagkos (1988), que caracteriza el manejo productivo de un campo comunero en el departamento Juan Facundo Quiroga en la misma provincia. El autor define a los campos comuneros como situaciones en las que se accede a las tierras de pastoreo de manera indivisa, son derechos de él todas aquellas personas que reivindican haber heredado o adquirido por compra “derechos y acciones”. Dicho trabajo resulta de importancia al determinar también los tipos sociales agrarios, posibles de extenderse a toda la región de los Llanos de La Rioja...
Fil: Cabral Ortiz, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria la Rioja. Agencia de Extension Rural Chepes.; Argentina
Fil: Rodriguez Bilella, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Materia
DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
AGRICULTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158110

id CONICETDig_538aa27ec6199286bfbc1e7d1e49dda7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158110
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera PeñalozaCabral Ortiz, Daniel AlejandroRodriguez Bilella, Pablo DanielDESARROLLO RURALARGENTINAAGRICULTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La cría de ganado bovino y caprino representa una de las principales actividades productivas del sur de la provincia de La Rioja, región que se conoce como los Llanos de la Rioja. La mayoría de las unidades productivas se inscriben en la categoría de pequeña producción, y responden principalmente a lógicas de tipo campesinas. Es así que de 500 explotaciones agropecuarias con límites definidos relevadas por el Censo Nacional Agropecuario del 2002 en el distrito mencionado, el 82 % corresponden a establecimientos de pequeños productores. Estas unidades poseen una forma particular de organizar la producción agropecuaria y de utilizar la tierra para el pastoreo de sus animales. Es habitual, entonces, que las cabras de las familias campesinas pastoreen no solo en campos de su propiedad, sino también en campos vecinos, lo que a priori configuraría un uso comunitario de la tierra. Sin embargo, esto no ocurre con el ganado bovino que permanece solo en tierras propias y es poco habitual que cruce a explotaciones vecinas. Existen diversas investigaciones realizadas con respecto al uso de la tierra en los Llanos de La Rioja por parte de productores familiares. En este sentido, resultan cruciales los aportes de Tsakoumagkos (1988), que caracteriza el manejo productivo de un campo comunero en el departamento Juan Facundo Quiroga en la misma provincia. El autor define a los campos comuneros como situaciones en las que se accede a las tierras de pastoreo de manera indivisa, son derechos de él todas aquellas personas que reivindican haber heredado o adquirido por compra “derechos y acciones”. Dicho trabajo resulta de importancia al determinar también los tipos sociales agrarios, posibles de extenderse a toda la región de los Llanos de La Rioja...Fil: Cabral Ortiz, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria la Rioja. Agencia de Extension Rural Chepes.; ArgentinaFil: Rodriguez Bilella, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaPreda, Graciela MariaMathey, Marta DanielaPrividera, Guido2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158110Cabral Ortiz, Daniel Alejandro; Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 35-42978-987-521-932-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137510info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/129542info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/3436info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:09.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
title Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
spellingShingle Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
Cabral Ortiz, Daniel Alejandro
DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
AGRICULTURA
title_short Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
title_full Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
title_fullStr Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
title_full_unstemmed Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
title_sort Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral Ortiz, Daniel Alejandro
Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
author Cabral Ortiz, Daniel Alejandro
author_facet Cabral Ortiz, Daniel Alejandro
Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
author_role author
author2 Rodriguez Bilella, Pablo Daniel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Preda, Graciela Maria
Mathey, Marta Daniela
Prividera, Guido
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
AGRICULTURA
topic DESARROLLO RURAL
ARGENTINA
AGRICULTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La cría de ganado bovino y caprino representa una de las principales actividades productivas del sur de la provincia de La Rioja, región que se conoce como los Llanos de la Rioja. La mayoría de las unidades productivas se inscriben en la categoría de pequeña producción, y responden principalmente a lógicas de tipo campesinas. Es así que de 500 explotaciones agropecuarias con límites definidos relevadas por el Censo Nacional Agropecuario del 2002 en el distrito mencionado, el 82 % corresponden a establecimientos de pequeños productores. Estas unidades poseen una forma particular de organizar la producción agropecuaria y de utilizar la tierra para el pastoreo de sus animales. Es habitual, entonces, que las cabras de las familias campesinas pastoreen no solo en campos de su propiedad, sino también en campos vecinos, lo que a priori configuraría un uso comunitario de la tierra. Sin embargo, esto no ocurre con el ganado bovino que permanece solo en tierras propias y es poco habitual que cruce a explotaciones vecinas. Existen diversas investigaciones realizadas con respecto al uso de la tierra en los Llanos de La Rioja por parte de productores familiares. En este sentido, resultan cruciales los aportes de Tsakoumagkos (1988), que caracteriza el manejo productivo de un campo comunero en el departamento Juan Facundo Quiroga en la misma provincia. El autor define a los campos comuneros como situaciones en las que se accede a las tierras de pastoreo de manera indivisa, son derechos de él todas aquellas personas que reivindican haber heredado o adquirido por compra “derechos y acciones”. Dicho trabajo resulta de importancia al determinar también los tipos sociales agrarios, posibles de extenderse a toda la región de los Llanos de La Rioja...
Fil: Cabral Ortiz, Daniel Alejandro. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria la Rioja. Agencia de Extension Rural Chepes.; Argentina
Fil: Rodriguez Bilella, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
description La cría de ganado bovino y caprino representa una de las principales actividades productivas del sur de la provincia de La Rioja, región que se conoce como los Llanos de la Rioja. La mayoría de las unidades productivas se inscriben en la categoría de pequeña producción, y responden principalmente a lógicas de tipo campesinas. Es así que de 500 explotaciones agropecuarias con límites definidos relevadas por el Censo Nacional Agropecuario del 2002 en el distrito mencionado, el 82 % corresponden a establecimientos de pequeños productores. Estas unidades poseen una forma particular de organizar la producción agropecuaria y de utilizar la tierra para el pastoreo de sus animales. Es habitual, entonces, que las cabras de las familias campesinas pastoreen no solo en campos de su propiedad, sino también en campos vecinos, lo que a priori configuraría un uso comunitario de la tierra. Sin embargo, esto no ocurre con el ganado bovino que permanece solo en tierras propias y es poco habitual que cruce a explotaciones vecinas. Existen diversas investigaciones realizadas con respecto al uso de la tierra en los Llanos de La Rioja por parte de productores familiares. En este sentido, resultan cruciales los aportes de Tsakoumagkos (1988), que caracteriza el manejo productivo de un campo comunero en el departamento Juan Facundo Quiroga en la misma provincia. El autor define a los campos comuneros como situaciones en las que se accede a las tierras de pastoreo de manera indivisa, son derechos de él todas aquellas personas que reivindican haber heredado o adquirido por compra “derechos y acciones”. Dicho trabajo resulta de importancia al determinar también los tipos sociales agrarios, posibles de extenderse a toda la región de los Llanos de La Rioja...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158110
Cabral Ortiz, Daniel Alejandro; Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 35-42
978-987-521-932-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158110
identifier_str_mv Cabral Ortiz, Daniel Alejandro; Rodriguez Bilella, Pablo Daniel; Relaciones sociales en torno al uso de la tierra de familias campesinas del departamento Rosario Vera Peñaloza; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 35-42
978-987-521-932-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137510
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/129542
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/3436
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083249855528960
score 13.22299