Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación

Autores
Díaz, Juliana; del Mármol, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es describir y analizar las representaciones y mira-das recíprocas entre los/as trabajadores/as de la actuación en teatro independiente de la ciudad de La Plata y las instituciones del Estado. Para abordar este objetivo, hemos analizado desde una perspectiva cualitativa, los orígenes del teatro independiente en Argentina, las representaciones sociales que actores y actrices independientes construyen acerca de su vínculo con el Estado y las visiones y políticas culturales que el Estado aplica sobre el sector, observando las continuidades y desplazamientos en estas relaciones a partir de la situación de emergencia que generó la pandemia del COVID 19. Encontramos que la relación entre los/as teatristas independientes y las entidades estatales se ve atravesada por distintas representaciones que los sujetos construyen sobre su actividad comprendida como trabajo y la carencia de políticas culturales que se adecúen a la realidad laboral de este sector, lo cual genera complejos vínculos de tensión, demanda y participación.
The objective of this article is to describe and analyze the representations and reciprocal views between the workers of the independent theater performance of the city of La Plata and the State institutions. To address this objective, we have analyzed from a qualitative perspective, the origins of independent theater in Argentina, the social rep-resentations that independent actors and actresses build about their link with the State, and the cultural visions and policies that the State applies to the sector, observing the continuities and displacements in these relationships from the emergency situation that generated the COVID 19 pandemic. We find that the relationship between independent theater performers and state entities is crossed by different representations that subjects build on their activity understood as work and the lack of cultural policies that are adapted to the labor reality of this sector, which generates complex links of tension, demand and participation.
Fil: Díaz, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
POLÍTICAS CULTURALES
TRABAJO ARTÍSTICO
COVID -19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181050

id CONICETDig_537a71aa19566aef08abff4ab121c827
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181050
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participaciónDíaz, Julianadel Mármol, MarianaTEATRO INDEPENDIENTE PLATENSEPOLÍTICAS CULTURALESTRABAJO ARTÍSTICOCOVID -19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es describir y analizar las representaciones y mira-das recíprocas entre los/as trabajadores/as de la actuación en teatro independiente de la ciudad de La Plata y las instituciones del Estado. Para abordar este objetivo, hemos analizado desde una perspectiva cualitativa, los orígenes del teatro independiente en Argentina, las representaciones sociales que actores y actrices independientes construyen acerca de su vínculo con el Estado y las visiones y políticas culturales que el Estado aplica sobre el sector, observando las continuidades y desplazamientos en estas relaciones a partir de la situación de emergencia que generó la pandemia del COVID 19. Encontramos que la relación entre los/as teatristas independientes y las entidades estatales se ve atravesada por distintas representaciones que los sujetos construyen sobre su actividad comprendida como trabajo y la carencia de políticas culturales que se adecúen a la realidad laboral de este sector, lo cual genera complejos vínculos de tensión, demanda y participación.The objective of this article is to describe and analyze the representations and reciprocal views between the workers of the independent theater performance of the city of La Plata and the State institutions. To address this objective, we have analyzed from a qualitative perspective, the origins of independent theater in Argentina, the social rep-resentations that independent actors and actresses build about their link with the State, and the cultural visions and policies that the State applies to the sector, observing the continuities and displacements in these relationships from the emergency situation that generated the COVID 19 pandemic. We find that the relationship between independent theater performers and state entities is crossed by different representations that subjects build on their activity understood as work and the lack of cultural policies that are adapted to the labor reality of this sector, which generates complex links of tension, demand and participation.Fil: Díaz, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaProyecto Tenso Diagonal2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181050Díaz, Juliana; del Mármol, Mariana; Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación; Proyecto Tenso Diagonal; Tenso Diagonal; 11; 7-2021; 149-1782393-6754CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tensodiagonal.org/index.php/tensodiagonal/article/view/309info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:26.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
title Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
spellingShingle Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
Díaz, Juliana
TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
POLÍTICAS CULTURALES
TRABAJO ARTÍSTICO
COVID -19
title_short Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
title_full Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
title_fullStr Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
title_full_unstemmed Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
title_sort Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Juliana
del Mármol, Mariana
author Díaz, Juliana
author_facet Díaz, Juliana
del Mármol, Mariana
author_role author
author2 del Mármol, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
POLÍTICAS CULTURALES
TRABAJO ARTÍSTICO
COVID -19
topic TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
POLÍTICAS CULTURALES
TRABAJO ARTÍSTICO
COVID -19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es describir y analizar las representaciones y mira-das recíprocas entre los/as trabajadores/as de la actuación en teatro independiente de la ciudad de La Plata y las instituciones del Estado. Para abordar este objetivo, hemos analizado desde una perspectiva cualitativa, los orígenes del teatro independiente en Argentina, las representaciones sociales que actores y actrices independientes construyen acerca de su vínculo con el Estado y las visiones y políticas culturales que el Estado aplica sobre el sector, observando las continuidades y desplazamientos en estas relaciones a partir de la situación de emergencia que generó la pandemia del COVID 19. Encontramos que la relación entre los/as teatristas independientes y las entidades estatales se ve atravesada por distintas representaciones que los sujetos construyen sobre su actividad comprendida como trabajo y la carencia de políticas culturales que se adecúen a la realidad laboral de este sector, lo cual genera complejos vínculos de tensión, demanda y participación.
The objective of this article is to describe and analyze the representations and reciprocal views between the workers of the independent theater performance of the city of La Plata and the State institutions. To address this objective, we have analyzed from a qualitative perspective, the origins of independent theater in Argentina, the social rep-resentations that independent actors and actresses build about their link with the State, and the cultural visions and policies that the State applies to the sector, observing the continuities and displacements in these relationships from the emergency situation that generated the COVID 19 pandemic. We find that the relationship between independent theater performers and state entities is crossed by different representations that subjects build on their activity understood as work and the lack of cultural policies that are adapted to the labor reality of this sector, which generates complex links of tension, demand and participation.
Fil: Díaz, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de este artículo es describir y analizar las representaciones y mira-das recíprocas entre los/as trabajadores/as de la actuación en teatro independiente de la ciudad de La Plata y las instituciones del Estado. Para abordar este objetivo, hemos analizado desde una perspectiva cualitativa, los orígenes del teatro independiente en Argentina, las representaciones sociales que actores y actrices independientes construyen acerca de su vínculo con el Estado y las visiones y políticas culturales que el Estado aplica sobre el sector, observando las continuidades y desplazamientos en estas relaciones a partir de la situación de emergencia que generó la pandemia del COVID 19. Encontramos que la relación entre los/as teatristas independientes y las entidades estatales se ve atravesada por distintas representaciones que los sujetos construyen sobre su actividad comprendida como trabajo y la carencia de políticas culturales que se adecúen a la realidad laboral de este sector, lo cual genera complejos vínculos de tensión, demanda y participación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181050
Díaz, Juliana; del Mármol, Mariana; Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación; Proyecto Tenso Diagonal; Tenso Diagonal; 11; 7-2021; 149-178
2393-6754
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181050
identifier_str_mv Díaz, Juliana; del Mármol, Mariana; Sobre "lo independiente" y "lo estatal" en las artes escénicas platenses (2011-2021): Demanda, tensión y participación; Proyecto Tenso Diagonal; Tenso Diagonal; 11; 7-2021; 149-178
2393-6754
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tensodiagonal.org/index.php/tensodiagonal/article/view/309
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Proyecto Tenso Diagonal
publisher.none.fl_str_mv Proyecto Tenso Diagonal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614456980537344
score 13.070432