Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina

Autores
Mateu, Ana Maria; Stein, Steve
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A comienzos del siglo XXI, los vinos argentinos comenzaron a llamar la atención por su excelente calidad en todo el mundo, tanto entre los críticos como en el público en general. El que la Argentina fuera capaz de producir vinos de primera calidad no debía sorprender a nadie, ya que era una asignatura pendiente. Sus regiones diversas, al pie de los Andes, poseen condiciones casi ideales para la producción de vinos: tierras óptimas, clima seco con variaciones marcadas de temperatura entre el día y la noche, y un aprovechamiento progresivo de las aguas de sus ríos que fue estructurando el espacio productivo.
Fil: Mateu, Ana Maria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Stein, Steve. University of Miami; Estados Unidos
Materia
VITIVINICULTURA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33736

id CONICETDig_5369a44b298c4c1c12edec6d239fe562
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33736
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentinaMateu, Ana MariaStein, SteveVITIVINICULTURAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A comienzos del siglo XXI, los vinos argentinos comenzaron a llamar la atención por su excelente calidad en todo el mundo, tanto entre los críticos como en el público en general. El que la Argentina fuera capaz de producir vinos de primera calidad no debía sorprender a nadie, ya que era una asignatura pendiente. Sus regiones diversas, al pie de los Andes, poseen condiciones casi ideales para la producción de vinos: tierras óptimas, clima seco con variaciones marcadas de temperatura entre el día y la noche, y un aprovechamiento progresivo de las aguas de sus ríos que fue estructurando el espacio productivo.Fil: Mateu, Ana Maria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Stein, Steve. University of Miami; Estados UnidosUniversidad de Murcia2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33736Mateu, Ana Maria; Stein, Steve; Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina; Universidad de Murcia; Revista de Historia Agraria; 39; 12-2006; 267-2921139-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiaagraria.com/numero.php?n=39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:25.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
title Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
spellingShingle Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
Mateu, Ana Maria
VITIVINICULTURA
ARGENTINA
title_short Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
title_full Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
title_fullStr Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
title_full_unstemmed Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
title_sort Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mateu, Ana Maria
Stein, Steve
author Mateu, Ana Maria
author_facet Mateu, Ana Maria
Stein, Steve
author_role author
author2 Stein, Steve
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VITIVINICULTURA
ARGENTINA
topic VITIVINICULTURA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A comienzos del siglo XXI, los vinos argentinos comenzaron a llamar la atención por su excelente calidad en todo el mundo, tanto entre los críticos como en el público en general. El que la Argentina fuera capaz de producir vinos de primera calidad no debía sorprender a nadie, ya que era una asignatura pendiente. Sus regiones diversas, al pie de los Andes, poseen condiciones casi ideales para la producción de vinos: tierras óptimas, clima seco con variaciones marcadas de temperatura entre el día y la noche, y un aprovechamiento progresivo de las aguas de sus ríos que fue estructurando el espacio productivo.
Fil: Mateu, Ana Maria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Stein, Steve. University of Miami; Estados Unidos
description A comienzos del siglo XXI, los vinos argentinos comenzaron a llamar la atención por su excelente calidad en todo el mundo, tanto entre los críticos como en el público en general. El que la Argentina fuera capaz de producir vinos de primera calidad no debía sorprender a nadie, ya que era una asignatura pendiente. Sus regiones diversas, al pie de los Andes, poseen condiciones casi ideales para la producción de vinos: tierras óptimas, clima seco con variaciones marcadas de temperatura entre el día y la noche, y un aprovechamiento progresivo de las aguas de sus ríos que fue estructurando el espacio productivo.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33736
Mateu, Ana Maria; Stein, Steve; Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina; Universidad de Murcia; Revista de Historia Agraria; 39; 12-2006; 267-292
1139-1472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33736
identifier_str_mv Mateu, Ana Maria; Stein, Steve; Diálogos entre sordos: Los pragmáticos y los técnicos en la época inicial de la industria vitivinícola argentina; Universidad de Murcia; Revista de Historia Agraria; 39; 12-2006; 267-292
1139-1472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiaagraria.com/numero.php?n=39
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614505589374976
score 13.070432