Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina

Autores
Jensen, Karina Cecilia; Cremaschi, Maria Elisa; Freaza, Nadia Silvana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto.
e purpose of this paper is to develop a diagnostic methodology to approach the problem of floods from a holistic perspective. Hydrological basins in the Gran La Plata Region are taken as a case study. e methodology is composed of two stages: a first stage of survey and analysis of all the basins of the region, and a second diagnostic stage to identify conflicts and potentialities. Aer recognizing the territory’s complexity and the problem’s multidimensionality, an analysis matrix is constructed to determine the watershed system’s degree of vulnerability. us, this methodology can be replicated in other regions with flooding risk in order to prevent and mitigate flooding impact.
Fil: Jensen, Karina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Cremaschi, Maria Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Freaza, Nadia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Materia
INUNDACIÓN
METODOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL RIESGO
VULNERABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157913

id CONICETDig_53659927ffbc9cd57d79f624d7e54b7f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, ArgentinaMethodology for hydrological basin diagnostics. The case of the region of La Plata, ArgentinaJensen, Karina CeciliaCremaschi, Maria ElisaFreaza, Nadia SilvanaINUNDACIÓNMETODOLOGÍACONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL RIESGOVULNERABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto.e purpose of this paper is to develop a diagnostic methodology to approach the problem of floods from a holistic perspective. Hydrological basins in the Gran La Plata Region are taken as a case study. e methodology is composed of two stages: a first stage of survey and analysis of all the basins of the region, and a second diagnostic stage to identify conflicts and potentialities. Aer recognizing the territory’s complexity and the problem’s multidimensionality, an analysis matrix is constructed to determine the watershed system’s degree of vulnerability. us, this methodology can be replicated in other regions with flooding risk in order to prevent and mitigate flooding impact.Fil: Jensen, Karina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaFil: Cremaschi, Maria Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaFil: Freaza, Nadia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157913Jensen, Karina Cecilia; Cremaschi, Maria Elisa; Freaza, Nadia Silvana; Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 16; 1; 8-2020; 1-142346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe069info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe069info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:24.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
Methodology for hydrological basin diagnostics. The case of the region of La Plata, Argentina
title Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
spellingShingle Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
Jensen, Karina Cecilia
INUNDACIÓN
METODOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL RIESGO
VULNERABILIDAD
title_short Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
title_full Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
title_fullStr Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
title_sort Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Jensen, Karina Cecilia
Cremaschi, Maria Elisa
Freaza, Nadia Silvana
author Jensen, Karina Cecilia
author_facet Jensen, Karina Cecilia
Cremaschi, Maria Elisa
Freaza, Nadia Silvana
author_role author
author2 Cremaschi, Maria Elisa
Freaza, Nadia Silvana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INUNDACIÓN
METODOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL RIESGO
VULNERABILIDAD
topic INUNDACIÓN
METODOLOGÍA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL RIESGO
VULNERABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto.
e purpose of this paper is to develop a diagnostic methodology to approach the problem of floods from a holistic perspective. Hydrological basins in the Gran La Plata Region are taken as a case study. e methodology is composed of two stages: a first stage of survey and analysis of all the basins of the region, and a second diagnostic stage to identify conflicts and potentialities. Aer recognizing the territory’s complexity and the problem’s multidimensionality, an analysis matrix is constructed to determine the watershed system’s degree of vulnerability. us, this methodology can be replicated in other regions with flooding risk in order to prevent and mitigate flooding impact.
Fil: Jensen, Karina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Cremaschi, Maria Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Freaza, Nadia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
description Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157913
Jensen, Karina Cecilia; Cremaschi, Maria Elisa; Freaza, Nadia Silvana; Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 16; 1; 8-2020; 1-14
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157913
identifier_str_mv Jensen, Karina Cecilia; Cremaschi, Maria Elisa; Freaza, Nadia Silvana; Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas. El caso de la región La Plata, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 16; 1; 8-2020; 1-14
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe069
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe069
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613213751083008
score 13.070432