Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina
- Autores
- Jensen, Karina Cecilia; Cremaschi, María Elisa; Freaza, Nadia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto.
The purpose of this paper is to develop a diagnostic methodology to approach the problem of floods from a holistic perspective. Hydrological basins in the Gran La Plata Region are taken as a case study. The methodology is composed of two stages: a first stage of survey and analysis of all the basins of the region, and a second diagnostic stage to identify conflicts and potentialities. After recognizing the territory’s complexity and the problem’s multidimensionality, an analysis matrix is constructed to determine the watershed system’s degree of vulnerability. Thus, this methodology can be replicated in other regions with flooding risk in order to prevent and mitigate flooding impact.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Geografía
Metodología, Inundación, Construcción social del riesgo, Vulnerabilidad. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103006
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2caf90e7e601396095670c510015439f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103006 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, ArgentinaMethodology for hydrological basin diagnostics. The case of the region of La Plata, ArgentinaJensen, Karina CeciliaCremaschi, María ElisaFreaza, NadiaGeografíaMetodología, Inundación, Construcción social del riesgo, Vulnerabilidad.Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto.The purpose of this paper is to develop a diagnostic methodology to approach the problem of floods from a holistic perspective. Hydrological basins in the Gran La Plata Region are taken as a case study. The methodology is composed of two stages: a first stage of survey and analysis of all the basins of the region, and a second diagnostic stage to identify conflicts and potentialities. After recognizing the territory’s complexity and the problem’s multidimensionality, an analysis matrix is constructed to determine the watershed system’s degree of vulnerability. Thus, this methodology can be replicated in other regions with flooding risk in order to prevent and mitigate flooding impact.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103006<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe069info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-05T13:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:01:39.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina Methodology for hydrological basin diagnostics. The case of the region of La Plata, Argentina |
| title |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina |
| spellingShingle |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina Jensen, Karina Cecilia Geografía Metodología, Inundación, Construcción social del riesgo, Vulnerabilidad. |
| title_short |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina |
| title_full |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina |
| title_fullStr |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina |
| title_sort |
Metodología para el diagnóstico de cuencas hídricas : El caso de la región La Plata, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jensen, Karina Cecilia Cremaschi, María Elisa Freaza, Nadia |
| author |
Jensen, Karina Cecilia |
| author_facet |
Jensen, Karina Cecilia Cremaschi, María Elisa Freaza, Nadia |
| author_role |
author |
| author2 |
Cremaschi, María Elisa Freaza, Nadia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Metodología, Inundación, Construcción social del riesgo, Vulnerabilidad. |
| topic |
Geografía Metodología, Inundación, Construcción social del riesgo, Vulnerabilidad. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto. The purpose of this paper is to develop a diagnostic methodology to approach the problem of floods from a holistic perspective. Hydrological basins in the Gran La Plata Region are taken as a case study. The methodology is composed of two stages: a first stage of survey and analysis of all the basins of the region, and a second diagnostic stage to identify conflicts and potentialities. After recognizing the territory’s complexity and the problem’s multidimensionality, an analysis matrix is constructed to determine the watershed system’s degree of vulnerability. Thus, this methodology can be replicated in other regions with flooding risk in order to prevent and mitigate flooding impact. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este trabajo tiene por finalidad desarrollar una metodología de diagnóstico para abordar desde una visión holística la problemática de las inundaciones. Se toman como caso de estudio las cuencas hídricas en la Región del Gran La Plata. La metodología se compone de dos momentos: un primer momento de relevamiento y análisis de todas las cuencas de la región, y un segundo momento de diagnóstico para identificar conflictos y potencialidades. A partir de reconocer la complejidad del territorio y la multidimensionalidad del problema, se construye una matriz de análisis para determinar el grado de vulnerabilidad del sistema de cuencas hídricas. Se construye así una metodología posible de ser replicable en otras regiones con riesgo de inundaciones, con el fin de prevenir y mitigar su impacto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103006 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103006 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe069 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978660872585216 |
| score |
13.087074 |