Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe

Autores
Torresan, Maria Fernanda; Vazquez, Cecilia Irene; Benavente Llorente, Victoria; Baruzzi, Ana Maria; Iglesias, Rodrigo Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de puntos cuánticos (QDots) de semiconductores de CdSe es de gran interés debido a los efectos de confinamiento cuántico que permiten variar la energía del “band gap”, Egap (banda prohibida; es decir, la diferencia de energía entre las bandas de valencia y conducción) de los nanocristales mediante la regulación del tamaño de los mismos a través de diversos métodos sintéticos. Existe una amplia variedad de metodologías de síntesis, dentro de las cuales la más comúnmente utilizada es el método de inyección en caliente. En este trabajo se expone la síntesis de puntos cuánticos de CdSe llevada a cabo mediante una de las tantas variantes de este método.
There is an increasing interest in the study of CdSe quantum dots because of their size tunable properties derived from quantum confinement effect. Perhaps, it is the optical band gap the most remarkable property that can be controlled by the size of the particles. There is a large number of synthetic methods, among which the most used is the hot injection method, discussed with some detail in this communication.
Fil: Torresan, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Vazquez, Cecilia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Benavente Llorente, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Baruzzi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Materia
Punto cuántico
Nanocristal semiconductor
CdSe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31506

id CONICETDig_535e0328e370bcdc13e1c9cb90f66b3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSeMethodologies for CdSe semiconductor quantum dots synthesisTorresan, Maria FernandaVazquez, Cecilia IreneBenavente Llorente, VictoriaBaruzzi, Ana MariaIglesias, Rodrigo AlejandroPunto cuánticoNanocristal semiconductorCdSehttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El estudio de puntos cuánticos (QDots) de semiconductores de CdSe es de gran interés debido a los efectos de confinamiento cuántico que permiten variar la energía del “band gap”, Egap (banda prohibida; es decir, la diferencia de energía entre las bandas de valencia y conducción) de los nanocristales mediante la regulación del tamaño de los mismos a través de diversos métodos sintéticos. Existe una amplia variedad de metodologías de síntesis, dentro de las cuales la más comúnmente utilizada es el método de inyección en caliente. En este trabajo se expone la síntesis de puntos cuánticos de CdSe llevada a cabo mediante una de las tantas variantes de este método.There is an increasing interest in the study of CdSe quantum dots because of their size tunable properties derived from quantum confinement effect. Perhaps, it is the optical band gap the most remarkable property that can be controlled by the size of the particles. There is a large number of synthetic methods, among which the most used is the hot injection method, discussed with some detail in this communication.Fil: Torresan, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Vazquez, Cecilia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Benavente Llorente, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Baruzzi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaFil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31506Iglesias, Rodrigo Alejandro; Baruzzi, Ana Maria; Benavente Llorente, Victoria; Vazquez, Cecilia Irene; Torresan, Maria Fernanda; Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 2; 1; 6-2014; 1-52344-9144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/7511info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:59.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
Methodologies for CdSe semiconductor quantum dots synthesis
title Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
spellingShingle Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
Torresan, Maria Fernanda
Punto cuántico
Nanocristal semiconductor
CdSe
title_short Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
title_full Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
title_fullStr Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
title_full_unstemmed Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
title_sort Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe
dc.creator.none.fl_str_mv Torresan, Maria Fernanda
Vazquez, Cecilia Irene
Benavente Llorente, Victoria
Baruzzi, Ana Maria
Iglesias, Rodrigo Alejandro
author Torresan, Maria Fernanda
author_facet Torresan, Maria Fernanda
Vazquez, Cecilia Irene
Benavente Llorente, Victoria
Baruzzi, Ana Maria
Iglesias, Rodrigo Alejandro
author_role author
author2 Vazquez, Cecilia Irene
Benavente Llorente, Victoria
Baruzzi, Ana Maria
Iglesias, Rodrigo Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Punto cuántico
Nanocristal semiconductor
CdSe
topic Punto cuántico
Nanocristal semiconductor
CdSe
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de puntos cuánticos (QDots) de semiconductores de CdSe es de gran interés debido a los efectos de confinamiento cuántico que permiten variar la energía del “band gap”, Egap (banda prohibida; es decir, la diferencia de energía entre las bandas de valencia y conducción) de los nanocristales mediante la regulación del tamaño de los mismos a través de diversos métodos sintéticos. Existe una amplia variedad de metodologías de síntesis, dentro de las cuales la más comúnmente utilizada es el método de inyección en caliente. En este trabajo se expone la síntesis de puntos cuánticos de CdSe llevada a cabo mediante una de las tantas variantes de este método.
There is an increasing interest in the study of CdSe quantum dots because of their size tunable properties derived from quantum confinement effect. Perhaps, it is the optical band gap the most remarkable property that can be controlled by the size of the particles. There is a large number of synthetic methods, among which the most used is the hot injection method, discussed with some detail in this communication.
Fil: Torresan, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Vazquez, Cecilia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Benavente Llorente, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Baruzzi, Ana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
Fil: Iglesias, Rodrigo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina
description El estudio de puntos cuánticos (QDots) de semiconductores de CdSe es de gran interés debido a los efectos de confinamiento cuántico que permiten variar la energía del “band gap”, Egap (banda prohibida; es decir, la diferencia de energía entre las bandas de valencia y conducción) de los nanocristales mediante la regulación del tamaño de los mismos a través de diversos métodos sintéticos. Existe una amplia variedad de metodologías de síntesis, dentro de las cuales la más comúnmente utilizada es el método de inyección en caliente. En este trabajo se expone la síntesis de puntos cuánticos de CdSe llevada a cabo mediante una de las tantas variantes de este método.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31506
Iglesias, Rodrigo Alejandro; Baruzzi, Ana Maria; Benavente Llorente, Victoria; Vazquez, Cecilia Irene; Torresan, Maria Fernanda; Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 2; 1; 6-2014; 1-5
2344-9144
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31506
identifier_str_mv Iglesias, Rodrigo Alejandro; Baruzzi, Ana Maria; Benavente Llorente, Victoria; Vazquez, Cecilia Irene; Torresan, Maria Fernanda; Metodologías para la obtención de puntos cuánticos de cristales semiconductores de CdSe; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 2; 1; 6-2014; 1-5
2344-9144
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/7511
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614439795425280
score 13.070432