Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal

Autores
Dahul, María Luz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo recuperamos una entrevista en profundidad realizada a una mujer que se desempeña en el cirujeo y cartoneo en la ciudad de Mar del Plata. Ella ha sido una niña trabajadora y sus hijos lo son en la actualidad por lo que, el trabajo infantil, atraviesa su trayectoria de vida y la de su familia. El trabajo intenta dar cuenta de su modo de hablar el mundo y de la constitución de un discurso marginal, fuertemente argumentativo, del que se desprende la apelación a prácticas de trabajo infantil como estrategia de vida. El discurso marginal se erige como resistente frente a la existencia de un discurso estándar que tiende a culpabilizar a las familias de los niños y adolescentes trabajadores.
In this paper we recover an in depth interview conducted with a woman who works in the cirujeo and cartoneo in the city of Mar del Plata. She was a working girl and her children are now so, child labor, through their life trajectory and your family. The work tries to account for his speech the world and the establishment of a strongly argumentative marginal speech, the appeal is clear to child labor practices as life strategy. The marginal speech stands as resistant to the existence of a standard speech that tends to blame the families of working children and adolescents.
Fil: Dahul, María Luz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO INFANTIL
ESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDA
DISCURSO MARGINAL
DISCURSO ESTÁNDAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114100

id CONICETDig_53561b9992c339ce60293962e681054a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114100
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginalDahul, María LuzTRABAJO INFANTILESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDADISCURSO MARGINALDISCURSO ESTÁNDARhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo recuperamos una entrevista en profundidad realizada a una mujer que se desempeña en el cirujeo y cartoneo en la ciudad de Mar del Plata. Ella ha sido una niña trabajadora y sus hijos lo son en la actualidad por lo que, el trabajo infantil, atraviesa su trayectoria de vida y la de su familia. El trabajo intenta dar cuenta de su modo de hablar el mundo y de la constitución de un discurso marginal, fuertemente argumentativo, del que se desprende la apelación a prácticas de trabajo infantil como estrategia de vida. El discurso marginal se erige como resistente frente a la existencia de un discurso estándar que tiende a culpabilizar a las familias de los niños y adolescentes trabajadores.In this paper we recover an in depth interview conducted with a woman who works in the cirujeo and cartoneo in the city of Mar del Plata. She was a working girl and her children are now so, child labor, through their life trajectory and your family. The work tries to account for his speech the world and the establishment of a strongly argumentative marginal speech, the appeal is clear to child labor practices as life strategy. The marginal speech stands as resistant to the existence of a standard speech that tends to blame the families of working children and adolescents.Fil: Dahul, María Luz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114100Dahul, María Luz; Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal; Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales; Papeles de Trabajo; 31; 7-2016; 1-181852-4508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/50info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114100instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:01.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
title Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
spellingShingle Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
Dahul, María Luz
TRABAJO INFANTIL
ESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDA
DISCURSO MARGINAL
DISCURSO ESTÁNDAR
title_short Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
title_full Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
title_fullStr Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
title_full_unstemmed Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
title_sort Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal
dc.creator.none.fl_str_mv Dahul, María Luz
author Dahul, María Luz
author_facet Dahul, María Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO INFANTIL
ESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDA
DISCURSO MARGINAL
DISCURSO ESTÁNDAR
topic TRABAJO INFANTIL
ESTRATEGIAS FAMILIARES DE VIDA
DISCURSO MARGINAL
DISCURSO ESTÁNDAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo recuperamos una entrevista en profundidad realizada a una mujer que se desempeña en el cirujeo y cartoneo en la ciudad de Mar del Plata. Ella ha sido una niña trabajadora y sus hijos lo son en la actualidad por lo que, el trabajo infantil, atraviesa su trayectoria de vida y la de su familia. El trabajo intenta dar cuenta de su modo de hablar el mundo y de la constitución de un discurso marginal, fuertemente argumentativo, del que se desprende la apelación a prácticas de trabajo infantil como estrategia de vida. El discurso marginal se erige como resistente frente a la existencia de un discurso estándar que tiende a culpabilizar a las familias de los niños y adolescentes trabajadores.
In this paper we recover an in depth interview conducted with a woman who works in the cirujeo and cartoneo in the city of Mar del Plata. She was a working girl and her children are now so, child labor, through their life trajectory and your family. The work tries to account for his speech the world and the establishment of a strongly argumentative marginal speech, the appeal is clear to child labor practices as life strategy. The marginal speech stands as resistant to the existence of a standard speech that tends to blame the families of working children and adolescents.
Fil: Dahul, María Luz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo recuperamos una entrevista en profundidad realizada a una mujer que se desempeña en el cirujeo y cartoneo en la ciudad de Mar del Plata. Ella ha sido una niña trabajadora y sus hijos lo son en la actualidad por lo que, el trabajo infantil, atraviesa su trayectoria de vida y la de su familia. El trabajo intenta dar cuenta de su modo de hablar el mundo y de la constitución de un discurso marginal, fuertemente argumentativo, del que se desprende la apelación a prácticas de trabajo infantil como estrategia de vida. El discurso marginal se erige como resistente frente a la existencia de un discurso estándar que tiende a culpabilizar a las familias de los niños y adolescentes trabajadores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114100
Dahul, María Luz; Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal; Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales; Papeles de Trabajo; 31; 7-2016; 1-18
1852-4508
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114100
identifier_str_mv Dahul, María Luz; Trayectorias de vida atravesadas por el trabajo infantil: Un modo de hablar el mundo constituido como discurso marginal; Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales; Papeles de Trabajo; 31; 7-2016; 1-18
1852-4508
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/50
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Interdisciplinarios de Ciencias Etnoligüísticas y Antropológico-Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082634077175808
score 13.22299