Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata
- Autores
- Cariello, Jorgelina Lucía; Bidauri, María de la Paz; Margueliche, Juan Cruz Ramón
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La unidad académica Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, aprobó a través de su Consejo Directivo la implementación de un protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual; la capacitación obligatoria y permanente en materia de género y violencia contra las mujeres, otras identidades de género auto percibidas; y la creación de la “Unidad de Políticas de Género y Diversidad”. Es en función de esta política institucional, llevada a cabo por la unidad académica, que se ha comenzado a diseñar un programa el cual lleva a la reflexión sobre la perspectiva de género en el currículo de la Universidad Tecnológica Nacional La Plata; y a su vez, realiza determinadas acciones como son las capacitaciones y la sensibilización. Asimismo, se han diseñado charlas para los aspirantes e ingresantes de carrera de grado y detección de acciones de aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad de Género” definido por las Naciones Unidades. Si bien a nivel institucional es un recorrido que recientemente se ha comenzado a transitar, queda demostrado que la Facultad Regional La Plata ha puesto en su agenda la perspectiva de género como uno de sus pilares en su política institucional; y a su vez alineada a las del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. Es así, como a través de las mencionadas acciones, la Facultad Regional La Plata busca la igualdad de derechos y oportunidades en el ámbito académico.
Fil: Cariello, Jorgelina Lucía. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Fil: Bidauri, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Margueliche, Juan Cruz Ramón. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina
Primer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería
Colombia
Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina
Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería
Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions - Materia
-
POLÍTICA INSTITUCIONAL
UNIDAD ACADÉMICA
PERSPECTIVA DE GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214454
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_535155c5124d5aadadc75198de303fd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214454 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La PlataCariello, Jorgelina LucíaBidauri, María de la PazMargueliche, Juan Cruz RamónPOLÍTICA INSTITUCIONALUNIDAD ACADÉMICAPERSPECTIVA DE GÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La unidad académica Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, aprobó a través de su Consejo Directivo la implementación de un protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual; la capacitación obligatoria y permanente en materia de género y violencia contra las mujeres, otras identidades de género auto percibidas; y la creación de la “Unidad de Políticas de Género y Diversidad”. Es en función de esta política institucional, llevada a cabo por la unidad académica, que se ha comenzado a diseñar un programa el cual lleva a la reflexión sobre la perspectiva de género en el currículo de la Universidad Tecnológica Nacional La Plata; y a su vez, realiza determinadas acciones como son las capacitaciones y la sensibilización. Asimismo, se han diseñado charlas para los aspirantes e ingresantes de carrera de grado y detección de acciones de aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad de Género” definido por las Naciones Unidades. Si bien a nivel institucional es un recorrido que recientemente se ha comenzado a transitar, queda demostrado que la Facultad Regional La Plata ha puesto en su agenda la perspectiva de género como uno de sus pilares en su política institucional; y a su vez alineada a las del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. Es así, como a través de las mencionadas acciones, la Facultad Regional La Plata busca la igualdad de derechos y oportunidades en el ámbito académico.Fil: Cariello, Jorgelina Lucía. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaFil: Bidauri, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Margueliche, Juan Cruz Ramón. Universidad Tecnológica Nacional; ArgentinaPrimer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en IngenieríaColombiaCátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en IngenieríaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería de ArgentinaAsociación Colombiana de Facultades de IngenieríaLatin American and Caribbean Consortium of Engineering InstitutionsCátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en IngenieríaMontoya Noguera, SilvanaGarcía de Cajén, SilviaContreras Ortíz, Sonia H.2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214454Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata; Primer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería; Colombia; 2022; 147-1502981-5339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedramatilda.org/2023/09/22/libro-memorias-del-primer-simposio-de-investigacion-e-innovacion-latinoamericano-mujeres-en-ingenieria/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:27.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata |
title |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata |
spellingShingle |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata Cariello, Jorgelina Lucía POLÍTICA INSTITUCIONAL UNIDAD ACADÉMICA PERSPECTIVA DE GÉNERO |
title_short |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata |
title_full |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata |
title_fullStr |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata |
title_full_unstemmed |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata |
title_sort |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cariello, Jorgelina Lucía Bidauri, María de la Paz Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author |
Cariello, Jorgelina Lucía |
author_facet |
Cariello, Jorgelina Lucía Bidauri, María de la Paz Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Bidauri, María de la Paz Margueliche, Juan Cruz Ramón |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montoya Noguera, Silvana García de Cajén, Silvia Contreras Ortíz, Sonia H. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA INSTITUCIONAL UNIDAD ACADÉMICA PERSPECTIVA DE GÉNERO |
topic |
POLÍTICA INSTITUCIONAL UNIDAD ACADÉMICA PERSPECTIVA DE GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La unidad académica Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, aprobó a través de su Consejo Directivo la implementación de un protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual; la capacitación obligatoria y permanente en materia de género y violencia contra las mujeres, otras identidades de género auto percibidas; y la creación de la “Unidad de Políticas de Género y Diversidad”. Es en función de esta política institucional, llevada a cabo por la unidad académica, que se ha comenzado a diseñar un programa el cual lleva a la reflexión sobre la perspectiva de género en el currículo de la Universidad Tecnológica Nacional La Plata; y a su vez, realiza determinadas acciones como son las capacitaciones y la sensibilización. Asimismo, se han diseñado charlas para los aspirantes e ingresantes de carrera de grado y detección de acciones de aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad de Género” definido por las Naciones Unidades. Si bien a nivel institucional es un recorrido que recientemente se ha comenzado a transitar, queda demostrado que la Facultad Regional La Plata ha puesto en su agenda la perspectiva de género como uno de sus pilares en su política institucional; y a su vez alineada a las del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. Es así, como a través de las mencionadas acciones, la Facultad Regional La Plata busca la igualdad de derechos y oportunidades en el ámbito académico. Fil: Cariello, Jorgelina Lucía. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina Fil: Bidauri, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Margueliche, Juan Cruz Ramón. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina Primer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería Colombia Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions |
description |
La unidad académica Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, aprobó a través de su Consejo Directivo la implementación de un protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual; la capacitación obligatoria y permanente en materia de género y violencia contra las mujeres, otras identidades de género auto percibidas; y la creación de la “Unidad de Políticas de Género y Diversidad”. Es en función de esta política institucional, llevada a cabo por la unidad académica, que se ha comenzado a diseñar un programa el cual lleva a la reflexión sobre la perspectiva de género en el currículo de la Universidad Tecnológica Nacional La Plata; y a su vez, realiza determinadas acciones como son las capacitaciones y la sensibilización. Asimismo, se han diseñado charlas para los aspirantes e ingresantes de carrera de grado y detección de acciones de aporte al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad de Género” definido por las Naciones Unidades. Si bien a nivel institucional es un recorrido que recientemente se ha comenzado a transitar, queda demostrado que la Facultad Regional La Plata ha puesto en su agenda la perspectiva de género como uno de sus pilares en su política institucional; y a su vez alineada a las del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. Es así, como a través de las mencionadas acciones, la Facultad Regional La Plata busca la igualdad de derechos y oportunidades en el ámbito académico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214454 Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata; Primer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería; Colombia; 2022; 147-150 2981-5339 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214454 |
identifier_str_mv |
Política Institucional en perspectiva de género en la Universidad Tecnológica Nacional La Plata; Primer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería; Colombia; 2022; 147-150 2981-5339 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedramatilda.org/2023/09/22/libro-memorias-del-primer-simposio-de-investigacion-e-innovacion-latinoamericano-mujeres-en-ingenieria/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las Mujeres en Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614372851187712 |
score |
13.070432 |