Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina
- Autores
- Giammarino, Damián Ariel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como se ha señalado en trabajos anteriores (Fornessi, Giammarino, Mamonde y Adriani, 2017; Adriani, Mamonde y Giammarino, 2018) la conceptualización, organización y funcionamiento de los encadenamientos productivos conforman una de las temáticas de mayor interés para la economía y la geografía. Varios son los conceptos que se relacionan y articulan con este tema, entre los que se destacan el de sector económico, cadena productiva, cadena de mercancías y cadena de valor. Los estudios de estos conceptos se han realizado desde diferentes enfoques: la economía ortodoxa, la heterodoxa y la marxista; y han sido tomados por los Estados para plantear planes de desarrollo y formular políticas públicas. Organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros, plantearon diversos planes de desarrollo enfocados en países emergentes y en desarrollo. Existe un conjunto de autores que plantean discusiones y se apropian de estos conceptos, entre ellos Anlló, Bisang y Salvatierra (2010); Narodowski y RemesLenicov (2012); Fernández y Trevignani (2015).
Fil: Giammarino, Damián Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
CADENAS DE VALOR
POLÍTICAS PÚBLICAS
ARGENTINA
TERRITORIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178548
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_532875692a9230e70b31bfa71d5a72b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178548 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cadenas de valor y políticas públicas en ArgentinaGiammarino, Damián ArielCADENAS DE VALORPOLÍTICAS PÚBLICASARGENTINATERRITORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Como se ha señalado en trabajos anteriores (Fornessi, Giammarino, Mamonde y Adriani, 2017; Adriani, Mamonde y Giammarino, 2018) la conceptualización, organización y funcionamiento de los encadenamientos productivos conforman una de las temáticas de mayor interés para la economía y la geografía. Varios son los conceptos que se relacionan y articulan con este tema, entre los que se destacan el de sector económico, cadena productiva, cadena de mercancías y cadena de valor. Los estudios de estos conceptos se han realizado desde diferentes enfoques: la economía ortodoxa, la heterodoxa y la marxista; y han sido tomados por los Estados para plantear planes de desarrollo y formular políticas públicas. Organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros, plantearon diversos planes de desarrollo enfocados en países emergentes y en desarrollo. Existe un conjunto de autores que plantean discusiones y se apropian de estos conceptos, entre ellos Anlló, Bisang y Salvatierra (2010); Narodowski y RemesLenicov (2012); Fernández y Trevignani (2015).Fil: Giammarino, Damián Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAdriani, Héctor LuisSuárez, María JosefaMurgier, Nestor Eduardo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178548Giammarino, Damián Ariel; Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2021; 1-519978-950-34-20003CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/177info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178548instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:24.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina |
title |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina |
spellingShingle |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina Giammarino, Damián Ariel CADENAS DE VALOR POLÍTICAS PÚBLICAS ARGENTINA TERRITORIO |
title_short |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina |
title_full |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina |
title_fullStr |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina |
title_sort |
Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giammarino, Damián Ariel |
author |
Giammarino, Damián Ariel |
author_facet |
Giammarino, Damián Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Adriani, Héctor Luis Suárez, María Josefa Murgier, Nestor Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CADENAS DE VALOR POLÍTICAS PÚBLICAS ARGENTINA TERRITORIO |
topic |
CADENAS DE VALOR POLÍTICAS PÚBLICAS ARGENTINA TERRITORIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como se ha señalado en trabajos anteriores (Fornessi, Giammarino, Mamonde y Adriani, 2017; Adriani, Mamonde y Giammarino, 2018) la conceptualización, organización y funcionamiento de los encadenamientos productivos conforman una de las temáticas de mayor interés para la economía y la geografía. Varios son los conceptos que se relacionan y articulan con este tema, entre los que se destacan el de sector económico, cadena productiva, cadena de mercancías y cadena de valor. Los estudios de estos conceptos se han realizado desde diferentes enfoques: la economía ortodoxa, la heterodoxa y la marxista; y han sido tomados por los Estados para plantear planes de desarrollo y formular políticas públicas. Organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros, plantearon diversos planes de desarrollo enfocados en países emergentes y en desarrollo. Existe un conjunto de autores que plantean discusiones y se apropian de estos conceptos, entre ellos Anlló, Bisang y Salvatierra (2010); Narodowski y RemesLenicov (2012); Fernández y Trevignani (2015). Fil: Giammarino, Damián Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Como se ha señalado en trabajos anteriores (Fornessi, Giammarino, Mamonde y Adriani, 2017; Adriani, Mamonde y Giammarino, 2018) la conceptualización, organización y funcionamiento de los encadenamientos productivos conforman una de las temáticas de mayor interés para la economía y la geografía. Varios son los conceptos que se relacionan y articulan con este tema, entre los que se destacan el de sector económico, cadena productiva, cadena de mercancías y cadena de valor. Los estudios de estos conceptos se han realizado desde diferentes enfoques: la economía ortodoxa, la heterodoxa y la marxista; y han sido tomados por los Estados para plantear planes de desarrollo y formular políticas públicas. Organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros, plantearon diversos planes de desarrollo enfocados en países emergentes y en desarrollo. Existe un conjunto de autores que plantean discusiones y se apropian de estos conceptos, entre ellos Anlló, Bisang y Salvatierra (2010); Narodowski y RemesLenicov (2012); Fernández y Trevignani (2015). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178548 Giammarino, Damián Ariel; Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2021; 1-519 978-950-34-20003 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178548 |
identifier_str_mv |
Giammarino, Damián Ariel; Cadenas de valor y políticas públicas en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2021; 1-519 978-950-34-20003 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/177 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613504133234688 |
score |
13.070432 |