Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado

Autores
Ehman, Nanci Vanesa; Covinich, Laura Gabriela; Clauser, Nicolás Martín; Vallejos, María Evangelina; Area, Maria Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La creación de nanomateriales derivados de biomasa forestal abre nuevas perspectivas en cuanto a posibles productos y aplicaciones de la industria de celulosa y papel, por su mejora o por la creación de nuevos productos con funciones específicas. Para que esto se lleve a cabo existennumerosos escenarios implícitamente vinculados que participan de manera activa para asegurar la competitividad de los productos innovadores generados, desde su creación a escala laboratorio hasta su industrialización e incorporación al mercado. En este capítulo se pretende impartir al lector una breve descripción acerca de los nanomateriales producidos a partir de residuos forestoindustriales y los desafíos que actualmente enfrentan los sectores público y privado para llevar a cabo las innovaciones necesarias para su utilización dentro de productos existentes y/o la creación de nuevas líneas de trabajo dentro de la industria. Superadas esas barreras, esto permitirá incorporar nuevos eslabones a la cadena de valor forestoindustrial, mejorando la economía y sostenibilidad de la misma.
Fil: Ehman, Nanci Vanesa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Covinich, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Clauser, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Vallejos, María Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Materia
ASERRÍN DE PINO
BIORREFINERÍAS
GRAFENO
NANOCELULOSA
REGIÓN NEA
VINCULACIÓN TECNÓLOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239983

id CONICETDig_530046159849105668e72918b2914aa7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privadoEhman, Nanci VanesaCovinich, Laura GabrielaClauser, Nicolás MartínVallejos, María EvangelinaArea, Maria CristinaASERRÍN DE PINOBIORREFINERÍASGRAFENONANOCELULOSAREGIÓN NEAVINCULACIÓN TECNÓLOGICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La creación de nanomateriales derivados de biomasa forestal abre nuevas perspectivas en cuanto a posibles productos y aplicaciones de la industria de celulosa y papel, por su mejora o por la creación de nuevos productos con funciones específicas. Para que esto se lleve a cabo existennumerosos escenarios implícitamente vinculados que participan de manera activa para asegurar la competitividad de los productos innovadores generados, desde su creación a escala laboratorio hasta su industrialización e incorporación al mercado. En este capítulo se pretende impartir al lector una breve descripción acerca de los nanomateriales producidos a partir de residuos forestoindustriales y los desafíos que actualmente enfrentan los sectores público y privado para llevar a cabo las innovaciones necesarias para su utilización dentro de productos existentes y/o la creación de nuevas líneas de trabajo dentro de la industria. Superadas esas barreras, esto permitirá incorporar nuevos eslabones a la cadena de valor forestoindustrial, mejorando la economía y sostenibilidad de la misma.Fil: Ehman, Nanci Vanesa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Covinich, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Clauser, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Vallejos, María Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaBerger, Mauricio SebastianCarrozza, Tomás JavierBailo, Gonzalo Luciano2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239983Ehman, Nanci Vanesa; Covinich, Laura Gabriela; Clauser, Nicolás Martín; Vallejos, María Evangelina; Area, Maria Cristina; Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado; Universidad Nacional de Córdoba; 2; 2023; 502-531978-631-00-1418-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/550259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:06.172CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
title Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
spellingShingle Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
Ehman, Nanci Vanesa
ASERRÍN DE PINO
BIORREFINERÍAS
GRAFENO
NANOCELULOSA
REGIÓN NEA
VINCULACIÓN TECNÓLOGICA
title_short Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
title_full Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
title_fullStr Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
title_full_unstemmed Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
title_sort Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado
dc.creator.none.fl_str_mv Ehman, Nanci Vanesa
Covinich, Laura Gabriela
Clauser, Nicolás Martín
Vallejos, María Evangelina
Area, Maria Cristina
author Ehman, Nanci Vanesa
author_facet Ehman, Nanci Vanesa
Covinich, Laura Gabriela
Clauser, Nicolás Martín
Vallejos, María Evangelina
Area, Maria Cristina
author_role author
author2 Covinich, Laura Gabriela
Clauser, Nicolás Martín
Vallejos, María Evangelina
Area, Maria Cristina
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berger, Mauricio Sebastian
Carrozza, Tomás Javier
Bailo, Gonzalo Luciano
dc.subject.none.fl_str_mv ASERRÍN DE PINO
BIORREFINERÍAS
GRAFENO
NANOCELULOSA
REGIÓN NEA
VINCULACIÓN TECNÓLOGICA
topic ASERRÍN DE PINO
BIORREFINERÍAS
GRAFENO
NANOCELULOSA
REGIÓN NEA
VINCULACIÓN TECNÓLOGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de nanomateriales derivados de biomasa forestal abre nuevas perspectivas en cuanto a posibles productos y aplicaciones de la industria de celulosa y papel, por su mejora o por la creación de nuevos productos con funciones específicas. Para que esto se lleve a cabo existennumerosos escenarios implícitamente vinculados que participan de manera activa para asegurar la competitividad de los productos innovadores generados, desde su creación a escala laboratorio hasta su industrialización e incorporación al mercado. En este capítulo se pretende impartir al lector una breve descripción acerca de los nanomateriales producidos a partir de residuos forestoindustriales y los desafíos que actualmente enfrentan los sectores público y privado para llevar a cabo las innovaciones necesarias para su utilización dentro de productos existentes y/o la creación de nuevas líneas de trabajo dentro de la industria. Superadas esas barreras, esto permitirá incorporar nuevos eslabones a la cadena de valor forestoindustrial, mejorando la economía y sostenibilidad de la misma.
Fil: Ehman, Nanci Vanesa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Covinich, Laura Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Clauser, Nicolás Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Vallejos, María Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Area, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
description La creación de nanomateriales derivados de biomasa forestal abre nuevas perspectivas en cuanto a posibles productos y aplicaciones de la industria de celulosa y papel, por su mejora o por la creación de nuevos productos con funciones específicas. Para que esto se lleve a cabo existennumerosos escenarios implícitamente vinculados que participan de manera activa para asegurar la competitividad de los productos innovadores generados, desde su creación a escala laboratorio hasta su industrialización e incorporación al mercado. En este capítulo se pretende impartir al lector una breve descripción acerca de los nanomateriales producidos a partir de residuos forestoindustriales y los desafíos que actualmente enfrentan los sectores público y privado para llevar a cabo las innovaciones necesarias para su utilización dentro de productos existentes y/o la creación de nuevas líneas de trabajo dentro de la industria. Superadas esas barreras, esto permitirá incorporar nuevos eslabones a la cadena de valor forestoindustrial, mejorando la economía y sostenibilidad de la misma.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239983
Ehman, Nanci Vanesa; Covinich, Laura Gabriela; Clauser, Nicolás Martín; Vallejos, María Evangelina; Area, Maria Cristina; Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado; Universidad Nacional de Córdoba; 2; 2023; 502-531
978-631-00-1418-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239983
identifier_str_mv Ehman, Nanci Vanesa; Covinich, Laura Gabriela; Clauser, Nicolás Martín; Vallejos, María Evangelina; Area, Maria Cristina; Productos nanotecnológicos innovadores como estrategia para agregar valor a la forestoindustria del NEA: Desafíos de los sectores público/privado; Universidad Nacional de Córdoba; 2; 2023; 502-531
978-631-00-1418-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/550259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269500757508096
score 13.13397