Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina
- Autores
- Martinez, Maria Ines; Rumbo, Carolina; Garcia Hervá, Dolores; Trentadeue, Julio; Gondolesi, Gabriel Eduardo; Fernández, Adriana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. El teduglutide es un análogo sintético del péptido símil glucagón tipo 2, aprobado recientemente en Europa y en los Estado Unidos para uso pediátrico, para promover la adaptación intestinal en casos de síndrome de intestino corto. La experiencia en niños es limitada. Objetivo. El objetivo de este trabajo es presentar la evolución de la primera serie pediátrica tratada con teduglutide en Argentina. Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo sobre registros de pacientes menores de 18 años tratados en una unidad de rehabilitación y trasplante de intestino desde 2017. De 62 niños con síndrome de intestino corto, 5 recibieron teduglutide 0,05 mg/kg/día subcutáneo. Se analizaron los diagnósticos, el tipo de anatomía y la evolución de los aportes de nutrición parenteral. Resultados. La etiología del síndrome de intestino corto fue igual a 3 malformaciones congénitas (2 atresias, 1 gastrosquisis); dos causas en niños mayores: 1 vólvulo y 1 trauma abdominal. La anatomía de los pacientes era tres tipo 2A, uno tipo 2B y uno tipo 3A. La longitud del intestino remanente (media y DS) fue de 25,7 ± 19 cm, 1 con válvula ileocecal y colon, 4 hemicolon izquierdo. La edad al inicio del aporte de nutrición parenteral fue 6,2 ± 0,4 años, el tiempo de aporte de nutrición parenteral previo fue de 7,1 ± 4 años. El tiempo de tratamiento con teduglutide fue de 52,2 ± 39 semanas. El aporte de nutrición parenteral se redujo en 56 ± 48%, en todos los pacientes, pudiendo suspenderse en 2 (a las semanas 29° y 24° del tratamiento). No se registró deterioro del z score de IMC/edad (0,16 inicial ± 0,3 vs. 0,14 ± 1,02 al corte), ni de la talla/edad (-2,01 ± 1,5 vs. -1,76 ± 1,42). Conclusión. Se llegó a la conclusión de que el uso de teduglutide como alternativa terapéutica en el síndrome de intestino corto en pediatría resultó efectiva y segura en este grupo de pacientes, permitiendo restaurar la suficiencia intestinal o reduciendo los aportes de nutrición parenteral.
Introduction. Teduglutide is a synthetic analogue of the glucagon-like peptide type 2, recently approved in Europe and in the United States for paediatric use, to promote intestinal adaptation in short bowel syndrome cases. The experience in children is limited. Objective. The aim of this work is to present the evolution of the first paediatric series treated with teduglutide in Argentina. Material and methods. A prospective study was realized on patient records under 18 years treated in a rehabilitation and intestine transplant unit since 2017. Of 62 children with short bowel syndrome, 5 received teduglutide 0.05 mg/kg/subcutaneous day. Diagnostics, type of anatomy and evolution of parenteral nutrition requirements were realized . Results. Etiology of short bowel syndrome: 3 congenital malformations: 2 atresias, 1 gastroschisis, two causes in older children: 1 volvulus and 1 abdominal trauma. Anatomy. Three patients type 2A, one type 2B and one type 3A, the length of the remaining intestine (mean and DS) 25.7 ± 19 cm, 1 with ileocecal valve and colon, 4 left hemicolon. The age at the beginning of parenteral nutrition was 6.2 ± 0.4 years, time on previous parenteral nutrition was 7.1 ± 4 years. The treatment time with teduglutide was 52.2 ± 39 weeks. The parenteral nutrition requirements were reduced by 56 ± 48%, in all patients, and could be suspended in 2 (at the 29th and 24th weeks of treatment). There was no deterioration of the z score of BMI/age (initial 0.16 ± 0.3 vs. 0.14 ± 1.02), nor of the height/age (-2.01 ± 1.5 vs. -1.76 ± 1.42). Conclusion. It was concluded that the use of teduglutide as a therapeutic alternative in the short bowel syndrome in paediatrics was effective and safe in this group of patients, allowing the restoration of intestinal sufficiency or reducing the requirements of parenteral nutrition.
Fil: Martinez, Maria Ines. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Rumbo, Carolina. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Garcia Hervá, Dolores. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Trentadeue, Julio. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Gondolesi, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería. Fundación Favaloro. Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería; Argentina. Universidad Favaloro. Área de Investigación y Desarrollo; Argentina
Fil: Fernández, Adriana. Fundación Favaloro; Argentina - Materia
-
Intestine
Failure
Rehabilitation
GLP-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151790
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_52d1eb4613ae39d888b0c1a75adaa1cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151790 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de ArgentinaExperience with the use of teduglutide in paediatric patients with intestinal failure in a center in ArgentinaMartinez, Maria InesRumbo, CarolinaGarcia Hervá, DoloresTrentadeue, JulioGondolesi, Gabriel EduardoFernández, AdrianaIntestineFailureRehabilitationGLP-2https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. El teduglutide es un análogo sintético del péptido símil glucagón tipo 2, aprobado recientemente en Europa y en los Estado Unidos para uso pediátrico, para promover la adaptación intestinal en casos de síndrome de intestino corto. La experiencia en niños es limitada. Objetivo. El objetivo de este trabajo es presentar la evolución de la primera serie pediátrica tratada con teduglutide en Argentina. Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo sobre registros de pacientes menores de 18 años tratados en una unidad de rehabilitación y trasplante de intestino desde 2017. De 62 niños con síndrome de intestino corto, 5 recibieron teduglutide 0,05 mg/kg/día subcutáneo. Se analizaron los diagnósticos, el tipo de anatomía y la evolución de los aportes de nutrición parenteral. Resultados. La etiología del síndrome de intestino corto fue igual a 3 malformaciones congénitas (2 atresias, 1 gastrosquisis); dos causas en niños mayores: 1 vólvulo y 1 trauma abdominal. La anatomía de los pacientes era tres tipo 2A, uno tipo 2B y uno tipo 3A. La longitud del intestino remanente (media y DS) fue de 25,7 ± 19 cm, 1 con válvula ileocecal y colon, 4 hemicolon izquierdo. La edad al inicio del aporte de nutrición parenteral fue 6,2 ± 0,4 años, el tiempo de aporte de nutrición parenteral previo fue de 7,1 ± 4 años. El tiempo de tratamiento con teduglutide fue de 52,2 ± 39 semanas. El aporte de nutrición parenteral se redujo en 56 ± 48%, en todos los pacientes, pudiendo suspenderse en 2 (a las semanas 29° y 24° del tratamiento). No se registró deterioro del z score de IMC/edad (0,16 inicial ± 0,3 vs. 0,14 ± 1,02 al corte), ni de la talla/edad (-2,01 ± 1,5 vs. -1,76 ± 1,42). Conclusión. Se llegó a la conclusión de que el uso de teduglutide como alternativa terapéutica en el síndrome de intestino corto en pediatría resultó efectiva y segura en este grupo de pacientes, permitiendo restaurar la suficiencia intestinal o reduciendo los aportes de nutrición parenteral.Introduction. Teduglutide is a synthetic analogue of the glucagon-like peptide type 2, recently approved in Europe and in the United States for paediatric use, to promote intestinal adaptation in short bowel syndrome cases. The experience in children is limited. Objective. The aim of this work is to present the evolution of the first paediatric series treated with teduglutide in Argentina. Material and methods. A prospective study was realized on patient records under 18 years treated in a rehabilitation and intestine transplant unit since 2017. Of 62 children with short bowel syndrome, 5 received teduglutide 0.05 mg/kg/subcutaneous day. Diagnostics, type of anatomy and evolution of parenteral nutrition requirements were realized . Results. Etiology of short bowel syndrome: 3 congenital malformations: 2 atresias, 1 gastroschisis, two causes in older children: 1 volvulus and 1 abdominal trauma. Anatomy. Three patients type 2A, one type 2B and one type 3A, the length of the remaining intestine (mean and DS) 25.7 ± 19 cm, 1 with ileocecal valve and colon, 4 left hemicolon. The age at the beginning of parenteral nutrition was 6.2 ± 0.4 years, time on previous parenteral nutrition was 7.1 ± 4 years. The treatment time with teduglutide was 52.2 ± 39 weeks. The parenteral nutrition requirements were reduced by 56 ± 48%, in all patients, and could be suspended in 2 (at the 29th and 24th weeks of treatment). There was no deterioration of the z score of BMI/age (initial 0.16 ± 0.3 vs. 0.14 ± 1.02), nor of the height/age (-2.01 ± 1.5 vs. -1.76 ± 1.42). Conclusion. It was concluded that the use of teduglutide as a therapeutic alternative in the short bowel syndrome in paediatrics was effective and safe in this group of patients, allowing the restoration of intestinal sufficiency or reducing the requirements of parenteral nutrition.Fil: Martinez, Maria Ines. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Rumbo, Carolina. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Garcia Hervá, Dolores. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Trentadeue, Julio. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Gondolesi, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería. Fundación Favaloro. Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería; Argentina. Universidad Favaloro. Área de Investigación y Desarrollo; ArgentinaFil: Fernández, Adriana. Fundación Favaloro; ArgentinaSociedad Argentina de Gastroenterología2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151790Martinez, Maria Ines; Rumbo, Carolina; Garcia Hervá, Dolores; Trentadeue, Julio; Gondolesi, Gabriel Eduardo; et al.; Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana; 50; 9-2020; 257-2630300-9033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://actagastro.org/experiencia-con-el-uso-de-teduglutide-en-pacientes-pediatricos-con-fallo-intestinal-en-un-centro-de-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151790instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:49.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina Experience with the use of teduglutide in paediatric patients with intestinal failure in a center in Argentina |
title |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina |
spellingShingle |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina Martinez, Maria Ines Intestine Failure Rehabilitation GLP-2 |
title_short |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina |
title_full |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina |
title_fullStr |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina |
title_full_unstemmed |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina |
title_sort |
Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Maria Ines Rumbo, Carolina Garcia Hervá, Dolores Trentadeue, Julio Gondolesi, Gabriel Eduardo Fernández, Adriana |
author |
Martinez, Maria Ines |
author_facet |
Martinez, Maria Ines Rumbo, Carolina Garcia Hervá, Dolores Trentadeue, Julio Gondolesi, Gabriel Eduardo Fernández, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Rumbo, Carolina Garcia Hervá, Dolores Trentadeue, Julio Gondolesi, Gabriel Eduardo Fernández, Adriana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intestine Failure Rehabilitation GLP-2 |
topic |
Intestine Failure Rehabilitation GLP-2 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. El teduglutide es un análogo sintético del péptido símil glucagón tipo 2, aprobado recientemente en Europa y en los Estado Unidos para uso pediátrico, para promover la adaptación intestinal en casos de síndrome de intestino corto. La experiencia en niños es limitada. Objetivo. El objetivo de este trabajo es presentar la evolución de la primera serie pediátrica tratada con teduglutide en Argentina. Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo sobre registros de pacientes menores de 18 años tratados en una unidad de rehabilitación y trasplante de intestino desde 2017. De 62 niños con síndrome de intestino corto, 5 recibieron teduglutide 0,05 mg/kg/día subcutáneo. Se analizaron los diagnósticos, el tipo de anatomía y la evolución de los aportes de nutrición parenteral. Resultados. La etiología del síndrome de intestino corto fue igual a 3 malformaciones congénitas (2 atresias, 1 gastrosquisis); dos causas en niños mayores: 1 vólvulo y 1 trauma abdominal. La anatomía de los pacientes era tres tipo 2A, uno tipo 2B y uno tipo 3A. La longitud del intestino remanente (media y DS) fue de 25,7 ± 19 cm, 1 con válvula ileocecal y colon, 4 hemicolon izquierdo. La edad al inicio del aporte de nutrición parenteral fue 6,2 ± 0,4 años, el tiempo de aporte de nutrición parenteral previo fue de 7,1 ± 4 años. El tiempo de tratamiento con teduglutide fue de 52,2 ± 39 semanas. El aporte de nutrición parenteral se redujo en 56 ± 48%, en todos los pacientes, pudiendo suspenderse en 2 (a las semanas 29° y 24° del tratamiento). No se registró deterioro del z score de IMC/edad (0,16 inicial ± 0,3 vs. 0,14 ± 1,02 al corte), ni de la talla/edad (-2,01 ± 1,5 vs. -1,76 ± 1,42). Conclusión. Se llegó a la conclusión de que el uso de teduglutide como alternativa terapéutica en el síndrome de intestino corto en pediatría resultó efectiva y segura en este grupo de pacientes, permitiendo restaurar la suficiencia intestinal o reduciendo los aportes de nutrición parenteral. Introduction. Teduglutide is a synthetic analogue of the glucagon-like peptide type 2, recently approved in Europe and in the United States for paediatric use, to promote intestinal adaptation in short bowel syndrome cases. The experience in children is limited. Objective. The aim of this work is to present the evolution of the first paediatric series treated with teduglutide in Argentina. Material and methods. A prospective study was realized on patient records under 18 years treated in a rehabilitation and intestine transplant unit since 2017. Of 62 children with short bowel syndrome, 5 received teduglutide 0.05 mg/kg/subcutaneous day. Diagnostics, type of anatomy and evolution of parenteral nutrition requirements were realized . Results. Etiology of short bowel syndrome: 3 congenital malformations: 2 atresias, 1 gastroschisis, two causes in older children: 1 volvulus and 1 abdominal trauma. Anatomy. Three patients type 2A, one type 2B and one type 3A, the length of the remaining intestine (mean and DS) 25.7 ± 19 cm, 1 with ileocecal valve and colon, 4 left hemicolon. The age at the beginning of parenteral nutrition was 6.2 ± 0.4 years, time on previous parenteral nutrition was 7.1 ± 4 years. The treatment time with teduglutide was 52.2 ± 39 weeks. The parenteral nutrition requirements were reduced by 56 ± 48%, in all patients, and could be suspended in 2 (at the 29th and 24th weeks of treatment). There was no deterioration of the z score of BMI/age (initial 0.16 ± 0.3 vs. 0.14 ± 1.02), nor of the height/age (-2.01 ± 1.5 vs. -1.76 ± 1.42). Conclusion. It was concluded that the use of teduglutide as a therapeutic alternative in the short bowel syndrome in paediatrics was effective and safe in this group of patients, allowing the restoration of intestinal sufficiency or reducing the requirements of parenteral nutrition. Fil: Martinez, Maria Ines. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Rumbo, Carolina. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Garcia Hervá, Dolores. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Trentadeue, Julio. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Gondolesi, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería. Fundación Favaloro. Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería; Argentina. Universidad Favaloro. Área de Investigación y Desarrollo; Argentina Fil: Fernández, Adriana. Fundación Favaloro; Argentina |
description |
Introducción. El teduglutide es un análogo sintético del péptido símil glucagón tipo 2, aprobado recientemente en Europa y en los Estado Unidos para uso pediátrico, para promover la adaptación intestinal en casos de síndrome de intestino corto. La experiencia en niños es limitada. Objetivo. El objetivo de este trabajo es presentar la evolución de la primera serie pediátrica tratada con teduglutide en Argentina. Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo sobre registros de pacientes menores de 18 años tratados en una unidad de rehabilitación y trasplante de intestino desde 2017. De 62 niños con síndrome de intestino corto, 5 recibieron teduglutide 0,05 mg/kg/día subcutáneo. Se analizaron los diagnósticos, el tipo de anatomía y la evolución de los aportes de nutrición parenteral. Resultados. La etiología del síndrome de intestino corto fue igual a 3 malformaciones congénitas (2 atresias, 1 gastrosquisis); dos causas en niños mayores: 1 vólvulo y 1 trauma abdominal. La anatomía de los pacientes era tres tipo 2A, uno tipo 2B y uno tipo 3A. La longitud del intestino remanente (media y DS) fue de 25,7 ± 19 cm, 1 con válvula ileocecal y colon, 4 hemicolon izquierdo. La edad al inicio del aporte de nutrición parenteral fue 6,2 ± 0,4 años, el tiempo de aporte de nutrición parenteral previo fue de 7,1 ± 4 años. El tiempo de tratamiento con teduglutide fue de 52,2 ± 39 semanas. El aporte de nutrición parenteral se redujo en 56 ± 48%, en todos los pacientes, pudiendo suspenderse en 2 (a las semanas 29° y 24° del tratamiento). No se registró deterioro del z score de IMC/edad (0,16 inicial ± 0,3 vs. 0,14 ± 1,02 al corte), ni de la talla/edad (-2,01 ± 1,5 vs. -1,76 ± 1,42). Conclusión. Se llegó a la conclusión de que el uso de teduglutide como alternativa terapéutica en el síndrome de intestino corto en pediatría resultó efectiva y segura en este grupo de pacientes, permitiendo restaurar la suficiencia intestinal o reduciendo los aportes de nutrición parenteral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151790 Martinez, Maria Ines; Rumbo, Carolina; Garcia Hervá, Dolores; Trentadeue, Julio; Gondolesi, Gabriel Eduardo; et al.; Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana; 50; 9-2020; 257-263 0300-9033 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151790 |
identifier_str_mv |
Martinez, Maria Ines; Rumbo, Carolina; Garcia Hervá, Dolores; Trentadeue, Julio; Gondolesi, Gabriel Eduardo; et al.; Experiencia con el uso de teduglutide en pacientes pediátricos con fallo intestinal en un centro de Argentina; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana; 50; 9-2020; 257-263 0300-9033 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://actagastro.org/experiencia-con-el-uso-de-teduglutide-en-pacientes-pediatricos-con-fallo-intestinal-en-un-centro-de-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Gastroenterología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Gastroenterología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980358036914176 |
score |
12.993085 |