Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878
- Autores
- Cucchi, Laura; Navajas, Maria José
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza la organización y la actuación de clubes políticos de artesanos en las ciudades de Tucumán y Córdoba durante las elecciones de diputados nacionales de febrero – marzo de 1878.La elección de esos casos y esas coyunturas se debe a diferentes motivos. Por una parte, la ciudad de Tucumán desempeñaba un papel principal en la articulación de las alianzas electorales del norte argentino, mientras que la ciudad de Córdoba era en ese momento la cabecera del segundo mayor distrito electoral de la Argentina, la provincia homónima. Las dos contaban con una extensa tradición de producción artesanal. Por otra, en esa elección de medio término se conjugaron dos problemáticas que hacen fructífero su análisis: una crisis económica que afectó severamente al artesanado local y que alentó su movilización, y la aplicación por primera vez de la reforma de la legislación electoral nacional de 1877 que modificó importantes aspectos de la administración del voto. Dicha reforma, además, formaba parte de una extensa discusión sobre las prácticas electorales y la representación política que atravesó toda la década.El análisis reconstruye los tres tiempos de las elecciones de la época: la organización de los clubes y el despliegue de sus recursos en demostraciones públicas que precedieron a la elección, su papel el día de los comicios, y posteriormente los debates que poblaron el Congreso cuando los legisladores debieron aprobar los diplomas de quienes fueron electos. En todos los casos, el foco está puesto en las formas en que se consideraron los vínculos entre representantes y electores en una etapa de fuertes transformaciones de los modos de entender la representación política.
Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
ARTESANOS
ELECCIONES
SIGLO XIX
(DES) IGUALDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5250e3218950fa820160539d7e1b5c4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878Cucchi, LauraNavajas, Maria JoséARTESANOSELECCIONESSIGLO XIX(DES) IGUALDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza la organización y la actuación de clubes políticos de artesanos en las ciudades de Tucumán y Córdoba durante las elecciones de diputados nacionales de febrero – marzo de 1878.La elección de esos casos y esas coyunturas se debe a diferentes motivos. Por una parte, la ciudad de Tucumán desempeñaba un papel principal en la articulación de las alianzas electorales del norte argentino, mientras que la ciudad de Córdoba era en ese momento la cabecera del segundo mayor distrito electoral de la Argentina, la provincia homónima. Las dos contaban con una extensa tradición de producción artesanal. Por otra, en esa elección de medio término se conjugaron dos problemáticas que hacen fructífero su análisis: una crisis económica que afectó severamente al artesanado local y que alentó su movilización, y la aplicación por primera vez de la reforma de la legislación electoral nacional de 1877 que modificó importantes aspectos de la administración del voto. Dicha reforma, además, formaba parte de una extensa discusión sobre las prácticas electorales y la representación política que atravesó toda la década.El análisis reconstruye los tres tiempos de las elecciones de la época: la organización de los clubes y el despliegue de sus recursos en demostraciones públicas que precedieron a la elección, su papel el día de los comicios, y posteriormente los debates que poblaron el Congreso cuando los legisladores debieron aprobar los diplomas de quienes fueron electos. En todos los casos, el foco está puesto en las formas en que se consideraron los vínculos entre representantes y electores en una etapa de fuertes transformaciones de los modos de entender la representación política.Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229385Cucchi, Laura; Navajas, Maria José; Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del Instituto Ravignani; 2; 5; 11-2023; 169-2111514-29142525-1066CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/grupo/cuadernos-del-instituto-ravignani-segunda-serieinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:31:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:31:44.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 |
title |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 |
spellingShingle |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 Cucchi, Laura ARTESANOS ELECCIONES SIGLO XIX (DES) IGUALDAD |
title_short |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 |
title_full |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 |
title_fullStr |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 |
title_full_unstemmed |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 |
title_sort |
Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cucchi, Laura Navajas, Maria José |
author |
Cucchi, Laura |
author_facet |
Cucchi, Laura Navajas, Maria José |
author_role |
author |
author2 |
Navajas, Maria José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTESANOS ELECCIONES SIGLO XIX (DES) IGUALDAD |
topic |
ARTESANOS ELECCIONES SIGLO XIX (DES) IGUALDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza la organización y la actuación de clubes políticos de artesanos en las ciudades de Tucumán y Córdoba durante las elecciones de diputados nacionales de febrero – marzo de 1878.La elección de esos casos y esas coyunturas se debe a diferentes motivos. Por una parte, la ciudad de Tucumán desempeñaba un papel principal en la articulación de las alianzas electorales del norte argentino, mientras que la ciudad de Córdoba era en ese momento la cabecera del segundo mayor distrito electoral de la Argentina, la provincia homónima. Las dos contaban con una extensa tradición de producción artesanal. Por otra, en esa elección de medio término se conjugaron dos problemáticas que hacen fructífero su análisis: una crisis económica que afectó severamente al artesanado local y que alentó su movilización, y la aplicación por primera vez de la reforma de la legislación electoral nacional de 1877 que modificó importantes aspectos de la administración del voto. Dicha reforma, además, formaba parte de una extensa discusión sobre las prácticas electorales y la representación política que atravesó toda la década.El análisis reconstruye los tres tiempos de las elecciones de la época: la organización de los clubes y el despliegue de sus recursos en demostraciones públicas que precedieron a la elección, su papel el día de los comicios, y posteriormente los debates que poblaron el Congreso cuando los legisladores debieron aprobar los diplomas de quienes fueron electos. En todos los casos, el foco está puesto en las formas en que se consideraron los vínculos entre representantes y electores en una etapa de fuertes transformaciones de los modos de entender la representación política. Fil: Cucchi, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Navajas, Maria José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Este trabajo analiza la organización y la actuación de clubes políticos de artesanos en las ciudades de Tucumán y Córdoba durante las elecciones de diputados nacionales de febrero – marzo de 1878.La elección de esos casos y esas coyunturas se debe a diferentes motivos. Por una parte, la ciudad de Tucumán desempeñaba un papel principal en la articulación de las alianzas electorales del norte argentino, mientras que la ciudad de Córdoba era en ese momento la cabecera del segundo mayor distrito electoral de la Argentina, la provincia homónima. Las dos contaban con una extensa tradición de producción artesanal. Por otra, en esa elección de medio término se conjugaron dos problemáticas que hacen fructífero su análisis: una crisis económica que afectó severamente al artesanado local y que alentó su movilización, y la aplicación por primera vez de la reforma de la legislación electoral nacional de 1877 que modificó importantes aspectos de la administración del voto. Dicha reforma, además, formaba parte de una extensa discusión sobre las prácticas electorales y la representación política que atravesó toda la década.El análisis reconstruye los tres tiempos de las elecciones de la época: la organización de los clubes y el despliegue de sus recursos en demostraciones públicas que precedieron a la elección, su papel el día de los comicios, y posteriormente los debates que poblaron el Congreso cuando los legisladores debieron aprobar los diplomas de quienes fueron electos. En todos los casos, el foco está puesto en las formas en que se consideraron los vínculos entre representantes y electores en una etapa de fuertes transformaciones de los modos de entender la representación política. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229385 Cucchi, Laura; Navajas, Maria José; Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del Instituto Ravignani; 2; 5; 11-2023; 169-211 1514-2914 2525-1066 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229385 |
identifier_str_mv |
Cucchi, Laura; Navajas, Maria José; Clubes de artesanos y elecciones legislativas: Tucumán y Córdoba (Argentina), 1878; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del Instituto Ravignani; 2; 5; 11-2023; 169-211 1514-2914 2525-1066 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ravignani.institutos.filo.uba.ar/grupo/cuadernos-del-instituto-ravignani-segunda-serie |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083452578824192 |
score |
13.22299 |