Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas

Autores
Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Montilla González, Eduardo Alejandro; Kurban, Alejandra Silvia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se exponen resultados parciales de estudios que analizan la interrelación entre el flujo normal del aire y las ráfagas correspondientes a la misma banda horaria para diversas rugosidades urbanas. El trabajo fue desarrollado en una ciudad de latitud media localizada en la Franja Arida de América del Sur, caracterizada por altos índices de aridez y continentalidad, pudiéndose extrapolar los resultados a otras de similares características urbanas y climáticas. Se determina la velocidad de la ráfaga en función del flujo normal del aire registrado en cada estación meteorológica y de la rugosidad correspondiente a su localización. El trabajo aporta una herramienta relacional rápida para la determinación de las velocidades de ráfagas, fenómeno que ocasiona daños a la infraestructura aérea de la ciudad. Los resultados han sido transferidos al organismo distribuidor del servicio de energía eléctrica en la provincia de San Juan; también serán transferidos a los Poderes de Gestión responsables del planeamiento y desarrollo urbano de la ciudad, y a los profesionales comprometidos con el diseño ambiental del hábitat humano, como aporte científico al logro de mejores condiciones de confort en áreas urbanas de zonas áridas.
Partial results of studies carried out to analyze the interrelation between the normal flow of the air and the gusts corresponding to the same hour band for diverse urban ruggedness are exposed. The work was developed in a city of middle latitude located in the arid fringe of Southamerica. This location is, characterized by its high indexes of aridity and continentality, and its results can be extrapolated to others of similar urban and climatic characteristics. Was determined the gust speed in function of the normal airflow registered in each meteorological station and the ruggedness corresponding to its localization. The paper gives a practical tool for the determination of the gusts, meteorological phenomenon that potentially causes the damages to the aerial infrastructure of the city. The results have been transferred to the organism responsible of the electric power distribution in San Juan's county: they will also be transferred to the Administration Powers responsible for the development and urban planning of the city and to the professionals committed with the environmental design of the human habitat and represents a scientific contribution to the achievement of better conditions of comfort in urban areas of arid zones.
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Montilla González, Eduardo Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
Materia
Zonas Áridas
Vientos
Flujo normal de aire
Ráfaga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140327

id CONICETDig_5249d0752ac0a3168fd658cf9e282bfd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140327
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanasPapparelli, Alberto HermesCunsulo, Mario EstebanMontilla González, Eduardo AlejandroKurban, Alejandra SilviaZonas ÁridasVientosFlujo normal de aireRáfagahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se exponen resultados parciales de estudios que analizan la interrelación entre el flujo normal del aire y las ráfagas correspondientes a la misma banda horaria para diversas rugosidades urbanas. El trabajo fue desarrollado en una ciudad de latitud media localizada en la Franja Arida de América del Sur, caracterizada por altos índices de aridez y continentalidad, pudiéndose extrapolar los resultados a otras de similares características urbanas y climáticas. Se determina la velocidad de la ráfaga en función del flujo normal del aire registrado en cada estación meteorológica y de la rugosidad correspondiente a su localización. El trabajo aporta una herramienta relacional rápida para la determinación de las velocidades de ráfagas, fenómeno que ocasiona daños a la infraestructura aérea de la ciudad. Los resultados han sido transferidos al organismo distribuidor del servicio de energía eléctrica en la provincia de San Juan; también serán transferidos a los Poderes de Gestión responsables del planeamiento y desarrollo urbano de la ciudad, y a los profesionales comprometidos con el diseño ambiental del hábitat humano, como aporte científico al logro de mejores condiciones de confort en áreas urbanas de zonas áridas.Partial results of studies carried out to analyze the interrelation between the normal flow of the air and the gusts corresponding to the same hour band for diverse urban ruggedness are exposed. The work was developed in a city of middle latitude located in the arid fringe of Southamerica. This location is, characterized by its high indexes of aridity and continentality, and its results can be extrapolated to others of similar urban and climatic characteristics. Was determined the gust speed in function of the normal airflow registered in each meteorological station and the ruggedness corresponding to its localization. The paper gives a practical tool for the determination of the gusts, meteorological phenomenon that potentially causes the damages to the aerial infrastructure of the city. The results have been transferred to the organism responsible of the electric power distribution in San Juan's county: they will also be transferred to the Administration Powers responsible for the development and urban planning of the city and to the professionals committed with the environmental design of the human habitat and represents a scientific contribution to the achievement of better conditions of comfort in urban areas of arid zones.Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Montilla González, Eduardo Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2000-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140327Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Montilla González, Eduardo Alejandro; Kurban, Alejandra Silvia; Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 10-2000; 53-580329-51842314-1433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/publicacion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:58:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:58:28.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
title Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
spellingShingle Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
Papparelli, Alberto Hermes
Zonas Áridas
Vientos
Flujo normal de aire
Ráfaga
title_short Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
title_full Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
title_fullStr Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
title_full_unstemmed Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
title_sort Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Papparelli, Alberto Hermes
Cunsulo, Mario Esteban
Montilla González, Eduardo Alejandro
Kurban, Alejandra Silvia
author Papparelli, Alberto Hermes
author_facet Papparelli, Alberto Hermes
Cunsulo, Mario Esteban
Montilla González, Eduardo Alejandro
Kurban, Alejandra Silvia
author_role author
author2 Cunsulo, Mario Esteban
Montilla González, Eduardo Alejandro
Kurban, Alejandra Silvia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zonas Áridas
Vientos
Flujo normal de aire
Ráfaga
topic Zonas Áridas
Vientos
Flujo normal de aire
Ráfaga
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se exponen resultados parciales de estudios que analizan la interrelación entre el flujo normal del aire y las ráfagas correspondientes a la misma banda horaria para diversas rugosidades urbanas. El trabajo fue desarrollado en una ciudad de latitud media localizada en la Franja Arida de América del Sur, caracterizada por altos índices de aridez y continentalidad, pudiéndose extrapolar los resultados a otras de similares características urbanas y climáticas. Se determina la velocidad de la ráfaga en función del flujo normal del aire registrado en cada estación meteorológica y de la rugosidad correspondiente a su localización. El trabajo aporta una herramienta relacional rápida para la determinación de las velocidades de ráfagas, fenómeno que ocasiona daños a la infraestructura aérea de la ciudad. Los resultados han sido transferidos al organismo distribuidor del servicio de energía eléctrica en la provincia de San Juan; también serán transferidos a los Poderes de Gestión responsables del planeamiento y desarrollo urbano de la ciudad, y a los profesionales comprometidos con el diseño ambiental del hábitat humano, como aporte científico al logro de mejores condiciones de confort en áreas urbanas de zonas áridas.
Partial results of studies carried out to analyze the interrelation between the normal flow of the air and the gusts corresponding to the same hour band for diverse urban ruggedness are exposed. The work was developed in a city of middle latitude located in the arid fringe of Southamerica. This location is, characterized by its high indexes of aridity and continentality, and its results can be extrapolated to others of similar urban and climatic characteristics. Was determined the gust speed in function of the normal airflow registered in each meteorological station and the ruggedness corresponding to its localization. The paper gives a practical tool for the determination of the gusts, meteorological phenomenon that potentially causes the damages to the aerial infrastructure of the city. The results have been transferred to the organism responsible of the electric power distribution in San Juan's county: they will also be transferred to the Administration Powers responsible for the development and urban planning of the city and to the professionals committed with the environmental design of the human habitat and represents a scientific contribution to the achievement of better conditions of comfort in urban areas of arid zones.
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Montilla González, Eduardo Alejandro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Arquitectura Ambiental; Argentina
description Se exponen resultados parciales de estudios que analizan la interrelación entre el flujo normal del aire y las ráfagas correspondientes a la misma banda horaria para diversas rugosidades urbanas. El trabajo fue desarrollado en una ciudad de latitud media localizada en la Franja Arida de América del Sur, caracterizada por altos índices de aridez y continentalidad, pudiéndose extrapolar los resultados a otras de similares características urbanas y climáticas. Se determina la velocidad de la ráfaga en función del flujo normal del aire registrado en cada estación meteorológica y de la rugosidad correspondiente a su localización. El trabajo aporta una herramienta relacional rápida para la determinación de las velocidades de ráfagas, fenómeno que ocasiona daños a la infraestructura aérea de la ciudad. Los resultados han sido transferidos al organismo distribuidor del servicio de energía eléctrica en la provincia de San Juan; también serán transferidos a los Poderes de Gestión responsables del planeamiento y desarrollo urbano de la ciudad, y a los profesionales comprometidos con el diseño ambiental del hábitat humano, como aporte científico al logro de mejores condiciones de confort en áreas urbanas de zonas áridas.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140327
Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Montilla González, Eduardo Alejandro; Kurban, Alejandra Silvia; Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 10-2000; 53-58
0329-5184
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140327
identifier_str_mv Papparelli, Alberto Hermes; Cunsulo, Mario Esteban; Montilla González, Eduardo Alejandro; Kurban, Alejandra Silvia; Determinación de ráfagas para distintas rugosidades urbanas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 4; 10-2000; 53-58
0329-5184
2314-1433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asades.org.ar/publicacion/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782299627061248
score 12.982451